Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el estado de la nueva película de Barbarella de Edgar Wright

Sydney Sweeney
Panini

Sydney Sweeney ha confirmado que el proyecto sigue vivo tras mucho tiempo sin novedades

Edgar Wright, película ciencia ficción, remake Barbarella, Sydney Sweeney

Parece que Barbarella aún tiene cuerda para rato. Después de meses de absoluto silencio y sin un solo dato nuevo desde que se anunciara en 2022, Sydney Sweeney ha revelado que el remake de Barbarella, dirigido por Edgar Wright, sigue adelante. Y aunque no ha soltado prenda sobre los detalles del argumento, sus palabras han sido más que alentadoras para los fans de la ciencia ficción con estética setentera.

Barbarella vuelve a rugir con fuerza interestelar

“Acabo de estar en Londres y tuve una reunión para hablar del guion y la historia”, contó Sweeney en una entrevista reciente con ScreenRant. “No puedo decir mucho, pero va a salir algo muy, muy divertido y a lo grande. Es un proceso largo, no creo que la gente sepa cuánto puede tardar algo así, pero va a valer la pena…”

Desde que se anunció el proyecto, los fans han estado esperando cualquier novedad como agua de mayo. La nueva Barbarella no solo será protagonizada por Sydney Sweeney, sino que también contará con ella como productora. Y lo más emocionante: el encargado de dirigir esta locura espacial será nada menos que Edgar Wright, el genio detrás de títulos como Scott Pilgrim contra el mundo o Last Night in Soho.

Pero claro, en un mundo donde los anuncios de remakes van y vienen como si nada, el silencio prolongado había hecho temer lo peor. Sin embargo, con estas recientes declaraciones de Sweeney, no solo se confirma que el proyecto sigue en pie, sino que además parece estar en plena fase de desarrollo narrativo, lo cual ya es mucho decir en la jungla de Hollywood. De momento, no se ha anunciado ningún otro miembro del reparto, ni se conocen detalles concretos sobre la trama. Pero con Wright al timón y Sweeney al frente, todo apunta a que la nueva Barbarella mantendrá el espíritu kitsch del original, pero con un lavado de cara digno del siglo XXI.

El legado psicodélico de Barbarella

La Barbarella original es todo un clásico de culto. Estrenada en 1968 y protagonizada por la icónica Jane Fonda, adaptaba el cómic francés de Jean-Claude Forest y ofrecía una mezcla alucinógena de erotismo pop, ciencia ficción y sátira psicodélica. Dirigida por Roger Vadim, la película nos llevaba a un universo donde lo bizarro era la norma, y donde una heroína de otro mundo se enfrentaba a misiones que iban más allá de lo convencional.

La historia original giraba en torno a una aventurera espacial enviada a rescatar a un científico desaparecido. Lo que seguía después era un desfile de mundos extraños, encuentros sexuales improbables y villanos tan extravagantes como sus trajes.

Edgar Wright, película ciencia ficción, remake Barbarella, Sydney Sweeney

Recrear esa estética hoy no será tarea fácil, pero si alguien puede hacerlo con estilo, ese es Edgar Wright. Su dominio del ritmo, la música y el humor visual hacen que esta nueva Barbarella tenga todo el potencial para ser algo especial, si no revolucionario.

Dos fuerzas creativas en plena forma

Mientras espera que Barbarella despegue, Wright está ocupado con otro proyecto ambicioso: la adaptación de The Running Man de Stephen King. La película, protagonizada por Glen Powell, Josh Brolin, Lee Pace y más, llegará a los cines de Estados Unidos el 7 de noviembre de 2025.

Por su parte, Sweeney está más activa que nunca. Además de Barbarella, tiene varios proyectos a punto de ver la luz: la película Eden de Ron Howard (22 de agosto de 2025), The Housemaid de Paul Feig (25 de diciembre de 2025), y una biopic sobre la boxeadora Christy Martin. Todo apunta a que será uno de los grandes nombres de esta década.

Edgar Wright, película ciencia ficción, remake Barbarella, Sydney Sweeney

¿Qué podemos esperar de la nueva Barbarella?

Aunque aún no hay tráiler, imágenes ni sinopsis oficial, las expectativas están por las nubes. Con el respaldo de Sony Pictures, una estrella ascendente como Sweeney, y un director tan visionario como Wright, todo apunta a una reinterpretación moderna, vibrante y feminista de un personaje que en su día rompió moldes.

Eso sí, no será fácil equilibrar el tono camp de los sesenta con los estándares narrativos y visuales actuales. Pero si lo logran, podríamos estar ante una de las películas de ciencia ficción más originales de los últimos años.

Comic Stores