John Ostrander y Jan Duursema traen a Luke Skywalker para servir de guía para Cade Skywalker en el magnífico tercer tomo publicado por Planeta Cómic de Star Wars Legado
La que para muchos es la mejor historia del universo Star Wars (al menos en lo que a cómics se refiere) continúa en su nueva edición a cargo de Planeta Cómic con un tercer volumen integral. De nuevo John Ostrander y Jan Duursema serán los principales responsables de guiarnos junto a Cade Skywalker en una historia donde deberá decidir quién es y en quién se quiere convertir en esta nueva entrega de Star Wars Legado.
Genocidio en Dac
Si has llegado hasta el tercer volumen integral de esta serie es porque ya estás metido hasta el cuello en esta maravillosa locura galáctica que crearon Ostrander y Duursema. Este tramo es un auténtico festín para los que aman las historias con grises morales, conflictos galácticos, traumas familiares y, claro, sables de luz.
Este volumen arranca con el arco Tormentas, donde el Imperio Sith, en su enésima muestra de crueldad imperial, lanza una plaga biológica en Dac (sí, el planeta de los Mon Calamari) para castigar su resistencia. Es brutal. Ostrander no se corta en mostrar lo devastador que puede ser un genocidio encubierto en una trama de ciencia ficción. Ahí conocemos mejor a Treis Sinde, un Caballero Imperial a las órdenes de Roan Fel que se niega a mirar hacia otro lado. Su decisión de quedarse y luchar junto a los nativos de Dac, aunque eso le cueste su estatus, es una de esas pequeñas joyas que hacen que esta serie brille más allá de su protagonista. Porque sí, Cade Skywalker sigue siendo el eje de todo, pero por suerte este volumen le da un respiro y deja que otros personajes cojan el foco (aunque cuando vuelve al primer plano lo hace con fuerza).
Drama familiar
En el arco de Tatooine vemos a Cade como nunca antes: más humano, más perdido, y también más rodeado de drama familiar que un culebrón de la HoloRed. Su reencuentro con su madre, Morrigan Corde (una espía letal que no se ganó precisamente el premio a la madre del año), y con Gunner Yage, su media hermana, es puro fuego. Las escenas en las que se enfrenta a sus orígenes, a la figura ausente de su padre y, sobre todo, a su legado como Skywalker, son de lo mejorcito del volumen. Y encima todo esto ocurre en Tatooine, ese planeta que parece tener un imán para los líos familiares de su árbol genealógico.
Luego viene Monster, donde volvemos a ver a Maladi, la Sith especialista en manipulación genética, haciendo de las suyas con unos experimentos que rozan el terror corporal. Hay una escena con Deliah Blue que es directamente perturbadora. Cade, al enfrentarse a esto, empieza a mostrar otra cara, una en la que se deja llevar por la Fuerza, sí, pero también por la rabia y el deseo de proteger. La línea entre el Jedi que podría ser y el vengador que está siendo se difumina cada vez más, y eso lo hace tremendamente interesante.
La guerra de las galaxias
En los últimos números del tomo nos metemos de lleno en la escalada del conflicto galáctico. El Imperio Sith ya no se contenta con controlar por la fuerza, ahora exterminan a planetas enteros. Dac sufre una masacre escalofriante, y eso empuja a varias facciones (los remanentes del Imperio de Roan Fel, los Jedi escondidos y los Caballeros Imperiales) a empezar a pensar en una gran alianza. A nivel narrativo, se empieza a tejer lo que promete ser el gran final de la serie. Y mientras tanto, Darth Wyyrlok se mueve entre las sombras, manteniendo el cadáver de Darth Krayt oculto y manipulando a todos como buen Sith cerebral que es. Si Krayt es la fuerza bruta, Wyyrlok es el Maquiavelo de este universo.
Este volumen no se limita a relatar más aventuras de Cade. Aquí todo empieza a encajar: los personajes evolucionan, las tramas se cruzan y los dilemas morales se intensifican. Y el dibujo de Jan Duursema, como siempre, está a la altura. Hay viñetas que son puro arte, y otras que, sin necesidad de fuegos artificiales, transmiten todo el dolor, la tensión o la épica del momento. ¿Es perfecto? No. Hay momentos en los que la historia se toma respiros que pueden parecer bajones de ritmo, y con tanto personaje es fácil perder el hilo de alguna subtrama. Pero, en conjunto, este tercer volumen es una montaña rusa emocional y argumental. El lector que disfruta de las tramas que mezclan política, acción, tragedia y redención va a disfrutar como un jawa en una chatarrería.
En definitiva, este tomo no es solo una continuación, es el principio del clímax. Es donde el pasado, el presente y el futuro de la galaxia empiezan a chocar de verdad. Y si te has encariñado de Cade, Deliah, Jariah, Sinde o incluso de los villanos, este tomo te va a tener agarrado hasta la última viñeta. Que la Fuerza te acompañe, porque lo que viene a continuación no pinta nada bien…
El tercer tomo integral de esta serie publicado por Planeta Cómic se presenta en formato tapa dura sin sobrecubiertas. Contiene 376 páginas, con un tamaño de página de 16,8 x 25,7 cm, y presenta la traducción de la edición americana de los números desde el #32 al #47 de la serie Star Wars Legacy. El precio de venta recomendado es de 45 € y se puso a la venta en abril de 2023.
Star Wars Legado (Leyendas) 3
Una aventura galáctica Leyendas.
Aunque corre el rumor de la muerte del Emperador sith Darth Krayt, sus seguidores continúan haciendo cumplir sus edictos, incluyendo una guerra genocida contra los mon calamari en el planeta Dac. Pero la crueldad de los sith ha llevado a que dos antiguos enemigos, el almirante Gar Stazi de la Alianza Galáctica y el emperador depuesto Roan Fel, hagan un amago de alianza.
Cade ha abandonado su herencia Jedi por planes de riqueza rápida y una vida de pirata. Y sus acciones han atraído todo tipo de atención equivocada.
Rastreado por agentes imperiales y por asesinos del Sol Negro, es perseguido en Tatooine, donde tenían raíces sus dos antepasados más famosos. Pero incluso si puede evadir a quienes intentan matarlo, no puede escapar del legado familiar. Antes de que termine esta aventura, se verá obligado a pensar en quién es y quién quiere ser, con la ayuda de su madre, su media hermana y el fantasma de Luke Skywalker.
Autores: John Ostrander y Jan Duursema