Ralph Ineson, el nuevo Galactus del MCU asegura que el villano no se considera a sí mismo un villano… y lo compara con su personaje en The Office
¿Qué pasa cuando el villano más imponente de Marvel no se cree un villano? Pues que los fans se quedan con la mandíbula desencajada, sobre todo si quien lo interpreta, Ralph Ineson, lo compara con Finchy, su personaje odioso de The Office UK. El actor británico, que pondrá voz y presencia al imponente Galactus en The Fantastic Four: First Steps, ha soltado una reflexión que va a dar mucho que hablar: “No creo que Galactus sea malvado pero Finchy sí que es un auténtico capullo.” Y con eso, nos deja claro que el Devorador de Mundos no entra dentro de los clichés clásicos de villano, sino que se mueve en otra escala, ajena a los dilemas del bien y mal.
Una fuerza de la naturaleza, no supervillano
Este enfoque promete diferenciar a The Fantastic Four: First Steps del resto de películas del UCM. Porque mientras otros villanos como Thanos o Kang tienen motivaciones e ideologías, Galactus actúa por instinto, sin buscar poder o venganza. Su amenaza no es política ni emocional: es existencial.
Además, esta versión promete ser fiel al cómic, alejándose del mal sabor de boca que dejó aquel “Galactus-nube” de Los 4 Fantásticos y Silver Surfer (2007). Aquí, sí que veremos al gigante cósmico con casco y armadura, y eso ya emociona a más de un fan clásico.
Un MCU más cósmico que nunca
Y ojo, porque si la película nos muestra a Reed, Sue, Johnny y Ben enfrentándose a Galactus… y aún así acaban en la Tierra-616 en Doomsday, ¿eso significa que Galactus logra devorar su mundo? El MCU podría estar preparando una de sus historias más trágicas y épicas hasta la fecha.
Un personaje nacido del hambre cósmica, no del odio
Comparado con otros villanos del MCU, Galactus representa una amenaza que no puede resolverse solo con puñetazos o artefactos místicos. Su presencia plantea dilemas morales y filosóficos, y obliga a los héroes a enfrentarse a algo más grande que ellos: la insignificancia humana frente al universo.
La importancia de un villano sin ego
Ese enfoque lo convierte más en una tragedia griega que en una historia de superhéroes típica. Es como intentar detener a un huracán, sabiendo que el huracán no odia a nadie… pero va a destruirlo todo igual.