La nueva etapa de Zdarsky en el Capitán América reescribe el pasado para cambiar el futuro

Capitán América
Panini

Una misión en el pasado prepara el camino para el próximo gran conflicto de el Capitán América en el Universo Marvel

Capitán América, Chip Zdarsky, Doctor Doom, Marvel Comics, Steve Rogers

Steve Rogers acaba de despertar en un mundo que ganó la guerra… pero no la paz. Así arranca la nueva serie de Captain America escrita por Chip Zdarsky, que volverá a los primeros días del centinela de la libertad tras ser descongelado por los Vengadores. Pero lejos de ser una historia de adaptación o simple homenaje a la Edad de Plata, esta serie esconde algo mucho más ambicioso: una amenaza atemporal en forma de Doctor Doom y pistas que conectan directamente con el presente del Universo Marvel.

Chip Zdarsky revive a un capi recién descongelado

Doctor Doom no es un enemigo cualquiera, y Zdarsky lo sabe. En esta historia ambientada en los años 60, Victor Von Doom no solo encarna una amenaza global, sino también el desconcierto de un hombre fuera de su tiempo. Para el joven Steve, recién salido del hielo, la idea de un dictador que amenaza Estados Unidos justo cuando él esperaba un mundo mejor resulta tan desalentadora como provocadora.

“Este Steve tiene un optimismo cauteloso”, asegura Zdarsky. “Ha despertado y ve que el mundo venció al nazismo, pero aún hay demasiadas preguntas sin respuesta”. Y eso es precisamente lo que explora este primer arco de la colección: un héroe intentando reconciliar sus ideales con un mundo moderno que, pese a haber cambiado, sigue plagado de sombras.

El primer número, que se publicará el 2 de julio, arrancará con una misión en solitario para el Capitán, aunque los Vengadores estarán presentes en los márgenes de la historia, justo después de esa primera aventura que unió al grupo. Pero Zdarsky se aleja de los crossovers para ofrecer un relato más íntimo, más en la línea del soldado que del superhéroe.

Y sí, hay un nuevo escuadrón de Howling Commandos, aunque en esta ocasión hablamos de Marines modernos que deberán estar a la altura del mítico nombre. Una forma de tender puentes entre generaciones, entre lo clásico y lo nuevo, una de las especialidades del guionista.

El antagonista perfecto

Para Zdarsky, Doom es el enemigo idóneo en esta etapa. “Tiene sentido que Cap se enfrente a un dictador que ha atacado América recientemente. Despertar y ver eso sería profundamente inquietante para él”, afirma.

La elección también responde a una voluntad de romper con los villanos clásicos del Capitán América, como Cráneo Rojo o Arnim Zola, y empujar al personaje a territorios menos previsibles. Doom no es solo un rival físico, es una amenaza política, filosófica y moral.

Además, este enfrentamiento marca la segunda vez que Zdarsky trabaja con el personaje, tras su paso por otras series donde también exploró las contradicciones del monarca de Latveria.

Capitán América, Chip Zdarsky, Doctor Doom, Marvel Comics, Steve Rogers

Un equipo artístico de lujo

El apartado gráfico está en manos del espectacular Valerio Schiti, que ya había colaborado con Zdarsky en Marvel Two-In-One. Según el guionista, “Valerio es increíble. Puede pasar de escenas de guerra cruda a batallas cósmicas sin perder el ritmo, y sus diseños son una locura”.

Y si Schiti es el músculo, el corazón visual lo pone Frank Martin, el colorista, que “ha elevado el nivel del cómic con una paleta cuidada que se adapta a cada escena como un guante”. El resultado es una combinación explosiva entre narrativa y estética que, sin duda, atraerá tanto a fans veteranos como a nuevos lectores.

Del pasado al presente: lo que está en juego

Aunque todo comience en el pasado, Zdarsky ya ha adelantado que lo que ocurra aquí tendrá enormes repercusiones en el presente del Capitán América. La historia avanzará pronto hacia la actualidad, conectando las heridas del pasado con los desafíos modernos que Steve deberá afrontar en este nuevo volumen.

Capitán América, Chip Zdarsky, Doctor Doom, Marvel Comics, Steve Rogers

“Estoy disfrutando como un niño con esta serie. Es como cuando empecé con Daredevil: cada número se siente especial. Y ojalá los lectores lo vivan igual”, concluye Zdarsky. Con esas palabras, no es difícil imaginar que nos espera una de las etapas más sólidas del personaje en años.

Comic Stores