Los trolls atacan Ironheart antes de su estreno y dejan claro su verdadero problema

Ironheart
Panini

La nueva serie del universo Marvel, Ironheart, aún no se ha estrenado, pero ya está recibiendo ataques que nada tienen que ver con su calidad

Dominique Thorne, Ironheart, Marvel Studios, Review bombing, Riri Williams

Antes siquiera de que el primer episodio viera la luz, Ironheart ya estaba en el punto de mira. Y no por razones creativas o narrativas, sino por un fenómeno cada vez más frecuente y tóxico: el review bombing por parte de troles que no soportan ver a mujeres negras liderando una producción importante del MCU. ¿La excusa? Que están “cambiando” a sus héroes. ¿La realidad? El racismo y la misoginia siguen cómodamente instalados en ciertos rincones de internet.

La nueva generación con identidad propia

Con un 32% de puntuación de audiencia en Rotten Tomatoes antes del estreno oficial, muchos se han preguntado cómo es posible que un producto no visto ya reciba valoraciones negativas masivas. La respuesta es sencilla: se trata de una campaña orquestada por quienes no toleran que el universo Marvel apueste por la diversidad y represente realidades distintas a las que llevamos décadas viendo en pantalla.

Creada por Brian Michael Bendis y Mike Deodato en los cómics, Riri Williams es mucho más que una “versión femenina de Iron Man”. Es una adolescente brillante, con una historia única, que construye su propia armadura y su propio legado, tomando el testigo de Tony Stark pero con voz propia. Interpretada por Dominique Thorne (Black Panther: Wakanda Forever), Riri llega al UCM con una serie que promete mezclar acción, tecnología y mucha personalidad.

Pero para algunos, eso ya es un problema. Porque no se trata de fidelidad al material original (donde Riri ya existía y lideraba sus propias historias), ni de que “les cambien a sus personajes favoritos”. Lo que molesta, realmente, es que una mujer negra ocupe un lugar central en una franquicia global.

Y no es la primera vez. Lo vimos con The Marvels, Ms. Marvel, She-Hulk y otros títulos donde la diversidad no solo es evidente, sino esencial. Cada vez que se estrena una historia protagonizada por alguien que no encaja en el molde tradicional del superhéroe blanco y masculino, aparece la misma ola de odio disfrazada de “crítica objetiva”.

Dominique Thorne, Ironheart, Marvel Studios, Review bombing, Riri Williams

El mismo patrón de siempre

Los troles se escudan en frases como “¿por qué no crean nuevos personajes?” o “están forzando la inclusión”, pero omiten convenientemente que Ironheart sí es un personaje nuevo con una historia propia dentro del canon Marvel. No estamos hablando de un reemplazo sin sentido, sino de una evolución natural dentro de un universo en constante cambio.

Además, los intentos por tumbar la serie empezaron desde el tráiler, con una campaña organizada para inflar los dislikes de forma artificial. Más de 7 millones de visualizaciones y una avalancha de comentarios negativos, muchos sin ni siquiera mencionar aspectos técnicos, narrativos o de actuación. ¿Coincidencia? Para nada.

En Rotten Tomatoes, la nota crítica todavía no se ha abierto al público general (en escritorio), pero los troles ya se han colado en la versión móvil para ensuciar las puntuaciones. Un truco viejo que ya hemos visto en múltiples ocasiones, y que sirve más para retratar a quien lo hace que a la obra en sí.

Un reparto prometedor y un equipo creativo de lujo

Junto a Thorne, el reparto de Ironheart incluye a Anthony Ramos (Twisters), Lyric Ross, Alden Ehrenreich, Regan Aliyah, Manny Montana, Matthew Elam y Anji White. La serie está escrita por Chinaka Hodge (Snowpiercer), y producida por figuras clave como Kevin Feige y Ryan Coogler, el director de Black Panther.

Dominique Thorne, Ironheart, Marvel Studios, Review bombing, Riri Williams

La dirección corre a cargo de Sam Bailey y Angela Barnes, y la producción se realiza en colaboración con Proximity Media, la compañía fundada por Coogler. Todo apunta a que Ironheart será una mezcla de ciencia ficción, drama adolescente y acción superheroica… con un mensaje muy claro: hay espacio para nuevos referentes en el UCM.

Comic Stores