Lucasfilm apuesta por historias independientes fuera del gran plan galáctico

Lucasfilm
Panini

Kathleen Kennedy abre la puerta a nuevos proyectos de Lucasfilm que no necesitarán conectarse con cada rincón del canon

historias independientes Star Wars, Kathleen Kennedy, LucasFilm, Star Wars

Después de años construyendo una galaxia interconectada hasta el más mínimo detalle, Lucasfilm parece estar lista para cambiar el rumbo. Y la que lleva el timón, Kathleen Kennedy, lo ha dejado claro: el futuro de Star Wars podría pasar por historias más sueltas, más originales, y menos atadas al “todo conecta” del pasado. Durante su aparición en el prestigioso BFI Film on Film Festival de Londres, Kennedy aprovechó el momento para hablar del presente (y futuro) de la franquicia galáctica. Lo hizo en un evento especial donde se proyectó una copia original de Star Wars de 1977, que según sus palabras, es “tan rara que puede que no exista otra igual”.

Una nueva esperanza para los fans

Pero lo más jugoso vino cuando Kennedy soltó una pista sobre el nuevo enfoque de Lucasfilm:

“Realmente creo que ahora estamos en una posición donde se han ampliado las posibilidades de las historias y los cineastas que podemos traer. Historias que signifiquen algo para ellos… no tienen por qué conectarse con cada pequeño detalle que se ha hecho en Star Wars”.

Con estas palabras, la productora confirma algo que muchos fans llevan tiempo deseando: menos obsesión por los árboles genealógicos Jedi y más libertad creativa.

Y va más allá:

“Puede ser una historia independiente que luego construya muchas otras historias”, explicó, dejando entrever que estos futuros proyectos podrían funcionar como nuevas semillas dentro del universo, sin estar atadas a la cronología Skywalker.

La rareza de un clásico que lo cambió todo

El evento en Londres no fue solo para lanzar titulares. Kennedy presentó una copia original de la primera proyección de Star Wars de 1977, algo que incluso dentro de Lucasfilm había generado debate.

historias independientes Star Wars, Kathleen Kennedy, LucasFilm, Star Wars

“Incluso cuando entré en la compañía, había interminables conversaciones sobre dónde estaba todo, y qué era en realidad la primera copia”, confesó.

George Lucas retocó tantas veces la trilogía original que, con el tiempo, incluso dentro de la propia empresa se perdió el rastro de la versión que llegó por primera vez a los cines. “Hay tanto retoque que todo el mundo perdió la pista”, reconoció Kennedy, entre risas nostálgicas y cierta admiración.

¿Más cine, menos series… y Grogu en la gran pantalla

Lo próximo en la línea de salida de Star Wars es The Mandalorian & Grogu, que aterrizará en cines el 22 de mayo de 2026. Esta película será la primera desde El Ascenso de Skywalker que se estrene en salas, marcando un nuevo rumbo para la franquicia, que llevaba años centrada en Disney+.

Mientras tanto, en desarrollo están títulos como Star Wars: Starfighter y otras propuestas misteriosas que, si hacemos caso a las palabras de Kennedy, podrían romper con el esquema tradicional.

¿El MCU de Star Wars?

Durante más de una década, Lucasfilm intentó replicar la fórmula Marvel: universos interconectados, cameos, tramas cruzadas y series que se relacionaban con películas. Sin embargo, los resultados fueron desiguales, y la recepción crítica de algunos títulos (como El Libro de Boba Fett o Obi-Wan Kenobi) mostró que el público está algo saturado de conexiones forzadas.

La idea de que Star Wars vuelva a ser un lienzo donde explorar distintos géneros, tonos y estilos sin rendir cuentas al canon es refrescante. Y abre la puerta a cineastas que, como Rian Johnson en Los últimos Jedi, buscan aportar una visión personal (aunque no siempre comprendida por los fans más puristas).

historias independientes Star Wars, Kathleen Kennedy, LucasFilm, Star Wars

El equilibrio en la Fuerza creativa

Desde Rogue One hasta Andor, los ejemplos de proyectos independientes dentro del universo galáctico han demostrado que hay vida más allá del apellido Skywalker. Andor, en particular, ha sido aplaudida por su madurez narrativa y su tono más político y crudo, lo que demuestra que cuando se suelta la correa a los creadores, Star Wars respira con fuerza.

Que Kennedy hable de esto en público no es casualidad. Es una forma de tantear al fandom y ver cómo reaccionan ante un cambio de estrategia que, si bien arriesgado, podría devolverle a la franquicia la frescura que muchos sienten que ha perdido.

Comic Stores