Las viejas costumbres son difíciles de cambiar. Cuando has crecido viendo a Arnold Schwarzenegger blandiendo una espada cimmeria, a Sylvester Stallone acumulando victorias en el ring, a Bruce Willis derrotando a bandas enteras de criminales, a Harrison Ford pilotando una nave espacial, a Kevin Costner guardando las espaldas de Withney Huston o a Robert Redford haciendo proposiciones indecentes te resulta muy difícil imaginar estos papeles representados por otras personas. No obstante, los años no pasan en balde para nadie y los actores también envejecen. Pese a ello, los hay que no están dispuestos a desprenderse aún de los personajes que los han catapultado a la fama y les han rentado bien el bolsillo, como algunos de los que ya he mencionado y paso a detallar en la siguiente lista:
–Arnold Schwarzenegger:
Dado el escaso éxito de ‘Terminator: Génesis‘ (2015) hay muchas posibilidades de que el ex gobernador de California no vuelva a interpretar al cyborg futurista. No ocurre lo mismo con su interpretación del famoso cimmerio creado por Robert E. Howard, ya que, tras el descalabro de Jason Momoa, pese a que Arnold Schwarzenegger ha visto mejores tiempos, ‘La leyenda de Conan‘ será una realidad en 2018, mismo año en el que esta previsto que recupere al comandante Alan “Dutch” Schaeffer para la nueva entrega de ‘Predator‘, que funcionará como secuela de la original.
–Sylvester Stallone:
Tanto Rocky (cuya primera película se estreno en 1976) como Rambo (que debutó en 1982) tienen pensado regresar a la gran pantalla en 2018 y 2020, respectivamente. Pero, dado que aún faltan algunos años para que suceda, ¿estará el actor para tantos trotes en el momento decisivo?
–Bruce Willis:
John McClane lleva internándose en junglas de cristal desde 1988 (cuando aún tenía pelo). En 2017 le veremos hacerlo por sexta vez, aunque esta vez no contará con el papel protagonista, ya que la trama se centrará en la juventud del personaje, así que no se notaría demasiado si se llegase a dar el caso de que Bruce Willis no se encontrarse a la altura de las circunstancias.
Cabe destacar que los tres actores mencionados han compartido cartelera en ambas entregas de ‘Los mercenarios‘ (2010 y 2012), junto a otros que, aunque en menor medida, también parecen negarse a aceptar el paso de los años.
–Harrison Ford:
Según lo visto en ‘Star Wars VII: El depertar de la fuerza‘ (2015), sabemos que Han Solo jamás volverá a pilotar el Halcón Milenario (a menos que lo haga en la película que piensan rodar sobre la juventud del personaje). No obstante, aunque en ‘El juego de Ender‘ (2013) veíamos a Harrison Ford en un correcto papel de mentor, el actor tiene intención de interpretar, al menos en dos ocasiones más, al mítico Indiana Jones. Si tenemos en cuenta que la última entrega del arqueólogo no contó con demasiado éxito, esta parece una jugada arriesgada. También se ha oído el rumor de que pueden seguir haciendo películas del mítico personaje tras la muerte del actor, gracias a las técnicas informáticas actuales. No creo que haya ningún problema al respecto, siempre que Harrison Ford esté de acuerdo con esta lúgubre idea, pero esos largometrajes gozarían de mayor éxito si recurriesen a las imágenes de archivo del actor cuando era más joven.
Por supuesto, existe la otra cara de la moneda, es decir, actores que saben aceptar que ya no están en sus mejores tiempos y no se echan atrás a la hora de interpretar a personajes de menor trascendencia, como los dos ejemplos que paso a detallar a continuación:
–Kevin Costner:
A estas alturas, el actor ya no está para guardar las espaldas de nadie, sino más bien todo lo contrario. No obstante, parece que Clark Kent no está de acuerdo con esta idea, ya que deja morir a su padre adoptivo por no desvelar su identidad secreta, como pudimos ver en ‘El hombre de acero‘ (2013).
–Robert Redford:
Al igual que en el caso anterior, este actor siempre ha sido un galán de cine pero, si quieres seguir apareciendo en la gran pantalla a partir de cierta edad, tienes que estar dispuesto a cambiar el chip. Así, En ‘Capitán América: El soldado de invierno‘ (2014), Redford encarna de manera muy correcta al despiadado Alexander Pierce, alejándose bastante de sus papeles habituales.
¿Cuál es la mayor diferencia existente entre los actores que quieren seguir ejerciendo los papeles que les han dado fama en su juventud y los que aceptan interpretar nuevos roles? Aunque cada caso concreto es digno de un estudio por separado, si nos ceñimos a las dos listas aquí reflejadas, parece bastante obvio que mientras que Arnold Schwarzenegger, Sylvester Stallone, Bruce Willis y Harrison Ford pretenden revitalizar sus viejas y exitosas sagas, Kevin Costner y Robert Redford no cargan a sus espaldas con ningún personaje que recuperar. Como conclusión, debemos reconocer que hay una cosa que está bastante clara: mientras el público lo siga aceptando y haga colas en el cine para verlo, los actores son libres de decidir seguir interpretando o no a sus personajes predilectos, sea cual sea su edad.
Si hay buenos guiones detrás, la edad no importa, porque llevan haciendo años ese tipo de papeles y lo hacen bien. Y muchas películas actuales lo avalan.
Bruce Willis 4ever!
Podría estar viendo peliculas de jack nicholson hasta que me muriera. Hay actores que son insustituibles y únicos.
Los buenos son los que se adaptan a “los nuevos tiempos”. Hay que actualizarse. Está claro que la edad no pasa en balde. Hasta cierto limite pueden interpretar papeles similares a los que nos han traído.
Lo ideal es cambiar un poco el registro, aunque para eso tienen que tener calidad interpretando. Cosa que no todos lo tienen. Algunos como Kevin Costner pueden hacer cualquier papel, pero otros como Swaszeneger… Están muy limitados y encasillados…
Luego hay actores normalillos que con la edad se convierten en actorazos como Clint Eastwood.
Pero todos tienen que saber cuándo retirarse… Incluso las leyendas.
Pueden hacer lo que les dé la gana y nosotros decidir si queremos verlo o no.
Las Antiguas Glorias, de desfasadas nada. Gracias a ellos todavía hay buén cine junto con parte de la next generation. Verlos con peliculones en la gran pantalla aún es como cuando la JLA regresó del exilio en KIngdom Come para traer cordura a estos tiempos. Ellos tres han demostrado ser muy polifacéticos y camaleónicos interpretando grandes papeles fuera de los roles a los que nos tenian acostumbrados en los 80 y 90. Además en esos papeles han habido grandes directores y guionistas que han sabido aportar frescura y suspense a la historia. Asi que “eternos” y por mucho tiempo. Pena es la juventud que no llegue a conocerlos, porque esos no podrán decir que tuvieron infancia..
Ojalá una saga a partir de “Los fisgones” con redford a la cabeza
Una de dos: o los clonan o los hacen CGI. Quiero cine ochentero con estos mastuerzos forever!!!!!