“Predator: Asesino de Asesinos” es una nueva película animada de acción y aventuras de 20th Century Studios, ambientada en el universo de Predator. Vamos a ver qué nos ofrece esta película, y lo haremos sin spoilers.
Predator: asesino de asesinos
La película sigue a tres de los guerreros más salvajes de la historia: Una vikinga que guía a su hijo en una sangrienta búsqueda de venganza. Un ninja del Japón feudal que se enfrenta a su hermano samurái en una brutal batalla por la sucesión. Y un piloto norteamericano de la Segunda Guerra Mundial que investiga una amenaza desconocida que podría afectar la causa de los Aliados. Aunque cada uno de estos guerreros es un asesino formidable, todos se convierten en presas para su nuevo enemigo: el mayor asesino de asesinos.
La película está dirigida por Dan Trachtenberg, quien ya dirigió Prey (2022), y ahora regresa para continuar expandiendo este universo cinematográfico, junto a Josh Wassung como codirector. El guion fue escrito por Micho Robert Rutare, basado en una historia desarrollada por Trachtenberg y Rutare, inspirada en los personajes creados por Jim Thomas y John Thomas.
Predator: asesino de asesinos representa un nuevo enfoque para la franquicia Predator, siendo la primera completamente animada y explorando diferentes épocas históricas donde guerreros legendarios se enfrentan a los icónicos cazadores alienígenas.
El escudo
Fue en 1990 cuando, junto a Danny Glover, todos los espectadores quedamos sorprendidos en las escenas finales de Depredador 2: no solo averiguamos que estos cazadores habían conseguido vencer a los Aliens, sino que además, descubrimos que los Predators llevaban visitando nuestro planeta desde, por lo menos, 1715 y que duardaban un cierto honor por los que fueran capaces de vencerles. Tras Prey sabemos que llevan cazándonos incluso desde antes. Pero ahora, con Predator: asesino de asesinos, tenemos muchos más datos.
Esta película se sitúa dentro del universo Predator, pero está diseñada como una obra independiente que no requiere haber visto entregas anteriores. Además, su lanzamiento precede a Predator: Badlands, una película de acción real que se estrenará en cines el 7 de noviembre de 2025.
Esto quiere decir que juegan con ventaja. Desde que, hace casi 40 años, se nos mostrara al primer Predator, su mundo no ha dejado de crecer y de fascinarnos. Y no solo en el cine, ya que su universo extendido es especialmente rico en el cómic.
Es decir, Predator: asesino de asesinos ya nos tiene ganados de antemano a la mayoría de los espectadores, que esperamos ansiosos entrar de nuevo en este peligroso mundo de los mayores cazadores interplanetarios.
La espada
Pero los directores, Dan Trachtenberg y Joshua Wassung, no se han conformado con eso. Lejos de acomodarse, nos traen una interesante historia en tres partes (y una más como conclusión) que nos llevará a viajar a través del tiempo y del espacio, enriqueciendo el lore de estos Predators y mostrándonos que no se ha escrito todo sobre ellos, en absoluto.
La bala
Su mayor arma es, desde luego, una buena historia. Al ser una obra de tipo antológico (tres historias independientes) es natural que una sea mejor que las otras o, mejor dicho, que una nos guste más. Pero estoy seguro que encontraréis vuestra historia favorita entre las tres que se nos proponen… si no es que os gustan mucho las tres, que todas tienen muchas virtudes.
Otra de sus armas es, sin duda, la animación. Realizada por el estudio The Third Floor, a quienes debemos obras como Godzilla y Kong: El nuevo imperio, La Casa del Dragón, Halo o Guardianes de la Galaxia, entre otros mucho ejemplos, para esta ocasión han elegido una animación que nos recuerda inevitablemente al magnífico trabajo de Arcane.
Es una animación muy realista, casi pictórica, que adolece de cierta rigidez que puede resultar chocante para quien espere una animación más tradicional. Sin embargo, la calidad de los todos y cada uno de los fondos, el diseño de todos los personajes (veremos varios Predators diferentes) y, en general, todos los detalles que nos llenan los ojos en cada fotograma, hacen que el espectador quede embobado ante la pantalla por el arte que está viendo.
Animación para adultos
Si estáis pensando en llevar a vuestros niños a ver Predator: asesino de asesinos tened en cuenta que son tres historias muy dramáticas (sobre todo dos de ellas), con grandes dosis de tragedia. No es solo por la calidad de la animación, sino sobre todo por el nivel de las historias.
Además, desde el principio veremos que estamos ante una película sangrienta. Los Depredadores son cazadores sin escrúpulos y la película no hace concesiones al espectador: miembros cercenados, sangre a borbotones… pero todo dentro de la narrativa y no siendo violencia gratuita.
En resumen, Predator: asesino de asesinos tiene todo para que te guste: unos villanos interesantes y atractivos; unos protagonistas carismáticos de los que queremos saber más; unas historias interesantes y muy bien escritas, ágiles y sin malgastar tiempo de narración; una animación de calidad, cuidada y detallada. Y una manera de, como ya he dicho varias veces, ampliar el mundo de Predator de una manera que nos dejará con ganas de más.
Predator: asesino de asesinos no os decepcionará.
Predator: asesino de asesinos se estrena exclusivamente en Disney+ el 6 de junio de 2025.