Además, a través de Medialink, la serie ha sido el estreno más potente de enero en Hong Kong, Macao, Taiwán y el sudeste asiático. Vamos, que no hay rincón del planeta donde Sung Jinwoo no haya dejado huella.
¿La clave de su éxito? Según el CEO de Crunchyroll, Rahul Purini, su fórmula mezcla lo mejor de los videojuegos con una narrativa que engancha desde el primer episodio. “Tiene muchos elementos del gaming, y eso conecta con una audiencia global que habla ese lenguaje”, ha explicado.
La comunidad otaku se rinde a sus pies
El impacto de esta serie no se mide solo en premios o rankings. Solo Leveling acumula más de 610.000 valoraciones en Crunchyroll con una media de 4,9 estrellas, superando incluso a pesos pesados como One Piece y Kimetsu no Yaiba. En MyAnimeList, el seguimiento de la segunda temporada ha sido brutal, con tasas de retención que muchos animes soñarían tener.
Lo interesante es que este fenómeno no ha nacido en Japón, sino en Corea del Sur. Y aun así, ha conseguido colocarse por delante de las franquicias niponas más grandes, abriendo camino para otras historias coreanas que buscan romper fronteras en formato anime.
Si todavía no has caído en las redes de Solo Leveling, puedes ponerte al día con la Temporada 1 y 2 en Crunchyroll. Pero te advertimos: una vez empieces, no vas a poder parar.