Hideo Kojima fichó a Margaret Qualley gracias a este anuncio alocado de Spike Jonze

Hideo Kojima
Panini

Un perfume, un baile surrealista y Hideo Kojima: así nació una de las colaboraciones más inesperadas del mundo del entretenimiento

anuncio perfume Margaret Qualley, Hideo Kojima Kenzo World, Margaret Qualley Death Stranding, Spike Jonze Margaret Qualley

Pocas veces un anuncio de perfume se convierte en una carta de presentación artística, pero lo que hizo Spike Jonze con Kenzo World en 2016 fue mucho más que una campaña publicitaria: fue el trampolín para una actriz que, en aquel momento, aún era casi una desconocida. Margaret Qualley, hija de la mítica Andie MacDowell, desató en ese vídeo una energía tan impredecible y magnética que no solo hizo temblar los cimientos de la elegancia de la marca francesa… sino que también atrapó la atención de uno de los creadores más visionarios del mundo del videojuego: Hideo Kojima. El padre de Metal Gear Solid no dudó: la vio bailar, y supo que tenía que trabajar con ella.

La estrella que nació bailando para un perfume

El anuncio Kenzo World no era lo que uno espera de una fragancia de lujo. Ni flores, ni susurros sensuales, ni cuerpos envueltos en seda. No. Lo que hizo Spike Jonze fue encerrarnos en una elegante gala llena de caras aburridas, para luego dejar que Qualley estallase en una danza frenética por los pasillos de un edificio, lanzando patadas, haciendo muecas imposibles y desafiando la gravedad. Al ritmo de Mutant Brain, de Sam Spiegel y Ape Drums, lo que parecía una velada pomposa se transformó en una explosión de libertad salvaje.

Y ahí, entre giros imposibles y expresiones faciales casi de dibujo animado, Kojima encontró a su “Mama”.

Del cine a los videojuegos y a los anuncios también

El diseñador japonés, obsesionado confeso del cine y devorador de cultura pop, compartió en abril de 2025 un post donde contaba cómo descubrió a Margaret Qualley: “Vi esto y le ofrecí el papel de Mama (Lockne) en Death Stranding”, escribió, citando el mítico anuncio.

Y no es de extrañar. Kojima, conocido por rodearse de actores de la talla de Norman Reedus, Mads Mikkelsen o Léa Seydoux, lleva años borrando la línea entre cine y videojuego. Con Death Stranding, estrenado en 2019, llevó esa fusión a un nuevo nivel, ofreciendo un mundo abierto donde el peso emocional de la narrativa es tan importante como la acción. Qualley encajaba como un guante en esa visión.

Su papel fue doble: interpretó tanto a Mama, una ingeniera atrapada por el vínculo con su hija fallecida, como a Lockne, su hermana gemela. Una dualidad interpretativa que exigía una conexión emocional brutal y una expresividad física fuera de lo común. ¿Y qué mejor carta de presentación que ese videoclip con alma de performance contemporánea?

anuncio perfume Margaret Qualley, Hideo Kojima Kenzo World, Margaret Qualley Death Stranding, Spike Jonze Margaret Qualley

Una carrera sin frenos

Aunque ya había aparecido en películas como Palo Alto o The Nice Guys, fue tras Kenzo World cuando Margaret Qualley empezó a despuntar en la industria con papeles más arriesgados y relevantes. Tarantino la fichó para Érase una vez en… Hollywood, donde interpretó a la seductora y extraña Pussycat. Desde entonces, ha preferido trabajar con directores de autor y mantenerse alejada de grandes franquicias, consolidando una carrera en la que prima la libertad creativa y la intensidad emocional.

En 2024 volvió a romper moldes con The Substance, una propuesta provocadora que confirmó lo que muchos ya intuían: Qualley no es solo talento, es una presencia. Y todo eso empezó, sí, con una patada al aire y una mirada desquiciada en un anuncio de perfume.

Un linaje que desafía las etiquetas

Que sea hija de una actriz conocida no ha sido impedimento para que la prensa más ácida le pusiera la etiqueta de “nepo baby”. Pero lo cierto es que Qualley ha demostrado tener una voz propia, una energía difícil de encasillar y una voluntad férrea de tomar decisiones artísticas únicas. En lugar de subirse al tren de las grandes IPs o sagas de moda, ha apostado por colaborar con cineastas como Yorgos Lanthimos, Ethan Coen y, por supuesto, Hideo Kojima.

Una trayectoria que, curiosamente, recuerda a otra pieza audiovisual de culto dirigida también por Spike Jonze: el videoclip de Weapon of Choice con Christopher Walken bailando por un hotel. Igual que aquel vídeo nos hizo mirar a Walken de otra forma, Kenzo World reveló al mundo una actriz con un aura hipnótica y un cuerpo capaz de contar historias sin necesidad de palabras.

anuncio perfume Margaret Qualley, Hideo Kojima Kenzo World, Margaret Qualley Death Stranding, Spike Jonze Margaret Qualley

Margaret Qualley en Death Stranding

En Death Stranding, Kojima no solo aprovechó el físico de Qualley, sino también su expresividad gestual y facial para construir un personaje emocionalmente complejo. Su captura de movimiento y escaneado facial hacen que, al jugar, sintamos que estamos frente a una interpretación real, no una marioneta digital. Esto potencia la inmersión del juego y le da una identidad única dentro del catálogo de PlayStation.

Hoy, casi una década después de aquel anuncio que rompió esquemas, podemos decir sin dudarlo: una estrella nació bailando, y Kojima, el gran visionario, supo verlo antes que nadie.

Comic Stores