Además, otras fuentes citan que el único proyecto en el que Hughes-Jones trabaja actualmente es, efectivamente, Vision Quest, lo que prácticamente confirma que esa “serie sin título” es la misma. La producción avanza más rápido de lo previsto, lo que podría ser una buena señal para los fans que llevan esperando novedades desde WandaVision.
Vision Quest constará de ocho episodios, aunque es muy probable que su nombre cambie antes de llegar a nuestras pantallas. El elenco que se ha ido filtrando es otro de los motivos por los que esta serie genera tanta expectación: Paul Bettany volverá como Vision, pero no estará solo. James Spader regresa como Ultron, lo cual podría levantar más de una ceja. También se suman Emily Hampshire como E.D.I.T.H., T’Nia Miller como Jocasta y Ruaridh Mollica como Tucker.
Con un pasado tan cargado de emociones, identidad fragmentada y conexiones con personajes clave como Wanda Maximoff, Vision tiene todos los ingredientes para protagonizar una historia introspectiva, épica y emocionalmente potente. Y si añadimos el regreso de Ultron, la cosa se pone aún más interesante. ¿Estamos ante una secuela espiritual de Age of Ultron? ¿O más bien una evolución del legado de Tony Stark y J.A.R.V.I.S.?
Esto colocaría a la serie en una posición estratégica, sirviendo como puente entre proyectos cósmicos, tecnológicos y emocionales, algo que siempre ha definido al personaje de Vision. Su regreso podría reconfigurar el panorama del UCM, especialmente si se vincula a futuras entregas de Avengers o a la rumoreada saga de los Jóvenes Vengadores.
Marvel, por ahora, mantiene el silencio. Pero si algo nos ha enseñado esta franquicia es que cuando una pieza del puzle empieza a encajar, no tarda en revelarse el resto del tablero.