David S. Goyer ofreció ayudar con Blade y Marvel le dio calabazas

Goyer
Panini

El guionista de las primeras películas de Blade, David S. Goyer, quiso echar una mano en el reboot, pero Marvel le cerró la puerta

Blade Marvel Studios, David S. Goyer Blade, Mahershala Ali Blade, Problemas con Blade UCM, Reboot de Blade

Hace seis años, Mahershala Ali hizo estallar el Hall H de la Comic-Con con una gorra de Blade. Hoy, el reboot sigue tan estancado como entonces. Mientras los fans siguen esperando noticias reales sobre el regreso del Daywalker al cine, uno de los pilares del personaje en la gran pantalla ha salido a contar su intento fallido de salvar el proyecto. Hablamos de David S. Goyer, guionista de Blade (1998) y Blade II, además de director (con menos gloria) de Blade: Trinity.

El reboot de Blade, una historia de terror fuera de cámaras

En una entrevista reciente con Variety, Goyer confesó que intentó ofrecer su ayuda a Marvel Studios cuando el proyecto volvió a sufrir un nuevo bache en su desarrollo. La respuesta del estudio, sin embargo, fue más fría que una noche con vampiros.

Desde que Kevin Feige anunciara con orgullo el fichaje de Mahershala Ali como nuevo Blade en 2019, el proyecto ha vivido de todo: retrasos, cambios de director, de guionistas y hasta rumores de cancelación. En su momento, incluso llegaron a construirse sets para una espectacular escena sobre un tren… pero el tren descarriló antes de salir de la estación.

Es en este contexto cuando Goyer, animado por colegas y fans, decidió mover ficha:

“Hace unos ocho meses, tras otro de esos tropiezos —no el más reciente, sino el anterior— muchos me decían: ‘Tío, ¿por qué no te metes en Blade? ¿Por qué no les ayudas?’. Así que llamé a mi agente para que contactara con Marvel.”

La respuesta fue diplomática, pero clara:

“Nos encanta lo que hiciste, pero creemos que ya lo hemos resuelto y estamos en un buen lugar.”

Spoiler: ocho meses después, no hay señales de que ese “buen lugar” haya aparecido.

Goyer, entre Marvel y DC, con un pie en cada tumba

Aunque ahora se le asocia más con el universo DC —por su trabajo en Batman Begins y Man of Steel—, Goyer empezó su viaje superheróico con Marvel. Y Blade fue, literalmente, su puerta de entrada.

Blade Marvel Studios, David S. Goyer Blade, Mahershala Ali Blade, Problemas con Blade UCM, Reboot de Blade

“Aún me gusta el personaje. Fue con él que empezó mi carrera en el mundo de los superhéroes. Aunque ahora me consideren un tipo DC, comencé como un tipo Marvel. Me lo pensaría, volver a ese mundo sería divertido… Pero, sinceramente, estoy al 99% fuera del género.”

Pese a sus reservas, Goyer se mostró dispuesto a volver si Marvel se lo pidiera, aunque lo haría más por nostalgia que por ambición creativa.

¿Está Marvel Studios malgastando el potencial de Blade?

La gran pregunta ahora es si Marvel ha perdido el rumbo con Blade. Muchos fans están empezando a sospechar que el estudio podría saltarse la película en solitario y meter al personaje directamente en Midnight Sons, el rumoreado proyecto que reuniría a varios antihéroes sobrenaturales del UCM como Moon Knight, Elsa Bloodstone o incluso Ghost Rider.

Aunque Goyer no está implicado en el desarrollo actual, sus palabras dejan entrever que Marvel todavía no ha encontrado el tono ni la historia que este icónico cazavampiros merece. Y la sombra de Blade: Trinity sigue pesando, sí, pero también es justo recordar que Blade (1998) abrió el camino a todo el cine de superhéroes moderno, mucho antes que X-Men o Spider-Man.

Blade Marvel Studios, David S. Goyer Blade, Mahershala Ali Blade, Problemas con Blade UCM, Reboot de Blade

¿Debería Marvel darle una segunda oportunidad a Goyer?

Hay división entre los fans. Por un lado, la nostalgia pesa, y Goyer conoce al personaje como pocos. Por otro, Blade: Trinity dejó una huella negativa, y muchos argumentan que el UCM necesita una visión fresca, renovada y contemporánea, no una vuelta al pasado.

Además, el propio Kevin Feige parece querer distanciarse del tono más oscuro y violento del Blade de Wesley Snipes, buscando una versión más conectada con el actual multiverso del UCM. Sin embargo, sin un director fijo ni un guion aprobado tras tantos años, uno se pregunta si no sería mejor dejarse ayudar por alguien que ya logró hacerlo funcionar una vez.

Comic Stores