El género de la ciencia ficción en el cine ha pasado por multitud de etapas durante las pasadas décadas. A veces ha estado reservado para producciones de serie B destinadas a un público muy concreto, a veces se le ha dado un excesivo protagonismo y en él se han centrado los mayores presupuestos y las grandes esperanzas de las productoras más conocidas, y en otras ocasiones se ha diluido en obras comerciales de cuestionable calidad artística.
Tras el primer artículo en el que hablamos de varias películas de ciencia ficción en las que la astucia del guionista es su principal (y a veces única) arma para hacer una buena película al no contar con grandes presupuestos que atraigan al público mayoritario y palomitero, vamos a continuar ahora con otra tanda de films pertenecientes al llamado género de la ciencia ficción low-cost, incluyendo alguna producción nacional.
Los Cronocrímenes
Un hombre que viaja al pasado por accidente y se encuentra consigo mismo. Una chica desnuda en mitad del bosque. Un extraño individuo con el rostro cubierto de vendas de color rosa. Una inquietante mansión en la cima de una colina. Piezas de un imprevisible puzzle en el que el terror, el drama, el suspense le arrastrará hasta un crimen inimaginable.
¿Quién es el asesino? ¿Quién es la víctima?
Año: 2007
Duración: 88 minutos
Director: Nacho Vigalondo
Guión: Nacho Vigalondo
Reparto: Karra Elejalde, Bárbara Goenaga, Candela Fernández, Nacho Vigalondo, Juan Inciarte, Nicole Dionne
Esta película supuso el debut en la dirección del gran Nacho Vigalondo (en lo que a un largometraje se refiere) y nos cuenta con muy pocos actores y aún menos localizaciones una historia de paradojas temporales que, sin ser nada que no hayas visto nunca, sí es quizás una de muestra perfecta y sin fisuras de este tipo de historias que tan malos resultados dan cuando se dejan en manos descuidadas.
El propio Vigalondo se reserva un papel en la película por el que fue duramente acusado de llevar a cabo una actuación paupérrima. Si bien es cierto que no estamos hablando de un Christian Bale, la en principio poco creíble actuación del director tiene sentido una vez la trama se aclara del todo.
Para la mayoría, el cine español no tiene más temas que la guerra civil, el sexo explícito, las drogas o las comedias de destape, pero por suerte hay gente que se empeña en demostrar que no hay nada que envidiar a las producciones extranjeras cuando se ponen ganas y talento.
Predestination
Un agente eventual del gobierno (Hawke) tendrá que realizar una serie compleja de viajes en el tiempo con el fin de detener a futuros asesinos.
Año: 2014
Duración: 97 minutos
Director: Michael Spierig, Peter Spierig
Guión: Michael Spierig, Peter Spierig
Reparto: Ethan Hawke, Sarah Snook, Noah Taylor, Elise Jansen, Freya Stafford, Christopher Kirby, Alexis Fernandez, Cate Wolfe, Madeleine West, Jim Knobeloch
Una película quizás no tan barata como el resto de las que hablamos, seguramente por contar con Ethan Hawke en el reparto, pero que aún así sabe como usar pocos medios para conseguir un gran fin.
La historia que nos presenta está basada en el relato ‘All you zombis’ de Robert A. Heinlein y nos presenta, una vez más, una historia de viajes en el tiempo y que utiliza la conocida paradoja del abuelo (que mencionan varias veces en la película), que consiste en la idea de que un viajero del tiempo vaya al pasado y mate a su propio abuelo antes de que éste conozca a su abuela y puedan concebir, por lo que el viajero del tiempo nunca habría nacido y por lo tanto nunca habría viajado al pasado y matado a su abuelo, por lo que este conocerá a su abuela y él nacerá, pudiendo entonces viajar al pasado a matar a su abuelo…y así infinitamente. La película termina con varios giros argumentales, algunos más impredecibles que otros, que le dan el final perfecto al complejo puzzle que se nos presenta como trama.
Cube
Seis personas atrapadas en una prisión intentan encontrar una salida dentro de un extraño laberinto irreal delimitado por las seis caras de un cubo. Cada uno utiliza su ingenio con el objetivo de resolver el enigma que les conduzca a la libertad.
Año: 1997
Duración: 92 minutos
Director: Vincenzo Natali
Guión: Vincenzo Natali, Andre Bijelic, Graeme Manson
Reparto: Maurice Dean Wint, Nicole de Boer, Nicky Guadagni, David Hewlett, Andrew Miller, Wayne Robson, Julian Richings
Película dirigida por Vincenzo Natali en la que parece que su prioridad era no gastarse mucho dinero en decorados. Seis actores, una habitación cúbica (aunque consiguen que pienses que hay muchas más) y algunos efectos de casquería forman esta producción canadiense que sorprende por su originalidad y mantiene el suspense hasta el final en un envoltorio de claustrofobia y paranoia.
Años después se intentó aprovechar el éxito de esta película para realizar primero una secuela y posteriormente una precuela, ambas muy alejadas de la calidad del film original, pero aún así entretenidas de ver.
Preguntas frecuentes sobre viajes en el tiempo
Tres perdedores, un cínico y dos frikis, terminan la jornada laboral y van a un bar a charlar. Uno de ellos, obsesionado con los viajes a través del tiempo, se encuentra en la barra con una atractiva mujer (Anna Faris) que le dice que viene del futuro a arreglar una brecha temporal.
Año: 2009
Duración: 79 minutos
Director: Gareth Carrivick
Guión: Jamie Mathieson
Reparto: Chris O’Dowd, Dean Lennox Kelly, Marc Wotton, Anna Faris, Meredith MacNeill, Ray Gardner, Nick Ewans, Arthur Nightingale
Y aquí tenemos otra película sobre viajes en el tiempo y las paradojas que ello ocasiona, pero esta vez en un tono más bien cómico. A pesar de contar con actores de renombre como Anna Faris o Chris O’Dowd, esta producción británica consigue relatar una aventura épica a través de los siglos sin que sus protagonistas lleguen apenas a salir de un pub local.
Si bien es cierto que la película está a medio camino entre la comedia y la ciencia ficción, eso no significa que se escatime en la complejidad de la trama que plantea. Una buena oportunidad de ver algo fresco y con mucho humor inglés que hará que pienses en ella cada vez que visites el baño de un bar (o más concretamente, cada vez que salgas de uno).
En un futuro no muy lejano, un astronauta (Sam Rockwell) vive aislado durante tres años en una excavación minera de la Luna. Cuando su contrato está a punto de expirar, descubre un terrible secreto que le concierne.
Año: 2009
Duración: 97 minutos
Director: Duncan Jones
Guión: Duncan Jones, Nathan Parker
Reparto: Sam Rockwell, Kaya Scodelario, Matt Berry, Malcolm Stewart, Benedict Wong, Dominique McElligott, Robin Chalk, Kevin Spacey
A pesar de la más de media docena de actores que figuran en el reparto de esta película, sería difícil para cualquiera que la haya visto hace tiempo mencionar a alguien más que al minero espacial interpretado por el gran Sam Rockwell, que prácticamente protagoniza esta obra en solitario con una actuación soberbia. Si bien es cierto que de nuevo nos encontramos con un proyecto con nombres conocidos, los medios para llevar a la gran pantalla esta historia que se desarrolla en la luna son más que austeros.
En esta producción el director Duncan Jones, hijo del cantante y actor David Bowie, consigue meter al espectador en una atmósfera claustrofóbica y descorazonadora en la que Rockwell se desenvuelve tan bien con su personaje que no solo hará que estés en la luna junto a él sino que además logra que te preocupas por lo que le ocurrirá, algo que es anticipado antes de que el propio personaje ate bien todos los cabos.
¿Tenéis alguna otra aportación a esta pequeña lista de películas de ciencia ficción low-cost?