El nuevo libro de arte revela conceptos alternativos de Clea, personaje interpretado por Charlize Theron en la secuela de Doctor Strange. Te sorprenderá la evolución del diseño de este personaje
El universo cinematográfico de Marvel sigue sorprendiendo a sus seguidores. Recientes imágenes del libro “Doctor Strange in the Multiverse of Madness – The Art of the Movie” (Doctor Strange en el Multiverso de la Locura – El Arte de la Película) nos han mostrado diseños conceptuales no utilizados de la hechicera y sobrina del villano de la primera entrega de Strange, Dormammu.
Estos conceptos probablemente fueron desarrollados antes de que Charlize Theron, actriz galardonada con el premio de la Academia, fuera elegida para el papel. Es sorprendente cómo muchos de estos no se asemejan en absoluto a ella. Los diseños varían significativamente de la versión de la hechicera que vimos en la película, y, según lo que observamos, la empresa estuvo experimentando con una variedad de atuendos llamativos y algo retorcidos para el personaje de Charlize Theron.
Charlize Theron debutó en este universo en constante expansión interpretando a la hechicera en la escena post-créditos de la secuela. Aunque su aparición fue breve y el personaje no fue nombrado, su encuentro con el Maestro de las Artes Místicas, interpretado por Benedict Cumberbatch, dejó claro que Marvel tiene grandes planes para la sobrina del temido Dormammu.
El legado de Clea en los cómics
Desde sus primeras apariciones en los cómics, la bruja interpretada por Theron ha sido un personaje enigmático y fascinante. Su relación con Strange es compleja y profundamente enraizada en la magia. No solo es su interés romántico, sino también una poderosa hechicera que ha sido tanto aliada como adversaria del Doctor en diferentes momentos. Originaria de la Dimensión Oscura, Clea ha tenido que enfrentar numerosos desafíos, no solo por su conexión con Dormammu, sino también por su propio destino como hechicera y líder de su dimensión.
A lo largo de los años, ha evolucionado de ser una mera discípula del Doctor a tener una voz y poder propios. Su adaptación abre un abanico de posibilidades en cuanto a tramas y desarrollos. Es un reflejo de cómo Marvel busca profundizar en personajes femeninos fuertes y complejos, dándoles el protagonismo que merecen.
La importancia de Clea en el MCU
Michael Waldron, el guionista, compartió su entusiasmo por la introducción de la bruja de Theron en una entrevista en 2022: “Estábamos realmente emocionados de presentar a Clea. ¡Tener a Charlize Theron para ese papel, vaya! En los cómics, Clea es el gran amor de Doctor Strange. Christine Palmer, al despedirse de nuestro Doctor Strange, le dice que enfrente sus miedos, que esté dispuesto a amar a otra persona y a enfrentar ese miedo de conectar con alguien más.”
Continuó: “Sentimos que era el momento perfecto para presentar a este personaje tan crucial en la historia de Strange. Strange fue al Multiverso y lo alteró probablemente todo lo que pudo. No creo que sea ninguna sorpresa, según las reglas que estableció Reed [Richards], que causó una Incursión. Así que ahora hay una inminente colisión de universos. ¿Pero qué significa eso para el UCM? Lo descubriremos. ¡Pero tenemos a un Doctor Strange semi-corrompido y a Clea en el caso! Así que será muy divertido.”
El futuro del hechicero supremo en el Universo cinematográfico promete ser central y lleno de giros inesperados. Tras alterar el Multiverso, se prevén desafíos cósmicos, aliados inusuales y adversarios formidables. Rumores apuntan a colaboraciones con personajes clave y a su papel esencial en próximas crossovers y sagas.
Aún no sabemos cuándo veremos nuevamente a Theron como Clea. Sin embargo, se rumorea que una tercera película del hechiero supremo está en desarrollo y la bruja podría aparecer también en Avengers: Secret Wars.