La nueva novela de Alan Moore promete desdibujar la línea entre realidad y ficción mezclando ambos mundos
En un Londres envuelto en neblina y postguerra, el joven Dennis Knuckleyard, trabajador de una librería de viejo, toca lo imposible. Entre estanterías polvorientas y libros olvidados, Dennis encuentra una novela que, según todas las lógicas del mundo, no debería existir. La obra, palpable y misteriosa, pertenece al Gran Cuándo, un Londres alternativo donde lo ficticio cobra vida y las figuras literarias caminan entre nosotros.
El dilema de Dennis: devolver el libro o enfrentar lo inimaginable
La tenue línea entre la realidad y la ficción se desdibuja cuando Dennis descubre que este hallazgo no solo es extraordinario, sino peligrosamente vinculante. Debe devolver el libro a su dimensión original o arriesgarse a consecuencias catastróficas, como que su propio cuerpo sufra transformaciones grotescas. Su odisea lo lleva a través del inframundo ocultista de la ciudad, donde hechiceros, gángsteres y asesinos —algunos legendarios, otros dolorosamente reales— tienen sus propios planes que podrían poner en peligro ambas realidades.
La respuesta de Alan Moore a la adaptación
En una revelación que sorprende a propios y extraños, Alan Moore, históricamente crítico con las adaptaciones de sus obras, se muestra genuinamente entusiasmado con este nuevo proyecto. “Por primera vez en mi carrera, estoy realmente emocionado y entusiasmado por ver una obra mía, una que poseo y creo que podría funcionar maravillosamente en otro medio, adaptada para la pantalla”, confiesa Moore. Su colaboración con la productora Playground, reconocida por su respeto hacia el material original y su impresionante historial de adaptaciones exitosas, promete un espectáculo visual y narrativo sin precedentes.
Desde la perspectiva de Playground, el compromiso con la narrativa rica y compleja de Moore es palpable. David Stern, co-director de la productora, comparte su visión del proyecto: “El Gran Cuándo” de Alan Moore es una obra extraordinaria que mezcla elementos de historia, fantasía y misterio para crear un mundo que es a la vez épico e íntimo, extraño y profundamente humano. Este proyecto encapsula el tipo de narrativa apasionante que nos esfuerzamos por realizar en Playground, y estamos más que emocionados de colaborar con Alan, uno de los escritores más influyentes de nuestro tiempo, para llevar esta notable obra a la televisión”.
Expandiendo el universo de “Long London”
Con el anuncio de esta serie, se abren las puertas a un universo aún más amplio, con cuatro volúmenes adicionales esperando su turno para asombrar al público. Los fans de Moore, así como los nuevos lectores, pueden esperar una exploración profunda de temas como la realidad, la ficción y la identidad, todos entrelazados en una narrativa que promete mantener a todos al borde del asiento. Este viaje a través de un Londres alterado también promete revelar conexiones sorprendentes y giros argumentales que desafiarán las percepciones de los espectadores sobre los límites de la ficción y la magia.
La gran pregunta que permanece es si esta adaptación logrará capturar la esencia compleja y multifacética de la visión de Moore. Con un equipo comprometido y un autor involucrado, las expectativas son altas. Solo el tiempo dirá si “El Gran Cuándo” se convierte en el nuevo hito televisivo que muchos esperan.
El corazón de “El Gran Cuándo”
Dennis Knuckleyard no es un héroe convencional; es más bien un accidental aventurero, cuya vida cambia drásticamente al toparse con lo imposible. Su carácter humilde y curioso lo convierte en el candidato perfecto para explorar los entresijos del Gran Cuándo. Comparado con personajes de otras obras de Moore, como Rorschach de Watchmen, Dennis presenta un enfoque más introspectivo y menos combativo hacia los conflictos, lo que enriquece la narrativa y ofrece una nueva perspectiva sobre la heroicidad.