Ebon Moss-Bachrach describe como la nueva versión del “Oso naranja” de Marvel viene cargada de cariño por el cómic clásico y un trabajo técnico descomunal
El alma de Kirby en cada movimiento
“Kirby escribió a este personaje como un homenaje a su padre y a las calles donde creció”, explica el actor. Yancy Street no es solo un decorado: es parte de su ADN emocional. Moss-Bachrach, también neoyorquino, asegura que caminar por ese set le hizo sentir como en casa. “Era increíble ver al vendedor de sombreros, al de pescado… no parecía que estuviéramos en Londres. Se sentía como el Lower East Side”.
Este tipo de conexión personal con el personaje es poco común en el cine de superhéroes. Aquí no hay solo músculo digital, hay corazón y vivencias reales que se cuelan entre las grietas de esa piel de roca.
La Cosa en Los 4 Fantásticos: Primeros pasos
“Nunca he colaborado con tanta gente”, comenta el actor. “Literalmente, cientos de personas entre diseñadores y animadores. Fue un diálogo constante y fascinante.” Él tomaba decisiones interpretativas y el equipo VFX las traducía en cada detalle del personaje.
La obsesión del equipo por reflejar lo humano y lo inhumano de Ben Grimm parece haber dado sus frutos: “Me impresionó profundamente la seriedad y la dedicación de todos los diseñadores para hacer que este hombre fuera creíble y conmovedor.”
Un curioso homenaje Marvel
“En dos personajes he tocado a los dos grandes: Lee y Kirby. Es un honor que me tomo muy en serio”, confiesa.
Y no es para menos. A pesar de las quejas de algunos fans por el tamaño de esta nueva versión de La Cosa (más pequeño que en ciertos cómics, pero igual que en otras representaciones clásicas), lo cierto es que Marvel Studios ha puesto mimo en cada detalle.
Una nueva era para los Cuatro Fantásticos
Y si aún no te ha convencido esta nueva versión del héroe de ojos azules, quizá te ganen las primeras imágenes que Marvel ha dejado ver. Spoiler: tienen pinta de convertirse en fondo de pantalla obligatorio.