domingo, junio 16, 2024

El Videoclub: Beowulf, la leyenda

/

Panini

Beowulf: El material original

Beowuf, también conocido como Beovulfo en España, es el protagonista de un poema homónimo que fue escrito en inglés antiguo, en formato de verso aliterativo, con un total de 3182. Pese a que no se sabe nada acerca de su autor y de la fecha exacta en la que fue compuesto, aunque algunos estudios académicos han marcado unos márgenes que oscilan entre el siglo VIII y el XII, no cabe la menor duda de que se trata de un texto épico, que, a día de hoy, sigue generando ideas para otros formatos, como es el caso del mundo del séptimo arte, que es el que nos interesa en este artículo.

Diferentes proyectos de Beowulf

Tal y como comentamos en su momento, ahora está previsto que acabe llegando a nuestras pantallas una nueva película de la franquicia, aunque esta vez protagonizada por Grendel, que es el principal enemigo del héroe. Por tanto, es un buen momento para recordar alguno de los largometrajes anteriores sobre estos personajes. Aunque el que quizás esté más presente en la memoria de los espectadores sea el filme llamado, simplemente Beowulf (2007), porque hace menos tiempo desde su estreno, en esta ocasión nos centraremos en una película de 1999, bajo el título Beowulf, la leyenda.

Reparto de Beowulf, la leyenda

Beowulf, Christopher Lambert, Graham Baker

Bajo la dirección de Graham Baker, esta película cuenta con 95 minutos de duración y está protagonizada por Christopher Lambert (como Beowulf), Rhona Mitra (en el papel de Kyra), Roger Sloman (que interpreta a Karl), Götz Otto (que encarna a Roland), Oliver Cotton (que se mete en la piel de Hrothgar), Patricia Velasquez (que hace de Pendra), Charles Robinson (que se convierte en el Maestro de Armas) y Robert Willox (que se transforma en el Oficial jefe).

Sinopsis de Beowulf, la leyenda

Según nos cuenta la trama, el castillo del rey Hrothgar ha sido sitiado para contener a una poderosa criatura que se ha instalado en él y está acabando con las vidas de sus habitantes. Aunque con cierto recelo, el monarca acaba por aceptar la ayuda de un misterioso guerrero llamado Beowulf, que se ofrece para acabar con La Bestia, que es como se conoce a la criatura.

Beowulf, Christopher Lambert, Graham Baker

Aunque todo aquel que sepa un poco sobre el poema de Beowulf tiene bastante claro que su enemigo habitual es Grendel, en esta película tarda mucho en darse a conocer por su verdadero nombre, además de que su presencia en pantalla es bastante breve, sobre todo si lo comparamos con otras versiones. No obstante, tal y como nos demuestra el filme, Grendel no es lo peor, ya que detrás de él se encuentra la verdadera amenaza a la que Beowulf debe hacer frente.

Banda sonora de Beowulf, la leyenda

Aunque Ben Watkins, que es más conocido en su rol de DJ como Juno Reactor, se encargó de la mayor parte de la banda sonora de Beowulf, la leyenda, lo cierto es que también se pueden escuchar temas que pertenecen a otros grupos musicales, entre los que podemos destacar a Fear Factory, Anthrax, Monster Magnet o KMFDM. Aunque, en su momento, Cinerama Records se encargó de editar dicha banda sonora de dicho filme en un CD, fue tal la impopularidad de la película que la discográfica decidió sacarla de su catálogo, por lo que, si alguien siente curiosidad, la única manera de escucharla, además de ver el filme, es descargar versiones no oficiales por internet.

Críticas de Beowulf, la leyenda

El propio Christopher Lambert se encargó de explicar que la película Beowulf, la leyenda transcurre en un entorno tecno-místico-futurista, lo que no deja de resultar chocante si tenemos en cuenta que la acción trascurre en el pasado lejano. No obstante, dichas declaraciones no sirvieron para que el filme no cosechase duras críticas, ya que se consideró que era una adaptación poco fiel al material original (como si no fuera algo a lo que el cine nos tiene acostumbrados, sobre todo en la actualidad), a la que se comparó con una mezcla entre las sagas de Mad Max (desde 1979 hasta la actualidad) y Highlander (1986 – 2007), pero con un guion débil y una estética de videojuego.

Valoración final

No obstante, como para gustos se hicieron los colores, si eres fan del poema épico de este personaje o te gusta este tipo de cine, quizás te interese darle una oportunidad, sin dejar de recordar que no se trata más que de un producto noventero que no tiene mayores pretensiones que las de intentar hacerte pasar una tarde entretenida en el sofá de tu casa, al igual que sucede con otros tantos productos de la misma época. No obstante si, después de su visionado, te quedas con mal sabor de boca, siempre puedes recurrir a las otras versiones existentes sobre Beowulf o esperar al estreno de la futura película de Grendel.

Comic Stores

CRÍTICA

Nota genérica

RESUMEN

Beowulf con una estética noventera.

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,950SuscriptoresSuscribirte
Panini
Editorial Hidra
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores
Beowulf con una estética noventera.El Videoclub: Beowulf, la leyenda