Valve aclara el supuesto hackeo de Steam, no hay filtración grave

Panini

Una alerta viral sobre 89 millones de cuentas comprometidas resulta ser un susto sin consecuencias reales

¿Te llegó el rumor de que Steam había sido hackeado y que tus datos estaban pululando por la dark web? Tranquilo, puedes respirar hondo y guardar la contraseña en el cajón. Aunque durante el fin de semana se encendieron todas las alarmas por una supuesta filtración masiva de datos, la propia Valve ha salido al paso para explicar que no hay nada de qué preocuparse. Lo que parecía un escándalo a gran escala, al final se ha quedado en mucho ruido y pocas nueces.

Todo empezó con un post en LinkedIn del usuario Underdark.ai, que luego fue amplificado por Twitter y terminó alimentando el miedo colectivo. Se hablaba de que hasta 89 millones de cuentas de Steam habían sido comprometidas, lo que habría supuesto que más de la mitad de los usuarios activos de la plataforma estuviesen en peligro. Pero no, la realidad es bastante más mundana.

Valve desmiente un hackeo grave en Steam

Según ha explicado Valve en un comunicado oficial, los datos que se filtraron eran simplemente mensajes de texto antiguos, que contenían códigos de validación de un solo uso. Estos códigos caducan en apenas 15 minutos, y lo único que podría sacarse de ellos es el número de teléfono al que fueron enviados. No hay contraseñas, ni datos bancarios, ni correos electrónicos asociados a las cuentas.

Valve Steam

“Los datos filtrados no asocian los números de teléfono con cuentas de Steam, contraseñas, información de pago u otros datos personales”, aclara Valve. “Los mensajes antiguos no pueden usarse para comprometer la seguridad de tu cuenta”.

Además, la compañía recuerda que cada vez que se intenta cambiar la contraseña o el correo electrónico mediante un código por SMS, el usuario recibe un aviso adicional por correo o por mensajes seguros de Steam. Es decir, el sistema de seguridad sigue estando bien blindado.

El problema aquí no ha sido tanto el contenido de la filtración, sino cómo se ha difundido la información. Fue la cuenta de X (Twitter) @Mellow_Online1 quien hizo saltar la liebre, compartiendo el post de Underdark.ai y sembrando el pánico. A partir de ahí, medios y usuarios comenzaron a especular con una brecha de seguridad a gran escala, cuando en realidad la situación no era ni remotamente preocupante.

Valve Steam

Valve ha sido clara y directa: no necesitas cambiar tu contraseña ni tu número de teléfono. Eso sí, aprovecha el recordatorio y mantente alerta. Si algún mensaje de seguridad te llega sin haberlo solicitado tú, desconfía. Siempre.

¿Por qué se asustó tanto la gente?

No es para menos: pensar que tus datos personales —incluyendo información de pago— puedan estar flotando por la deep web da escalofríos. Especialmente porque en los últimos años hemos visto casos reales como el de PlayStation Network en 2011 o más recientemente los ciberataques a Capcom y CD Priojekt RED. Por eso, aunque esta vez no ha sido grave, el susto fue mayúsculo.

Lo curioso es que el tipo de datos filtrados —mensajes de texto ya caducados— es de lo más inofensivo. En todo caso, solo se vería comprometida la privacidad parcial de algunos números de teléfono. Pero sin relación directa con cuentas, esos datos por sí solos no valen nada en los mercados ilegales.

Valve Steam

Steam sigue siendo un entorno seguro para los jugadores

Si eres de los que tiene cientos de euros invertidos en juegos, DLCs y skins, este tipo de rumores pueden ponerte los pelos de punta. Pero a día de hoy, Steam sigue siendo una de las plataformas más seguras para jugar online. Sus múltiples capas de protección, verificación en dos pasos y alertas automáticas hacen que hackear una cuenta sea muy difícil, siempre que el propio usuario no baje la guardia.

Y por si te lo preguntas: no, tu biblioteca de juegos no está en peligro. Puedes seguir disfrutando de Elden Ring, Baldur’s Gate 3 o Counter-Strike 2 sin miedo a que alguien se apodere de tu cuenta desde las sombras.

Lo que parecía una catástrofe digital se ha desinflado gracias a la rápida intervención de Valve. La próxima vez que veas una alerta de seguridad viral, recuerda revisar bien las fuentes antes de entrar en pánico. Y si de verdad temes por la seguridad de tus cuentas, activa la verificación en dos pasos, usa contraseñas robustas y no hagas clic en enlaces sospechosos. El mejor antivirus siempre empieza contigo.

Comic Stores