jueves, marzo 20, 2025

Sony podría dar un nuevo paso con respecto al uso de la IA en sus videojuegos

/

Panini

Una filtración muestra a Aloy interactuando en tiempo real y despierta expectación en la comunidad de Playstation por el uso de la IA

Las redes han enloquecido con un video filtrado que presenta a Aloy, la heroína de la saga Horizon, conversando en tiempo real gracias a una nueva tecnología. Este material, rápidamente retirado por temas de derechos, desvela cómo Sony estaría explorando la integración de inteligencia artificial para dar vida a personajes icónicos de sus franquicias.

En las imágenes, se ve a un ingeniero de la compañía explicando cómo Aloy responde a preguntas sobre su mundo posapocalíptico, manteniendo la esencia del personaje. Muchos fans quedaron boquiabiertos al notar la fluidez de los diálogos y el realismo de las reacciones, logrados supuestamente en solo siete días de desarrollo con la colaboración de Guerrilla Games.

IA de PlayStation

Esta IA de PlayStation habría surgido de la unión de varias tecnologías punteras, entre ellas la Tecnología GPT-4 para generar respuestas coherentes y el sistema Whisper para convertir texto en voz. También se rumorea la intervención de Meta Llama 3 para decisiones más complejas, junto a Emotional Voice Synthesis para dotar de expresividad facial a la protagonista.

sony playstation

Resulta irónico que la primera incursión oficial de Sony en la inteligencia artificial se base en Horizon, una historia donde la tecnología fuera de control casi destruye la civilización. Sin embargo, muchos celebran que la marca explore las posibilidades de personajes interactivos, pues podrían suponer un salto de calidad para futuros videojuegos y su inmersión narrativa.

El contexto del proyecto

El video fue bloqueado por una empresa dedicada a proteger el contenido de Sony, pero la comunidad ya especula que la presentación va de esta IA con mayor realismo, lo cual despierta curiosidad sobre si podría aplicarse a sagas como God of War o The Last of Us.

Los fans, emocionados, han debatido en redes sobre la posibilidad de charlar con más protagonistas clásicos. ¿Imaginas mantener un diálogo improvisado con Kratos o Ellie, recordando sus momentos épicos? Para muchos, esta forma de interacción aportaría profundidad a la experiencia, acercando el videojuego a una conversación real en lugar de limitarse a simples líneas de guion.

PlayStation Portal Remote Player

Lo que se sabe de la PS5 Pro

Mientras tanto, otra noticia relevante gira en torno a la PS5 Pro, versión potenciada y presumiblemente más costosa de la consola actual. Entre los rumores, se comenta que su lanzamiento podría rondar los 700 euros, algo que ha generado reacciones encontradas en la comunidad. Aun así, la ambición tecnológica de Sony sugiere que uniría esta potencia con avances en IA.

Quienes dudan de adquirir la nueva consola creen que la empresa debería garantizar mejoras claras más allá de la potencia gráfica. La idea de incorporar personajes capaces de mantener conversaciones dinámicas suena atractiva, pero aún no hay confirmaciones. Sony mantiene cautela, consciente de que una movida arriesgada sin pulir detalles podría poner en jaque su reputación.

Noticias Videojuego, Playstation, Sony

Desde la filtración, analistas de la industria han resaltado que no solo Sony se interesa por la inteligencia artificial en videojuegos. Otros gigantes, como Microsoft, llevan tiempo investigando sistemas para que los personajes tengan respuestas imprevisibles y enemigos puedan aprender de los patrones del jugador. Nintendo, pese a un enfoque más conservador, también podría apuntar a estos desarrollos.

Una de las aplicaciones más aclamadas sería mejorar la localización y el doblaje de juegos en diferentes regiones, reduciendo costos y acortando tiempos. Sin embargo, detractores temen un descenso en la calidad narrativa, si se abusa de algoritmos que podrían generar conversaciones sin supervisión humana. Equilibrar la innovación y el arte tradicional es el reto que enfrenta la industria.

Desafíos y oportunidades

En el caso de Aloy en Horizon, los comentarios en redes son unánimes en subrayar el potencial de llevar la inmersión a otro nivel. Poder preguntarle directamente por anécdotas de su viaje o detalles del entorno sonaría revolucionario. Sin embargo, la ironía de basarse en un mundo que condena la soberbia tecnológica no pasa desapercibida.

Noticias Videojuego, Playstation, Sony

Muchos jugadores recuerdan cómo en Horizon Zero Dawn y Horizon Forbidden West la trama gira alrededor del riesgo de confiar ciegamente en sistemas capaces de pensar por sí mismos. Ahora, la realidad imita a la ficción, pues la marca parece apostar por una IA que aprenda y reproduzca la personalidad de sus héroes. ¿Supondrá eso un paso peligroso, o un trampolín creativo?

Reacciones de los fans

Las discusiones se centran en la posibilidad de que la IA no solo potencie a los personajes aliados, sino también a los enemigos, creando adversarios que reaccionen a tus tácticas y te obliguen a ser más ingenioso. Sería la evolución del clásico NPC, capaz de formar estrategias o responder con ingenio a tus acciones, proporcionando una dificultad variable.

Aun así, surgen dudas sobre la ética de delegar tanto poder creativo a una máquina. Algunos temen perder la mano humana en la narrativa, mientras otros ven una era dorada de aventuras. De momento, todo apunta a que Sony medirá con cuidado los siguientes pasos, consciente de las enormes oportunidades y los riesgos que conlleva su visión de mundos más reales.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores