Pero aquí es donde nos entran las dudas, y seguro que tú también lo estás pensando: ¿no suena demasiado a lo que ya intentaron (y fallaron) otros estudios al estilo Marvel? Porque montar un universo está muy bien sobre el papel, pero si no empiezas por una película potente que enganche, la cosa puede oler a cartón mojado más rápido que un contrahechizo mal tirado.
¿Quién es Matt Johnson y por qué puede ser un acierto o una locura?
Si alguien puede darle un enfoque fresco —y alejado de la típica fórmula épica genérica—, tal vez sea Johnson. ¿O no recordáis cuando muchos pensaron que Jackson no daría la talla con El señor de los anillos?
Lo que los fans de Magic esperan y temen
Los que llevamos años lanzando rayos, invocando zombis y coleccionando cartas foil sabemos que el universo de Magic: The Gathering es inmenso. De Dominaria a Zendikar, de la saga de Urza a la Guerra de la Chispa, hay material para hacer docenas de películas y series. La clave estará en elegir bien por dónde empezar, y sobre todo, hacerlo con respeto a la historia del juego y a sus fans.
Y aquí está el punto clave: no pongas el carro del universo antes que el caballo de la historia. Antes de pensar en spin-offs, series animadas o crossovers con Transformers (sí, existen cartas de Transformers en Magic), lo suyo sería centrarse en hacer una película sólida, coherente y épica que atrape tanto a fans de toda la vida como a nuevos públicos.
Porque si algo ha enseñado la saturación de universos compartidos es que sin una buena base, el castillo de cartas se cae. Nunca mejor dicho.