La búsqueda del jedi Dass Jennir será el tema central en el segundo tomo de Star Wars Tiempos oscuros, un cómic publicado por Planeta Cómic
El segundo tomo recopilatorio de Tiempos Oscuros continúa explorando uno de los períodos más oscuros y menos explorados del universo Star Wars, el tiempo inmediatamente posterior a la caída de la República Galáctica y la casi erradicación de la Orden Jedi tras la Orden 66. Este volumen profundiza en las consecuencias de esa época terrible, centrándose en personajes que luchan por sobrevivir en una galaxia que parece sumida en la desesperanza…
Un jedi llamado Dass Jennir
En el centro de esta historia sigue estando (como en el primer volumen) Dass Jennir, un Jedi que, a diferencia de otros, no representa la imagen clásica del héroe idealista. Dass es un hombre marcado por la desilusión, que ya no cree completamente en la Orden Jedi y que lucha con sus propios demonios internos. Tras haber abandonado la Orden antes de la caída, ahora se encuentra intentando encontrar un propósito en medio del caos, y este tomo retrata esa búsqueda con gran profundidad emocional. Jennir no es un héroe perfecto, ni mucho menos. Sus decisiones, a veces cuestionables, reflejan la complejidad moral que domina esta saga, que es precisamente el aspecto que más destaca en el cómic.
El grupo que lo acompaña es un reflejo de esa galaxia fragmentada y llena de contradicciones. Está formado por personajes muy variados, desde la joven esclava Nomi Sunrider, cuya historia añade una carga dramática poderosa y que encarna la lucha por la libertad y la esperanza, hasta otros aliados que llegan con sus propios pasados turbios y motivos personales. La dinámica entre estos personajes está muy bien construida y se siente auténtica, pues la supervivencia en tiempos tan hostiles exige tanto cooperación como recelo. No hay lugar para la confianza ciega, y las tensiones internas a menudo amenazan con deshacer al grupo tanto como los enemigos externos.
La amenaza que representa el Imperio Galáctico es una presencia constante y opresiva. En estos episodios, el Imperio no solo actúa como un enemigo militar o político, sino también como un símbolo de terror y control absoluto. Las tácticas imperiales consisten en cacerías, agentes encubiertos, torturas y represalias despiadadas. Esto crea un ambiente en el que cualquier error puede ser fatal y la paranoia y el miedo se convierten en compañeros constantes de los personajes. El cómic triunfa a la hora de transmitir esa atmósfera con un tono muy oscuro, sin dejar espacio para falsas esperanzas ni soluciones fáciles.
Una mirada dramática a la galaxia
Uno de los aspectos más interesantes de este tomo es cómo se explora la crisis de identidad y el conflicto moral de Dass Jennir. El personaje no solo está peleando por sobrevivir físicamente sino también por reconciliar su pasado con su presente. La caída de la Orden Jedi y su propio alejamiento de ella le han dejado un vacío y una sensación de pérdida que se reflejan en sus acciones y pensamientos. A lo largo del tomo Jennir lucha con la idea de usar su poder para proteger a otros o renunciar a él para evitar convertirse en aquello que desprecia. Esta dualidad hace que la historia no solo sea una aventura en clave de space opera sino también un drama humano profundo.
En paralelo, el cómic ofrece una mirada muy cruda a la esclavitud y la opresión a través del personaje de Nomi Sunrider. Su historia es un contrapunto emotivo que añade una dimensión humana y social a la narrativa. En ella se refleja el sufrimiento de los oprimidos bajo el yugo imperial y la resistencia silenciosa que muchas veces nace en los lugares más inesperados. La evolución de Nomi a lo largo del tomo es un símbolo de esperanza, mostrando que incluso en las circunstancias más terribles el espíritu humano puede resistir y luchar por la libertad.
Y también tendremos una subtrama con Darth Vader que ofrece una mirada introspectiva y sombría a los primeros días del Lord Sith como ejecutor del Imperio. Aunque aún se muestra leal al Emperador Palpatine comienzan a aflorar grietas en su sometimiento absoluto. Su malestar se intensifica al descubrir que el Imperio planea utilizar esclavos en sus operaciones, una idea que despierta en él recuerdos dolorosos de su infancia como esclavo en Tatooine. La noticia no solo le enfurece, sino que pone en evidencia un conflicto interno: el joven Anakin Skywalker que soñaba con liberar a los oprimidos aún habita, en alguna parte, bajo la armadura negra. Esta subtrama, aunque breve, es especialmente poderosa porque plantea un contraste entre el implacable verdugo que representa Vader y el eco persistente de su humanidad perdida. No se rebela (aún), pero su rabia y frustración anticipan futuras tensiones con el Emperador.
Las escenas de acción están muy bien logradas, con combates que no solo sirven para disfrutar sino que también están narrativamente justificados y cargados de tensión. Además de mostrar habilidades con sables de luz y peleas físicas se busca reflejar la precariedad de los protagonistas, que muchas veces tienen que luchar en inferioridad numérica o sin preparación poniendo en riesgo no solo sus vidas sino también las de sus compañeros. Estas secuencias aportan ritmo y dinamismo al relato, evitando que la historia caiga en un tono demasiado denso o monótono.
Una serie diferente
El arte es otro punto destacado de este volumen. El dibujo de los números aquí contenidos (que no es especialmente preciosista ni narrativamente perfecto) junto con la paleta de colores apagados y el uso de sombras profundas consigue transmitir perfectamente el tono sombrío y opresivo de la serie. Los rostros son especialmente expresivos, lo que ayuda a que las emociones de los personajes sean palpables para el lector. Los escenarios reflejan la decadencia y el peligro constante de una galaxia bajo control imperial, desde calles desoladas hasta interiores claustrofóbicos donde cada sombra parece esconder una amenaza.
Uno de los grandes méritos de la serie en este tomo es cómo aborda temas complejos como la culpa, la redención, la moralidad en tiempos de guerra y el precio de la supervivencia. No hay respuestas fáciles ni personajes que sean completamente buenos o malvados. Cada decisión tiene un coste y cada victoria viene con sacrificios. Y se agradece mucho esta profundidad temática que diferencia a esta serie de otras historias de Star Wars más tradicionales.
En definitiva, este segundo tomo de Star Wars Tiempos Oscuros es una obra que ofrece una lectura absorbente y emocionalmente intensa. No es solo una aventura espacial, sino también una historia sobre cómo la luz puede persistir incluso en los momentos más oscuros y sobre las decisiones difíciles que deben tomar aquellos que se niegan a rendirse. Para los seguidores del universo Star Wars que buscan un relato más profundo y maduro, este volumen es sin duda una recomendación obligada.
Este cómic publicado por Planeta Cómic se presenta en formato tapa dura sin sobrecubiertas. Contiene 264 páginas, con un tamaño de página de 16,8 x 25,7 cm, y presenta la traducción de la edición americana de los números del #13 al #22 de la serie Star Wars Dark Times. El precio de venta recomendado es de 40€ y se puso a la venta en abril de 2025.
Star Wars Tiempos oscuros (Leyendas) 2
Un recopilatorio Leyendas.
Son tiempos oscuros, tiempos en los que el engaño y la traición están a la orden del día. Tiempos en los que un hombre solamente puede mostrarse fiel a su honor (y conservar la vida) mediante la fuerza de sus brazos.
Todos buscan al jedi fugitivo Dass Jennir. Sin embargo, en Cato Neimoidia, le ofrecen un trabajo en el que cree que podrá usar sus habilidades sin dejar de lado sus ideales. Mientras, en Coruscant, Darth Vader descubre que no en todos los planes del emperador Palpatine hay sitio para él. El lord oscuro sigue obsesionado con exterminar a todos los jedi de la galaxia.
Un asesino misterioso y la tripulación rebelde de Uhumele también se unen a la búsqueda de Jennir. Aunque ahora su mayor preocupación es sobrevivir, junto a Ember Chankeli, en una luna desierta a temperaturas altísimas y al encuentro de temibles piratas terrestres.