Los fans no están nada contentos con el retorno de Wilson Fisk como Kingpin en la serie regular de Daredevil
A medida que Daredevil conmemora su sexagésimo aniversario, Wilson Fisk ha regresado para reclamar su manto como el Kingpin de Crimen en Hell’s Kitchen. Esta maniobra ha sorprendido a los fans, que ven cómo se deshace el progreso de varios meses de narrativa. Sin embargo, este retorno esconde más de lo que parece a primera vista.
Wilson Fisk vuelve a ser Kingpin
La última edición de Daredevil ha reavivado el debate entre los seguidores del cómic: ¿Es justificable que Wilson Fisk, tras su etapa como alcalde de Nueva York y su breve flirteo con la presidencia, vuelva a sumirse en las fauces del crimen organizado? El reciente número #8, lanzado en un formato especial por el aniversario del personaje, plantea estas preguntas con una historia cargada de acción y conspiraciones.
En “Ritos de Iniciación”, escrita por Saladin Ahmed y visualizada por Aaron Kuder y Jesús Aburtov, vemos cómo Daredevil y Elektra irrumpen en una reunión de The Heat, una banda formada por ex-oficiales de policía. Durante el encuentro, Bullseye presenta a Fisk, quien, en un giro sorprendente, se proclama nuevamente como el Kingpin, listo para manejar The Heat como su ejército personal.
La controversia detrás del regreso de Fisk
El descontento de algunos fans no es infundado. Después de eventos como la Guerra de Bandas, donde se vio a criminales luchando por el poder, el regreso de Fisk puede parecer un paso atrás. En Daredevil #9, que sigue directamente los acontecimientos del anterior, Matt Murdock reflexiona sobre cómo este retorno “no tiene sentido”, considerando el pasado político de Fisk y sus intentos por legitimar su poder.
A pesar de las críticas, es crucial entender que los eventos actuales en Daredevil no son solo un capricho narrativo. Los últimos números sugieren que algo más siniestro está manipulando los hilos. Las posesiones demoníacas han sido una constante en esta saga, afectando a aliados de Murdock como Elektra y She-Hulk, quienes han exhibido comportamientos extraños y violentos. La hipótesis de que uno de estos entes podría haber poseído a Fisk ofrece una nueva perspectiva sobre su “regreso” a las viejas costumbres.
Entre la redención y la condena
Wilson Fisk, conocido como Kingpin, ha sido uno de los personajes más complejos y multifacéticos del universo de Marvel. Su carácter, que oscila entre el despiadado criminal y el líder preocupado por su comunidad, ha ofrecido a los escritores una rica paleta de matices para explorar. La capacidad de Fisk para evolucionar y adaptarse a las circunstancias ha sido un tema recurrente, explorado con gran profundidad en los cómics y adaptaciones cinematográficas.
Comparado con otros antagonistas como Loki o Magneto, Fisk destaca por su falta de poderes sobrenaturales, apoyándose en su inteligencia y recursos para manipular a amigos y enemigos por igual. Esta humanización del villano le ha ganado una base de fans leal, que aprecia las intrincadas tramas de poder y su impacto en el desarrollo de Daredevil y Hell’s Kitchen. La nueva saga promete continuar esta exploración, añadiendo capas de conflicto y redención que enriquecen aún más su legado.
El futuro de Daredevil y Kingpin
A medida que se desarrolla esta trama, Daredevil no solo tendrá que enfrentarse a criminales y conspiraciones, sino también a entidades sobrenaturales que amenazan a toda Hell’s Kitchen. Daredevil #9 promete ser un número clave, disponible este 8 de mayo, que podría cambiar el curso de la historia para Daredevil y el propio Kingpin.