El cambio de rumbo no ha sido casualidad. En su día, DC Comics ya puso límites para que en el sello Vertigo no se usaran a los grandes titanes del universo DC. Por eso, ni en el cómic ni en la serie, Superman, Lois Lane ni los Bizarros aparecen directamente. Ahora, Netflix va más allá y decide no adaptar A Game of You, el arco donde Wanda brillaba con luz propia, en favor de una versión muy distinta del personaje.
Wanda en la serie, interpretada por Indya Moore, cambia hasta de apellido: Mannering sustituye a Mann, y la referencia a los cómics es reemplazada por una nueva obsesión: ahora su pasión es la saga de Oz, especialmente el personaje de Tip/Ozma, quien también representa un viaje trans y queer muy potente en la cultura popular. Esta decisión conecta con nuevas sensibilidades, pero también deja huérfanos a quienes esperaban ver a Wanda defender su amor por los cómics en pantalla.
¿Qué implica la nueva versión del personaje para la representación trans?
Uno de los momentos más recordados de Wanda en el cómic es su funeral, donde Barbie deja un cómic de Hyperman en su tumba y, en un acto de amor y rebeldía, escribe su nombre real con pintalabios sobre la lápida. La adaptación de Netflix lo cambia completamente: ahora es Dream quien acude al entierro, y quien deja sobre la tumba la novela favorita de Wanda, The Marvelous Land of Oz, además de usar su magia para corregir la lápida y eliminar cualquier rastro de su deadname. Un gesto cargado de simbolismo que ha emocionado a buena parte del fandom.
La segunda temporada de la serie en Netflix abre un debate apasionante sobre cómo adaptar historias trans a nuevos públicos, y sobre el papel de los ídolos culturales —de Superman a Ozma— en la construcción de la identidad. ¿Habrá más sorpresas en futuros episodios? Los fans ya están especulando y, conociendo a Gaiman, seguro que la historia aún tiene muchos sueños por cumplir.