El guionista de las primeras películas de Blade, David S. Goyer, quiso echar una mano en el reboot, pero Marvel le cerró la puerta
El reboot de Blade, una historia de terror fuera de cámaras
En una entrevista reciente con Variety, Goyer confesó que intentó ofrecer su ayuda a Marvel Studios cuando el proyecto volvió a sufrir un nuevo bache en su desarrollo. La respuesta del estudio, sin embargo, fue más fría que una noche con vampiros.
Es en este contexto cuando Goyer, animado por colegas y fans, decidió mover ficha:
“Hace unos ocho meses, tras otro de esos tropiezos —no el más reciente, sino el anterior— muchos me decían: ‘Tío, ¿por qué no te metes en Blade? ¿Por qué no les ayudas?’. Así que llamé a mi agente para que contactara con Marvel.”
La respuesta fue diplomática, pero clara:
“Nos encanta lo que hiciste, pero creemos que ya lo hemos resuelto y estamos en un buen lugar.”
Spoiler: ocho meses después, no hay señales de que ese “buen lugar” haya aparecido.
Goyer, entre Marvel y DC, con un pie en cada tumba
“Aún me gusta el personaje. Fue con él que empezó mi carrera en el mundo de los superhéroes. Aunque ahora me consideren un tipo DC, comencé como un tipo Marvel. Me lo pensaría, volver a ese mundo sería divertido… Pero, sinceramente, estoy al 99% fuera del género.”
Pese a sus reservas, Goyer se mostró dispuesto a volver si Marvel se lo pidiera, aunque lo haría más por nostalgia que por ambición creativa.
¿Está Marvel Studios malgastando el potencial de Blade?
La gran pregunta ahora es si Marvel ha perdido el rumbo con Blade. Muchos fans están empezando a sospechar que el estudio podría saltarse la película en solitario y meter al personaje directamente en Midnight Sons, el rumoreado proyecto que reuniría a varios antihéroes sobrenaturales del UCM como Moon Knight, Elsa Bloodstone o incluso Ghost Rider.
¿Debería Marvel darle una segunda oportunidad a Goyer?
Además, el propio Kevin Feige parece querer distanciarse del tono más oscuro y violento del Blade de Wesley Snipes, buscando una versión más conectada con el actual multiverso del UCM. Sin embargo, sin un director fijo ni un guion aprobado tras tantos años, uno se pregunta si no sería mejor dejarse ayudar por alguien que ya logró hacerlo funcionar una vez.