lunes, marzo 27, 2023

La Liga de los Caballeros Extraordinarios de Alan Moore tendrá una nueva película

/

Hulu y 20th Century Studios desarrollan una nueva adaptación cinematográfica de La Liga de los Caballeros Extraordinarios

A priori, La Liga de los Caballeros Extraordinarios, de Alan Moore y Kevin O’Neill, es uno de esos grandes conceptos de los cómics que debería poderse adaptar a la pantalla a la perfección. La historia original consistía en mezclar personajes de la cultura pop de la época victoriana de dominio público y unirlos en lo que era esencialmente un equipo de superhéroes, contando historias metatextuales sobre otras historias a través de la lente de héroes y villanos icónicos.

Además, la premisa permite ampliarla a otras épocas: Allan Quatermain aparece en una época y James Bond (o al menos un espía británico con los números de serie borrados) en otra. Eso han debido pensar los mandamases de Hulu y 20th Century Studios al encargar una nueva película de La Liga de los Caballeros Extraordinarios que pretende hacernos olvidar la versión de 2003 que ni siquiera Sean Connery pudo salvar.

  • La LIga de los Caballeros Extraordinarios
  • La Liga de los Caballeros Extraordinarios, Noticia cine, The League of Extraordinary Gentlemen
  • La Liga de los Caballeros Extraordinarios, Noticia cine, The League of Extraordinary Gentlemen

Justin Haythe, cuyos diversos créditos van desde Revolutionary Road, el drama protagonizado por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, hasta el thriller de espionaje Gorrión Rojo de Jennifer Lawrence, ha sido contratado para escribir el guion del proyecto, que se pretende realizar como película para Hulu. Haythe y el resto del equipo de la película se basarán en la serie principal de cómics para su próxima iteración. Esta es una buena noticia para los fans, dado que la película de 2003 se alejó de su material original.

Los dos primeros volúmenes de los cómics fueron publicados por un sello de DC Comics a partir de 1999, pero la serie de propiedad del creador se trasladó a las editoriales independientes después de que Moore, el autor de los clásicos del cómic Watchmen y V de Vendetta, viera cómo su infame relación con DC se deterioraba aún más. Le siguieron varios volúmenes y novelas gráficas, y la última línea argumental finalizó en 2019.

Comic Stores
Juan Jesús Botías
Juan Jesús Botías
De Dumas a Scott Card pasando por H. G. Wells, Asimov, Arthur C. Clarke, Orwell, King, Pratchett, Moore y Gaiman. De Velázquez a Phil Noto pasando por Mucha, Sorolla, Tolouse Lautrec, Alan Davis, Alex Ross, Carlos Pacheco, Dave Gibbons y Toriyama. De Billy Wilder a Soderbergh pasando por Cukor, Hitchcock, Houston, Orson Wells, Alan J. Pakula, Eastwood, Spielberg y Nolan. De ‘The Twilight Zone’ a ‘Orphan Black’ pasando por ‘Buffy cazavampiros’, ‘House M. D.’, ‘The Good Wife’, ‘Friends’, ‘The Newsroom’, ‘Battlestar Galactica’ y ‘The Big Bang Theory’. Más de Marvel que de DC, pero ambas me gustan.

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,450SeguidoresSeguir
2,910SuscriptoresSuscribirte
Panini
Editorial Hidra
Norma Editorial
Comic Stores