Temporada final de The Sandman, críticas divididas, el sueño empieza a desvanecerse

Panini

Los seis primeros episodios ya están disponibles, pero los fans no se ponen de acuerdo sobre el rumbo que ha tomado la serie

La espera ha terminado, y con ella también podría estarlo el viaje onírico que The Sandman nos ha regalado en la pequeña pantalla. Netflix ha estrenado la primera tanda de episodios de su segunda temporada, y mientras los seguidores más fieles se sumergen de nuevo en el universo de Morfeo, la crítica ha despertado con opiniones de lo más dispares.

Las primeras reseñas no se han hecho esperar, y lo que arrancó con un apoteósico 100% en Rotten Tomatoes ha caído rápidamente a un 75% tras las primeras 16 críticas. Aunque no es un desastre, está claro que algo ha cambiado respecto a la primera temporada. ¿Será la falta de novedad, un ritmo más introspectivo o decisiones creativas que no han convencido?

Crítica agridulce para The Sandman temporada 2

Neil Gaiman y su mundo de ensueño regresan con fuerza visual, pero parece que esta vez el impacto emocional no ha sido tan profundo. Algunos medios, como TheWrap y Film Focus Online, elogian el estilo, la poesía del guion y la ambición narrativa. “Sigue siendo una de las series más osadas estéticamente en streaming”, asegura Romey Norton.

Por el contrario, otras voces como IndieWire y TV’s Other Worlds han sido menos benévolas. Acusan la temporada de “pretenciosa”, “aburrida” y “más preocupada por lucirse que por emocionar”. Esta división de opiniones puede tener su raíz en la fidelidad al cómic original, un punto que varios críticos usan como vara de medir y que, inevitablemente, influye en la percepción de la historia.

¿Y qué hay del argumento? La sinopsis oficial promete decisiones imposibles, redención, monstruos, dioses y todo tipo de desafíos para Morfeo (Tom Sturridge), que esta vez debe enfrentarse a las consecuencias de su propio pasado. La serie avanza hacia un final que pretende cerrar todo el arco del protagonista, aunque algunos fans temen que el recorte de tramas deje demasiados cabos sueltos.

El reparto sigue siendo uno de los puntos fuertes, con la vuelta de rostros conocidos como Gwendoline Christie, Jenna Coleman, Kirby Howell-Baptiste y Mason Alexander Park, y nuevas incorporaciones como Jack Gleeson o Steve Coogan. Sin embargo, ni siquiera el talento actoral parece haber sido suficiente para salvar a esta segunda entrega del juicio dividido de la crítica.

The Sandman

Dos factores externos también han condicionado la percepción general. Por un lado, las recientes acusaciones contra Neil Gaiman, que aunque no han afectado directamente a la producción, han añadido polémica al estreno. Por otro, la confirmación (según Variety) de que esta temporada ya estaba concebida como la última antes incluso de rodarse. Eso ha dolido a muchos seguidores, que esperaban una adaptación más completa de la rica mitología del cómic.

La serie original de DC, publicada bajo el sello Vertigo y considerada una obra maestra del noveno arte, siempre fue difícil de adaptar. Su estructura fragmentada, sus arcos oníricos y su tono filosófico suponen un desafío para el lenguaje televisivo. Y aunque la primera temporada logró aunar belleza visual con emoción narrativa, esta segunda parece perder parte de esa magia por el camino.

Un último sueño para Morfeo

La decisión de no continuar con más temporadas ha dejado a muchos fans en estado de duelo, especialmente sabiendo que aún quedan historias potentes en los cómics que no verán la luz en pantalla. Arcos como The Kindly Ones o The Wake merecían su espacio, y ahora parecen destinados a quedarse fuera o a ser comprimidos a toda prisa.

The Sandman

Algunos comparan este final anticipado con lo ocurrido en otras adaptaciones ambiciosas como Carnivàle o American Gods (también basada en una obra de Gaiman), que terminaron de forma abrupta y dejaron una sensación de oportunidad perdida.

Sin embargo, otros valoran que la serie haya optado por un cierre planificado y no alargado artificialmente, como ocurre con tantas otras producciones que se desinflan con el tiempo. Si los próximos episodios logran concluir con dignidad el viaje de Morfeo, quizás el balance final no sea tan negativo como sugieren algunas críticas iniciales.

¿Has visto ya esta segunda temporada? ¿Crees que ha hecho justicia al material original o te ha parecido más una pesadilla que un sueño? Te leemos en comentarios. Porque si algo tiene The Sandman, es que incluso cuando falla, nunca deja indiferente.

Comic Stores