lunes, abril 21, 2025

Black Mirror vuelve a jugar con nuestra mente en el episodio “bête noire”

/

Panini

Los fans de Black Mirror están alucinando con el 2º episodio de la nueva temporada y sus dos versiones distintas en Netflix

Black Mirror Temporada 7, efecto mandela netflix, episodio bête noire, gaslighting black mirror

La nueva temporada de Black Mirror ya está dando que hablar… y no solo por sus historias turbias o su tono cada vez más emocional. Esta vez, el propio episodio está jugando con nuestra percepción de la realidad, y algunos espectadores están empezando a preguntarse si no serán también víctimas del mismo engaño que sufren los personajes en pantalla. Sí, como lo lees: Netflix ha lanzado dos versiones distintas del episodio “Bête Noire”. Una pequeña diferencia, casi imperceptible al principio, pero que se ha convertido en un fenómeno viral entre los fans más atentos. Y claro, tratándose de Black Mirror, esto no puede ser casualidad.

El capítulo que te hace dudar de tus propios recuerdos

En “Bête Noire”, segundo episodio de la temporada 7, seguimos a María, una investigadora gastronómica que ve cómo su vida se desmorona con la llegada de Verity, una antigua compañera de clase que parece tener el don de convertir en realidad todo lo que dice. ¿El truco? Un dispositivo que le permite saltar entre realidades alternativas, escogiendo aquella en la que sus afirmaciones son ciertas. Una locura muy Black Mirror, sí, pero espera… porque lo más loco aún no lo sabes.

En medio del capítulo, María y Verity discuten sobre el nombre de una cadena de comida rápida. María asegura que se llama Barnies, porque su novio trabajaba allí y tiene una gorra con ese nombre (que, efectivamente, vemos al principio del episodio). Sin embargo, cuando busca en Google, el nombre que aparece es Bernies. Todo parece formar parte de la distorsión de la realidad provocada por Verity… hasta que los fans se dieron cuenta de algo inquietante.

¿Nos están habiendo luz de gas desde la pantalla?

Varias personas comenzaron a comparar versiones del episodio y, sorpresa: hay dos ediciones distintas circulando en Netflix. En una, el nombre correcto desde el principio es “Barnies”, en otra, es “Bernies”. Una espectadora lo compartió en redes con el comentario: “Mi amiga y yo vimos el mismo episodio y notamos una diferencia brutal en la escena del minuto 16:40. Incluso a los espectadores nos están gaslighting.” Y lo mejor: incluyó un vídeo con la prueba.

Esta pequeña gran diferencia no solo desconcierta, sino que encaja perfectamente con el tema del episodio, que reflexiona sobre cómo nuestra realidad puede moldearse, y lo frágil que es nuestra percepción de los hechos. Así que… ¿qué mejor forma de involucrar al público que hacerlo parte del experimento?

La conexión con el efecto Mandela

Todo apunta a que este guiño de los creadores de la serie es un homenaje retorcido al famoso “Efecto Mandela”. Este fenómeno se refiere a errores de memoria compartidos por miles de personas, como creer que Nelson Mandela murió en prisión en los 80, cuando en realidad fue liberado en 1990 y murió en 2013.

Black Mirror Temporada 7, efecto mandela netflix, episodio bête noire, gaslighting black mirror

Otro caso clásico es el de los Berenstain Bears, una serie infantil que muchos recuerdan como “Berenstein Bears”, hasta el punto de que algunos creen que han saltado de una línea temporal a otra. ¿Te suena familiar? Exacto: eso mismo es lo que Verity hace en el episodio. Y ahora, con dos versiones del mismo capítulo disponibles, Netflix lo ha llevado un paso más allá: estamos viviendo nuestro propio efecto Mandela en tiempo real.

Netflix se lo toma a broma… o no tanto

Aunque la plataforma no ha hecho un anuncio oficial reconociendo estas versiones alternativas, sí ha jugado con el tema en redes. Hace poco, la cuenta oficial de Netflix publicó la palabra “bernies”, y Black Mirror respondió con un simple “barnies”. Un cruce de tweets aparentemente inocente, pero que para los fans es una confirmación clara: esto está planeado.

Y es que, si algo nos ha enseñado Black Mirror, es que cuando algo parece raro, probablemente es porque está diseñado para hacernos sentir incómodos, confundidos… y completamente atrapados.

Un episodio que se disfruta más de una vez

Si ya has visto Bête Noire, quizá quieras volver a echarle un ojo y comprobar en qué versión estás tú. ¿Barnies o Bernies? ¿O tal vez ya no puedas fiarte ni de tu memoria? Porque si algo ha dejado claro este capítulo es que el juego no termina cuando acaba el episodio.

Black Mirror Temporada 7, efecto mandela netflix, episodio bête noire, gaslighting black mirror

Sea como sea, la jugada de Netflix y Charlie Brooker no solo ha sido brillante, sino que ha reabierto el debate sobre la manipulación de la realidad digital, la memoria colectiva y nuestra relación con la tecnología. Y si encima nos hace discutir con amigos sobre qué versión vimos… misión cumplida.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores