El CEO de Sony Pictures defiende las producciones de su Spider-Man Universe y señala a la prensa como culpable de su fracaso
“No entiendo por qué fracasaron”
En una reciente entrevista con el Los Angeles Times, Vinciquerra admitió que Kraven ha sido “probablemente el peor lanzamiento” en sus casi ocho años al mando del estudio. Pero, lejos de aceptar que la película pudo haber fallado por cuestiones creativas, aseguró que “no es una mala película”. Una declaración difícil de sostener cuando el filme cuenta con un 15% de puntuación en Rotten Tomatoes, dejando claro que la mayoría de los críticos no están de acuerdo con su apreciación.
¿Por qué no despegan las películas del SSU?
Para Vinciquerra, la prensa y los críticos han sido despiadados con estas películas, argumentando que Madame Web fue “crucificada” injustamente: “No fue una mala película, y funcionó muy bien en Netflix. Por alguna razón, los críticos decidieron que no querían que hiciéramos películas como Kraven y Madame Web, y las destruyeron. Lo mismo pasó con Venom, pero al público le encantó Venom y la convirtió en un gran éxito”.
El CEO incluso llegó a afirmar que, sin importar la calidad de futuros lanzamientos del SSU, la prensa ya está predispuesta a atacarlos: “Si lanzamos otra, será destruida, sin importar si es buena o mala”.
El peso de las expectativas
A diferencia de los universos cinematográficos de Marvel Studios o DC, que han sabido construir una base de fans sólida, el SSU se enfrenta a la difícil tarea de justificar su existencia sin la participación directa de Spider-Man, el personaje que da origen a todos sus spin-offs. Esto deja a personajes como Kraven o Madame Web con el desafío de atraer al público por sí mismos, algo que no han conseguido hasta ahora.
¿Qué falló en Kraven the Hunter?
La película, protagonizada por Aaron Taylor-Johnson como el icónico villano de Marvel, se planteaba como una historia visceral y sangrienta que exploraría los orígenes del personaje antes de su famosa rivalidad con Spider-Man. Con un elenco que incluye a Ariana DeBose como Calypso, Fred Hechinger como el Camaleón, y Alessandro Nivola como el Rhino, el filme prometía acción y oscuridad. Sin embargo, su recepción fue tibia tanto por parte de los críticos como del público.
¿Qué sigue para el SSU?
Con una saga que parece depender de spin-offs de personajes secundarios, Sony se enfrenta a una encrucijada. Según fuentes internas, el estudio está evaluando ser “más selectivo” sobre qué personajes de Spider-Man merecen una película propia. Sin embargo, Vinciquerra sigue convencido de que los críticos son los verdaderos enemigos del éxito del SSU.
¿Qué opinas tú? ¿Crees que los críticos han sido demasiado duros con Kraven the Hunter y Madame Web, o es momento de que Sony mire hacia dentro para encontrar las razones de estos fracasos? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!