Ella Rubin y Michael Cimino protagonizan la adaptación de Until Dawn cargada de gore que promete estremecer a los fans del terror
El gore como parte esencial de la historia
Cimino no se anduvo con rodeos: “Hay mucha sangre, mucha”, advirtió con una sonrisa entre divertida y macabra. Por su parte, Rubin añadió con humor: “Puede que en algún momento veas algo de sangre, y si eso te asusta… aún así deberías verla, solo mantén los ojos cerrados. Para mí es una película solo de sonido”, bromeó, aunque dejando claro que la violencia explícita tiene un propósito narrativo y no está ahí solo por shock value.
Dos papeles alejados de lo habitual
En cuanto a Cimino, su salto del protagonista romántico en Love, Victor al terror psicológico es más que evidente. “Max es muy diferente de Victor”, aseguró. “Empieza con una mirada más joven, más inocente, pero va madurando con lo que ocurre en la película. Me encanta poder explorar personajes tan distintos”.
El espíritu de Until Dawn sigue vivo y más sangriento
Para quienes disfrutaron del juego de Supermassive Games, hay buenas noticias. La película mantiene la tensión, las decisiones críticas y esa atmósfera agobiante de montaña nevada y secretos oscuros, pero sin limitarse a copiar la trama original. Aquí se reinventa todo para sorprender incluso a quienes ya conocen los giros del videojuego.
Y aunque no se ha desvelado mucho sobre los nuevos monstruos (ni humanos ni sobrenaturales), sí se sabe que el director David F. Sandberg y la productora Lotta Losten han optado por efectos prácticos para dar vida a las escenas más repugnantes. En una entrevista reciente, explicaron que la escena más grotesca fue tan realista que incluso algunos miembros del equipo tuvieron que apartar la mirada.
Una apuesta por el terror clásico con alma moderna
La dirección de Sandberg (conocido por Annabelle: Creation y Lights Out) da pistas sobre un enfoque de terror más físico, visceral y con una estética cuidada, alejándose del CGI en favor de los efectos clásicos. Esto no solo hace que el gore sea más tangible, sino que añade un sabor old school que los fans del género sabrán apreciar.
Miedo del bueno y actores en estado de gracia
Si te va el cine de sustos, la sangre a borbotones y las historias con decisiones fatales, apunta el 25 de abril en el calendario. Eso sí, no digas que no te avisamos: hay mucho gore. Mucho.