The Office México aterriza en Aguascalientes

Panini

La versión mexicana de The Office elige una ciudad inesperada como su epicentro de risas incómodas y jefes ineficaces

La adaptación mexicana de The Office ya es una realidad, y no, no estará ambientada en la Ciudad de México ni en Monterrey. Aguascalientes, esa ciudad que muchos describen como “tranquila” —otros como “aburrida”— ha sido el lugar elegido por los productores para dar vida a esta nueva versión del icónico formato. Y sí, la apuesta es tan extraña como prometedora.

Durante la convención CCXP México, Amazon Prime Video soltó la bomba: La Oficina llegará en 2026 con rostros del panorama cómico mexicano y una ambientación que busca reflejar el tedio, lo absurdo y lo cotidiano de cualquier empresa promedio del país… o de Jabones Olimpo S.A. de C.V., como se llamará en esta ocasión.

Versión mexicana de The Office

Fernando Bonilla, actor y comediante, será el encargado de encarnar a Jerónimo Ponce III, el gerente regional de la empresa, quien liderará a su equipo con el mismo nivel de torpeza, entusiasmo desbordado y desconexión con la realidad que hiciera inolvidable a Michael Scott. Pero claro, con el toque mexicano que promete adaptar la idiosincrasia del país a los enredos laborales del día a día.

Noticias Series, Prime Video, Series 2025, Series México

Junto a él estará Édgar Villa, en el papel de Aniv Rubio, el clásico “lamebotas” que hará lo imposible por quedar bien con su jefe, aunque eso signifique desquitarse con sus compañeros. Un perfil que, según él mismo afirma, “vive del caos y la hipocresía corporativa”.

La ciudad elegida como escenario ha sido parte clave del concepto. Aguascalientes, con su aire provinciano, su ritmo pausado y su estética de ciudad intermedia, encaja como anillo al dedo en el concepto de una oficina gris llena de personajes fuera de lugar. Según los productores Gary Alazraki (Club de Cuervos) y Marcos Bucay, “su atmósfera monótona ayuda a potenciar los momentos más absurdos de la serie”. Vamos, que si querían aburrimiento, lo han encontrado.

Pero no todo es rutina. El reparto que se irá confirmando promete estar cargado de nombres muy reconocidos del humor nacional. Se habla de Adal Ramones, Alejandra Ley y Carlos Ballarta, entre otros, que podrían aparecer en futuros episodios o cameos memorables. Una fórmula que mezcla humor clásico con irreverencia contemporánea.

Michael Scott The Office

Aunque muchos fans del original se muestran escépticos, la historia demuestra que cuando The Office se adapta bien —como ocurrió con la versión estadounidense— puede conquistar a públicos completamente distintos. Y esta adaptación quiere seguir esa línea, no como una copia al carbón, sino como una reinterpretación culturalmente afilada, con bromas que cualquier oficinista mexicano podría reconocer al instante: desde el becario explotado hasta el jefe que organiza team buildings que nadie quiere.

Si todo va según lo planeado, La Oficina se estrenará en 2026 en Amazon Prime Video y tendrá ese tono entre lo incómodo y lo entrañable, con episodios que convertirán situaciones absurdas en reflexiones —a veces muy crudas— sobre la vida laboral moderna.

Una tradición de adaptaciones

Aunque su origen está en el Reino Unido con Ricky Gervais, The Office se hizo mundialmente famosa gracias a su versión estadounidense con Steve Carell. La fórmula se ha probado en varios países —India, Chile, Francia, Alemania— con resultados variados, pero en todos los casos se ha intentado mantener el tono: humor de situaciones cotidianas con personajes que rayan entre lo patético y lo adorable.

Noticias Series, Prime Video, Series 2025, Series México

Esta adaptación mexicana llega en un momento donde las plataformas apuestan fuerte por contenido local, y donde los formatos conocidos se reinterpretan para audiencias específicas. En este sentido, Amazon Prime Video sigue la línea de series como LOL: Last One Laughing México o Harina, con resultados bastante buenos en términos de engagement.

¿Aguantará el humor de oficina mexicano una temporada completa?

Eso está por verse, pero lo cierto es que hay mucho material. Desde el jefe que presume ser “como de Silicon Valley”, hasta el compañero que imprime memes con frases motivadoras. Y todo esto, con un lenguaje muy de aquí, lleno de sarcasmo, dobles sentidos y referencias al godinato nacional.

Puede que Aguascalientes sea monótona, pero si algo nos ha enseñado The Office, es que el verdadero espectáculo siempre está en los pasillos de una oficina.

Comic Stores