lunes, abril 21, 2025

Reseña de Contrapaso: Mayores con reparos

/

Panini

La edición de la secuela de Contrapaso de Teresa Valero llega a través de Norma Editorial con el título de Mayores con reparos

Tras el abrumador éxito de Contrapaso: Los hijos de los otros es obvio que la continuación de esta historia de manos de su creadora, Teresa Valero, es acogida por todo el mundo con mucha alegría. Ha tardado (la primera es de 2021), pero gracias a Norma Editorial ya tenemos con nosotros Contrapaso: Mayores con reparos.

Norma Editorial, Teresa Valero

Madrid, 1956

Regresan los protagonistas de la anterior obra, León Lenoir, Emilio Sanz y Paloma Ríos, para una historia que se sitúa en el tiempo inmediatamente después de lo ocurrido en la primera entrega.

En los oscuros años de la dictadura franquista, la calma de la capital se ve sacudida por un macabro hallazgo. En una de las butacas del Cine Carretas (por aquel entonces un conocido punto de encuentro clandestino de la comunidad gay madrileña, gente no muy bien vista por el régimen del momento), yace el cuerpo sin vida de un censor de la Iglesia. Su boca, grotescamente sellada por un rollo de celuloide, añade un siniestro matiz a la escena.

Este suceso se cruzará en el camino del joven Lenoir y del veterano Sanz, que siguiendo las pistas que surgen pronto se ven envueltos junto a Paloma (la prima de Lenoir de la cual el francés está enamorado) en una red de secretos que los conduce hasta los muros del Palacio de El Pardo, donde la presencia del dictador Franco proyecta su larga y temida sombra.

Cada paso en su investigación revelará oscuros intereses y alianzas peligrosas donde la codicia parece ser la principal motivación de todos los implicados, y la censura tratará de silenciar una incómoda verdad que dejará al descubierto una situación en la que los más desfavorecidos son, como es habitual, los más perjudicados.

Norma Editorial, Teresa Valero

Teresa Valero, autora de prestigio

Quizás no tenga una bibliografía muy extensa, pero si algo ha demostrado Teresa Valero con los trabajos que ha firmado hasta ahora es que es uno de los grandes talentos nacionales en el mundo del noveno arte. En su historial nos encontramos con los guiones de Curiosity Shop, Gentlemind y Brujeando por ejemplo, si bien es cierto que es con la primera entrega de Contrapaso, donde figura como autora completa por fin, cuando definitivamente da un paso de gigante en el cómic.

Esta segunda entrega no hace más que ratificar su valía, y si bien sigue la estela de su predecesora en esta ocasión nos encontramos con una obra que funciona todavía más como reflejo de una sociedad y un momento concreto, sirviéndose de un estilo casi berlanguiano en ocasiones para hacer patente lo ridículo que podía llegar a ser un país en el que se tenían en muchos aspectos la ignorancia premeditada y los prejuicios medievales como ley.

En el apartado gráfico la obra destaca por su capacidad para sumergir al lector en esa España de los años cincuenta. Valero hace gala de un trazo limpio y dinámico, con un enfoque donde busca dotar especialmente de expresividad los rostros y los gestos de los personajes, lo que contribuye a transmitir la tensión y el drama inherente a la historia. La composición de viñetas da como resultado una narrativa visual muy fluida y con un gran ritmo. Y todo ello complementado con una paleta de colores sobria, con predominio de tonos apagados y terrosos que evocan la austeridad y la atmósfera opresiva del momento.

Al igual que ocurría con la primera entrega, aquí el trabajo de la autora revela también una profunda labor de documentación histórica, evidente en la meticulosa recreación del Madrid de la época que aporta credibilidad y profundidad a la trama, algo que guardando las distancias nos puede recordar a su trabajo en la mencionada Curiosity Shop.

El volumen consta de 196 páginas a color e incluye, además de la historia principal, una extensa y jugosa sección de material extra muy apreciable para el lector que disfrute de este cómic. En cuanto a la edición, el tomo viene en un estupendo formato de tapa dura con lomo curvo y una calidad de papel envidiable, con un tamaño de página de 23,5 x 31,2 cm. El precio de venta recomendado es de 29,5 € y está disponible desde marzo de 2025.


contrapaso 2 mayores con reparos

Contrapaso. Mayores con reparos

LLEGA EL ESPERADÍSIMO REGRESO DE LA OBRA MAESTRA DE TERESA VALERO

Madrid, octubre de 1956. Un censor eclesiástico aparece muerto en la butaca de un cine con un rollo de celuloide en la boca. Tirando de ese hilo, León Lenoir, Emilio Sanz y Paloma Ríos destaparán un asunto de altos vuelos en el que se mezclan estraperlistas, especuladores, cineastas, jerarcas del régimen e idealistas de distinto pelaje. Como telón de fondo, una multitud miserable que solo aspira a tener un techo bajo el que cobijarse. 

La autora Teresa Valero nos trae la segunda parte de Contrapaso, un conmovedor fresco de la España franquista en el que emoción, denuncia social y suspense van de la mano.

Autores: René Goscinny y Morris

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores