Sarah Michelle Gellar da su bendición a una secuela que apuesta por el legado y el cambio
Durante años, Buffy, cazavampiros fue mucho más que una serie de acción sobrenatural: fue un refugio emocional y un icono para quienes no encajaban en lo establecido. Hoy, ese legado regresa, pero no como simple repetición: una nueva generación de cazadoras toma el relevo, y Sarah Michelle Gellar ha decidido apoyar este renacer… aunque con condiciones claras.
La actriz que dio vida a Buffy durante siete temporadas en los noventa no ha dudado en mostrar entusiasmo, pero también ha dejado claro que la nueva versión no debe ser una copia sin alma. En una charla con SiriusXM, Gellar afirmó que el reboot debe “traer consuelo”. Para ella, la fuerza de Buffy está en cómo sigue conectando con nuevas audiencias, que se ven reflejadas en sus personajes y encuentran una familia elegida en ellos.
Una necesidad actual
El reboot se situará años después de la serie original y nos presentará a una nueva cazadora: Ryan Kiera Armstrong, joven actriz conocida por Firestarter. Armstrong no reemplazará a Buffy, sino que interpretará a su alumna, marcando un claro paso de testigo generacional.
Gellar también ha elogiado el enfoque de Chloé Zhao, la directora ganadora del Oscar que toma las riendas del proyecto. Zhao plantea una narrativa centrada en los antihéroes y en las voces que no encajan en lo convencional. Según Gellar, “es la primera vez que sentí que había un motivo real para hacerlo”.
Uno de los puntos más destacables de este nuevo proyecto es que Joss Whedon no está implicado en la nueva serie. Su salida de la industria se produjo tras acusaciones de comportamiento tóxico por parte de varias actrices del reparto, incluidas Michelle Trachtenberg y Charisma Carpenter y muchos otros conflictos con actores de otras películas. Zhao ha transformado este vacío en una oportunidad de evolución narrativa y emocional.
No todos los miembros del reparto original podrán regresar. Michelle Trachtenberg, quien interpretó a Dawn, la hermana de Buffy, falleció este año, dejando una ausencia difícil de llenar. La serie, sin duda, le rendirá homenaje de alguna forma.
Aun así, no se descarta la aparición de otros personajes clásicos del equipo Scooby. ¿Veremos a Willow, Spike o Xander? Los fans lo desean, pero los responsables del reboot guardan silencio por ahora.
Buffy sigue siendo necesaria
El fenómeno Buffy no fue una moda pasajera. Fue una serie adelantada a su tiempo, que trató temas como la identidad, la salud mental o la sexualidad en momentos donde pocas lo hacían. Gellar subraya que ese enfoque es más necesario que nunca: “El punto de un antihéroe es ser el héroe de quienes no encajan. Esas son las historias que quiero contar”.
Más allá de vampiros y demonios, Buffy nos hablaba del miedo real: al rechazo, al dolor, a la pérdida, pero también del poder de la amistad, la resiliencia y el amor. Si la nueva serie logra transmitir ese mismo espíritu, podría marcar a toda una generación, tal como ocurrió hace más de veinte años.
¿Sabías que Buffy fue una de las primeras series en mostrar una pareja lésbica en televisión en horario estelar? El personaje de Willow, interpretado por Alyson Hannigan, fue clave para la representación LGBTQ+, marcando un hito cultural que muchas otras series seguirían años después.
Además, Chloé Zhao ha declarado que su interés por el reboot tiene raíces muy personales. Si en Nomadland exploró el concepto de familia elegida en un mundo que margina, ahora busca trasladar ese enfoque a un universo fantástico pero profundamente humano. Y tú, ¿estás listo para volver a Sunnydale?