Charlie Brooker, creador de la aclamada antología de ciencia ficción confiesa sentir celos de la serie de Apple TV+
Unas recomendaciones que duelen
En una entrevista con The Hollywood Reporter, Brooker fue tan directo como siempre:
“Hay una serie que no he visto y que me da envidia. La gente me dice constantemente que vea Severance, pero no me lo he permitido porque me dicen: ‘Te va a encantar. Es un poco como Black Mirror, pero mucho mejor’”.
El fenómeno Severance
Por si aún no la conoces, Severance es una serie de ciencia ficción distópica que ha conquistado crítica y público desde su estreno en Apple TV+. Protagonizada por Adam Scott, nos presenta una idea tan brillante como escalofriante: un grupo de empleados de la empresa Lumon Industries se ha sometido a un procedimiento quirúrgico que separa por completo su mente profesional de su mente personal.
La serie no solo cuestiona el equilibrio entre vida personal y laboral, sino que se adentra en secretos oscuros, identidades fragmentadas y control corporativo, todo con una estética minimalista y una tensión constante. Una mezcla perfecta de ciencia ficción y drama psicológico que no ha dejado a nadie indiferente.
Black Mirror se prepara para contraatacar
El reparto de esta nueva entrega es de lujo: Issa Rae, Emma Corrin, Rashida Jones, Awkwafina, Peter Capaldi, Paul Giamatti y la vuelta de Cristin Miloti, quien retoma su papel en el episodio favorito de muchos fans: USS Callister.
Este regreso supone una oportunidad para que Black Mirror recupere su trono como referente del sci-fi moderno, justo cuando el panorama televisivo está más competitivo que nunca. La sombra de Severance es alargada, pero si alguien puede hacerle frente con ideas igual de perturbadoras, ese es Charlie Brooker.
¿Rivalidad o admiración encubierta?
Aunque Brooker habla de celos, lo cierto es que muchos ven en su comentario una forma velada de elogiar a Severance. Al fin y al cabo, si te da miedo ver algo porque crees que te va a parecer mejor que lo tuyo, es que en el fondo sabes que es brillante. Y eso, viniendo de un creador tan exigente, es casi un cumplido.
El duelo del sci-fi distópico
Ambas series comparten tono y espíritu, pero también se diferencian en su estructura. Black Mirror es antológica, con cada episodio explorando una historia distinta. Severance, en cambio, desarrolla una trama continuada que se va desplegando temporada a temporada. Esto le permite profundizar más en los personajes, mientras que Black Mirror brilla por su capacidad de sorprender en menos de una hora.
Por ahora, lo que está claro es que los fans de las distopías tecnológicas están viviendo una edad dorada. Y tanto si eres team Brooker como team Erickson, no faltan historias para dejarte con el cerebro dando vueltas.