lunes, marzo 24, 2025

Descubre por qué la tira cómica de Charlie Brown se llama Peanuts y por qué Schulz la odiaba

/

Panini

Cuando Charles M. Schulz creó Peanuts, nunca imaginó que su pequeña tira cómica se convertiría en uno de los mayores fenómenos de la cultura pop, que a día de hoy, sigue siendo un referente en el mundo del cómic

Charles Schulz Peanuts, Charlie Brown y Snoopy, Origen del nombre Peanuts, Peanuts tira cómica

Desde su debut el 2 de octubre de 1950, la serie logró una popularidad que trascendió el papel, llegando a la televisión, el cine y una infinidad de productos de merchandising. A lo largo de cinco décadas y más de 10.000 tiras, la historia de Charlie Brown y su fiel perro Snoopy evolucionó de maneras inesperadas. En sus primeros años, Snoopy era un simple cachorro sin pensamientos propios, y Charlie Brown no era el niño melancólico que se volvería icónico con el tiempo. Pero si hubo algo que nunca cambió fue el nombre de la serie. A pesar del enorme éxito de Peanuts, Schulz jamás estuvo de acuerdo con ese título.

Un nombre sin relación con la historia

A diferencia de otros cómics de la época, cuyo nombre reflejaba claramente su contenido (Beetle Bailey, Dennis the Menace o Garfield), Peanuts era un título abstracto que no tenía ninguna relación con sus personajes o tramas. Ninguno de los niños se llamaba “Peanut”, ni existía una temática recurrente relacionada con los cacahuetes. De hecho, en la tira se hablaba mucho más de caramelos que de frutos secos.

Este nombre tan ambiguo incluso generó confusión en los primeros lectores. Según se relata en el libro Charles M. Schulz: Conversations, hubo casos en los que un lector intentó comprar un periódico preguntando por Peanuts y recibió la irónica respuesta de un vendedor: “No vendemos periódicos con palomitas de maíz”. El nombre no comunicaba nada claro sobre la temática de la tira y, al principio, podía resultar difícil de ubicar.

El origen del título Peanuts

El propio Schulz nunca quiso que su serie se llamara así. En sus inicios, él había creado una tira llamada Li’l Folks, que se publicó durante tres años en un periódico local. Cuando intentó vender una versión ampliada de esta idea a United Features Syndicate, la editorial vio un problema: había una tira cómica anterior llamada Little Folks que podía generar problemas legales. Como Schulz no propuso un título alternativo, la editorial decidió imponerle uno.

El nombre Peanuts fue elegido por un productor inspirado en el programa infantil Howdy Doody, que contaba con un grupo de niños conocidos como “The Peanut Gallery”. La idea era que el cómic reflejaba ese espíritu infantil y desenfadado. Sin embargo, el nombre no tenía ninguna relación real con los personajes ni con el tono de la historia.

Schulz nunca soportó el nombre

Schulz detestaba el título de su propia obra. Lo consideraba infantil, irrelevante y poco representativo. Para él, no transmitía la esencia de su cómic ni el tipo de historias que quería contar. A lo largo de los años, evitó utilizar el nombre siempre que pudo. De hecho, la mayoría de los especiales de televisión y películas se titularon destacando a personajes como Charlie Brown o Snoopy, en lugar de usar Peanuts. El caso más notable fue la película de 2015, The Peanuts Movie, que, incluso así, en muchos países fue comercializada como Snoopy y Charlie Brown: La película de Peanuts.

Charles Schulz Peanuts, Charlie Brown y Snoopy, Origen del nombre Peanuts, Peanuts tira cómica

A pesar de la aversión de Schulz, el nombre se mantuvo y terminó siendo una parte inseparable de la identidad del cómic. United Features Syndicate no cambió su decisión y, al final, Peanuts se convirtió en sinónimo de una de las tiras cómicas más queridas de la historia.

El legado de Peanuts y su impacto

Aunque Schulz nunca se sintió cómodo con el nombre, es innegable que Peanuts se convirtió en un fenómeno mundial. Charlie Brown, con su característico pesimismo entrañable, y Snoopy, con su imaginación desbordante, fueron clave en su éxito. La tira cómica evolucionó a lo largo de los años, incorporando nuevos personajes, running gags memorables y un tono filosófico que la diferenció de muchas otras.

Hoy en día, aunque la tira finalizó en el año 2000 tras la muerte de Schulz, su legado sigue vivo. Las historias de Charlie Brown y su pandilla siguen llegando a nuevas generaciones a través de reediciones, adaptaciones animadas y películas. Incluso personajes menos populares, como Franklin, han tenido recientemente su propio especial (Snoopy Presents: Welcome Home, Franklin).

Charles Schulz Peanuts, Charlie Brown y Snoopy, Origen del nombre Peanuts, Peanuts tira cómica

El nombre pudo haber sido una elección desafortunada para Schulz, pero el tiempo demostró que la calidad del cómic estaba muy por encima de su título. Al final, Peanuts logró lo que muy pocas tiras cómicas han conseguido: permanecer en la memoria colectiva y seguir siendo relevante décadas después de su creación.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores