El guionista Kurt Busiek y el dibujante Mark Bagley son los principales responsables de Trinidad, una obra con Superman, Batman y Wonder Woman como protagonistas publicada ahora en un magnífico tomo por ECC Ediciones
Los tres héroes más importantes del Universo DC han compartido aventuras en innumerables ocasiones, pero probablemente es con el proyecto de Kurt Busiek publicado a finales de la primera década de este siglo cuando el concepto de Trinidad ha sido más reconocible. Ahora gracias a ECC Ediciones nos podemos hacer con esta serie de 52 capítulos en una edición en dos tomos cuya primera entrega nos llega bajo el título de Trinidad volumen 1.

El poder de los tres
En Marvel Comics tenemos a Thor, a Iron Man y al Capitán América, pero cuando hablamos de la Trinidad (en términos superheróicos, claro está) es obvio que nos referimos a Batman, a Superman y a Wonder Woman. Si bien nunca ha habido dudas en cuento a la importancia capital dentro de la editorial de los 2 primeros, sí es cierto que Diana Prince tuvo un lugar bastante más secundario durante gran parte de su trayectoria, sobre todo en tiempos en los que un personaje fuerte femenino no era lo que más vendía. Pero, por suerte, los tiempos han cambiado y nadie duda ahora de su lugar privilegiado dentro del Universo DC.
No siempre su amistad ha sido inquebrantable. La relación entre el Caballero Oscuro y el Hombre del Mañana siempre ha sido complicada, tanto ideológicamente como por su extremadamente distinta personalidad, pero si ver el enfrentamiento entre un hombre y un dios es muy interesante (no hay más que leer Injustice), verles pelear mano a mano o relacionarse de forma familiar (ahí tenemos el epílogo de Kingdom Come o algunos arcos argumentales de Tom King en la serie regular de Batman) ha llegado a ser igualmente placentero.
En cuanto a Wonder Woman, tal vez sus mayores problemas con el resto de la Trinidad vinieran durante la época previa a Crisis Infinita, no mucho antes del momento en el que tiene lugar esta serie, cuando asesinó a sangre fría a Maxwell Lord girando su cuello 180º ante la mirada atónita de Superman.
Pero más allá de sus más o menos frecuentes desavenencias, los tres juntos se han convertido en un símbolo de verdad y justicia y en una fuerza imparable capaz de enfrentar a cualquier amenaza proveniente de la propia Tierra o del cosmos. Y eso es precisamente lo que van a tener que hacer aquí…

Después de 52
La idea inicial de Busiek, elucubrada a principios de siglo, era crear una serie de cadencia semanal con pocas páginas e historias trascendentes pero bien acotadas y siempre relacionadas con los líderes de la Liga de la Justicia. Pero entonces llegó 52 y el proyecto quedó parado hasta 2008, cuando por fin se comenzó a publicar aunque con notables variaciones con respecto al concepto original. Así nació la serie.
Lo curioso de la estructura de cada número es que estos están divididos en dos partes. Mientras que en la primera, donde el dibujante Mark Bagley se encarga de los lápices debutando en DC Comics, la acción está centrada en lo que hacen los héroes, en la segunda veremos lo que ocurre de forma paralela para seguir desarrollando la trama.

Con ayuda de mis amigos
La premisa inicial de Trinidad es sencilla. Batman, Superman y Wonder Woman comienzan a tener unos sueños (pesadillas más bien) de naturaleza bastante extraña. En ellos aparece un tipo de ser cósmico que grita “¡Dejadme salir!”, y nuestros héroes no tardarán en reunirse con sus identidades civiles para debatir el tema. Una vez aclarado que ellos son los únicos héroes que están pasando por esto, toca poner manos a la obra y tomarse estos sueños en serio, sobre todo cuando empiezan a ocurrir mientras están despiertos…
Pero paralelamente a esto otros metahumanos, estos de naturaleza mucho menos benigna, comenzarán su propia investigación sobre el origen de este extraño fenómeno onírico. Se trata de un trío que funciona como el reverso tenebroso de la Trinidad: Morgana Le Fey (no, aquí no se trata de la madre del Doctor Doom), Enigma y Despero.
Así comienza una batalla de proporciones multiversales en la que los tres líderes de la Liga de la Justicia ejercerán un papel de avatares de ciertos conceptos que les colocará en un lugar demasiado privilegiado, incluso para una diosa como Diana. A medida que avanzamos en la trama esta se irá complicando cada vez más y nuevos personajes irán tomando partido, logrando finalmente que esta aventura englobe a todo el Universo DC.

Al estilo Busiek
Leyendo esta historia enseguida el lector se tiene que dar cuenta que tuvo que salir de la cabeza de alguien como Kurt Busiek (o Mark Waid en su defecto), un erudito estudioso e toda la historia de DC Comics que conoce a sus personajes como si los hubiera creado él mismo, y que sabe jugar con ellos sacándoles el máximo partido a su personalidad y dándoles una tridimensionalidad a sus acciones y a sus decisiones que rara vez podemos ver.
Y no solo eso, sino que además logra desarrollar una trama junto a Fabián Nicieza que resulta interesante y adictiva de principio a fin. Juntos dan forma al misterio inicial y logran mantener la intriga número tras número, y eso que la división en dos partes de cada uno de ellos en ocasiones puede resultar en cambios abruptos en la narración que rompen un poco el ritmo de lectura.
En el apartado gráfico sería donde a la obra se le podrían poner las mayores pegas, ya que ni Bagley muestra aquí su mejor cara ni el resto de artistas involucrados pasan de lo correcto en la mayoría de los casos. Eso sí, el tono pijamero queda impregnado en cada viñeta en todo momento.
Este tomo que nos llega bajo el título de Trinidad volumen 1 se presenta en formato cartoné de tapa dura. El tomo contiene 592 páginas a color con un tamaño de página de 156 x 239 mm. e incluye la traducción de la edición americana de los 26 primeros números que componen la serie regular Trinity, así como las portadas originales de cada uno de los números incluidos y una galería de portadas al final. El precio de venta recomendado es de 52 € y se puso a la venta en septiembre de 2022.

Trinidad volumen 1
Su origen, sus poderes y su personalidad son muy diferentes, pero tienen una misión en común: proteger a los inocentes, atrapar a los culpables y luchar por la justicia allá adonde los conduzca la batalla.
Juntos, son los mejores héroes que el mundo ha conocido. Pero ¿son la Trinidad?
Ha despertado una fuerza cósmica de un poder indescriptible, y Superman, Batman y Wonder Woman se encuentran en el centro de una pesadilla. Ahora, la misma conexión que los convierte en aliados naturales también los hace vulnerables a un vuelco de poder sin precedentes.
¿Podrán los mejores héroes del mundo aunar su poder para protegerse a sí mismos y al mundo? ¿Vencerán juntos… o fracasarán?
Descubre las tres partes de la historia en cada épico capítulo de esta historia realizada por el guionista Kurt Busiek y el dibujante Mark Bagley con la colaboración de Fabián Nicieza, Scott McDaniel, Tom Derenick, Mike Norton y Art Thibert, entre otros. ¡No te pierdas esta saga superheroica sobre el destino y la destrucción!
Autores: Fabián Nicieza, Kurt Busiek, Mark Bagley, Mike Morton, Scott McDaniel y Tom Derenick