Descubre por qué David Duchovny dejó Expediente X

David Duchovny
Panini

La marcha de David Duchovny dejó un vacío imposible de llenar, pero las razones detrás fueron más humanas que sobrenaturales

David Duchovny, Expediente X, Fox Mulder, reboot Expediente X, salida de Duchovny

Cuando pensamos en Expediente X, es imposible no imaginar a Fox Mulder con su mirada intensa, su eterna obsesión por los extraterrestres y esa química eléctrica con Dana Scully. Pero hubo un momento, allá por la temporada 7, en que David Duchovny desapareció de la serie, y no precisamente abducido por alienígenas. Lo que ocurrió fue más terrenal… pero igual de misterioso para los fans que seguían cada semana el misterio de la semana.

El motivo principal

David Duchovny dejó la serie tras una intensa batalla legal contra 20th Century Fox. ¿La razón? El actor demandó al estudio por, según él, haberle estafado millones de dólares en royalties de la sindicación de la serie. En resumen: Expediente X se vendía barata a canales y editoriales del mismo grupo empresarial, lo que reducía sus beneficios… y, con ello, su parte del pastel. En sus palabras:

“No quiero ganar la lotería. He cumplido mi contrato y quiero que ellos cumplan el suyo.”

El conflicto se resolvió fuera de los tribunales en el año 2000, pero la relación entre Duchovny y el estudio ya estaba bastante deteriorada.

Fatiga de un rodaje eterno

Además del dinero, el cansancio fue clave. Duchovny había dicho que pensaba estar cinco temporadas… y aguantó siete. Con temporadas de más de 20 episodios, la exigencia era brutal. El actor, que también quería probar suerte en cine y otros proyectos, sintió que ya había hecho su parte.

David Duchovny, Expediente X, Fox Mulder, reboot Expediente X, salida de Duchovny

Y aunque más adelante volvió (en la película I Want to Believe de 2008, y en las temporadas revival de 2016 y 2018), ya no era el Mulder de antes. Lo suyo fue más bien una visita al pasado que una reinstalación definitiva.

¿Qué pasó con Mulder en la serie?

Los guionistas se las apañaron como pudieron: Mulder fue abducido en el final de la temporada 7. En la 8, apareció Robert Patrick como John Doggett, un nuevo agente del FBI que acompañaba a Scully. El enfoque se invirtió: ahora ella creía, y Doggett dudaba. Aunque el personaje ganó cierto respeto, la química Mulder-Scully era insustituible.

Mulder volvió brevemente en la segunda mitad de la temporada 8, y apareció de forma limitada en la 9, hasta el gran final, The Truth. Pero para entonces, muchos fans ya habían desconectado.

El legado de Duchovny más allá del FBI

Pese a que su salida dejó a muchos huérfanos, Duchovny no se desvaneció. Tuvo una carrera irregular en cine, pero encontró nueva vida como protagonista de Californication (2007-2014). Más tarde, lo vimos en series como Aquarius, en cameos como el de Zoolander, y en papeles más recientes como The Sympathizer, donde compartió pantalla con Robert Downey Jr.

Además, ha publicado libros, sacado discos y hasta coescrito una novela gráfica de ciencia ficción: Kepler, que recoge su amor por lo extraño y los dilemas existenciales. Todo muy Mulder, claro.

¿Y qué pasa con el reboot?

Aquí viene la noticia fresca: Ryan Coogler, director de Black Panther y Creed, está desarrollando un reboot de Expediente X. Poco se sabe aún, pero Coogler ya ha hablado con Gillian Anderson, aunque no se ha confirmado ningún contacto con Duchovny.

¿Volverá Mulder? Puede que sí, puede que no. Tal vez como cameo, tal vez como recuerdo. Pero, seamos honestos: sin él, el reboot va a tener que ganarse el respeto de los fans a base de puro talento.

David Duchovny, Expediente X, Fox Mulder, reboot Expediente X, salida de Duchovny

¿Por qué dejó Duchovny Expediente X?

La respuesta no es única, pero sí muy clara: una mezcla de desgaste profesional, conflictos financieros y ganas de hacer cosas nuevas. Lo curioso es que, con el tiempo, el propio Duchovny ha acabado volviendo al personaje. Como si ese vínculo con Mulder fuera demasiado profundo como para ignorarlo del todo.

Y es que, en el fondo, Mulder siempre fue más que un personaje: era el motor de la conspiración, la parte emocional del dúo y el espejo de nuestras paranoias favoritas.

Comic Stores