MangaDex responde tras el borrado masivo de 7.000 mangas: “No nos estamos convirtiendo en Crunchyroll”

MangaDex
Panini

La plataforma, MangaDex, niega su cierre y asegura que seguirá mejorando para creadores y usuarios

borrado de mangas, Crunchyroll origen, DMCA manga, MangaDex, piratería de manga

Un cuarto de los capítulos ha desaparecido. Esa es la alarmante cifra que ha sacudido a MangaDex, una de las plataformas de escaneo de manga más populares entre los fans, tras una avalancha de solicitudes DMCA que ha forzado el retiro de alrededor de 7.000 títulos, incluyendo grandes nombres como Dragon Ball, Bleach, My Dress-Up Darling o The Apothecary Diaries. En medio del revuelo, la web ha emitido finalmente un comunicado oficial en forma de FAQ, desmintiendo los rumores más extendidos… y dejando muy claro que no están “convirtiéndose en Crunchyroll”.

MangaDex y la tormenta legal

Durante días, los usuarios se quedaron sin respuesta oficial, mientras veían desaparecer obras a una velocidad preocupante. Algunos llegaron a especular que MangaDex se encontraba en proceso de cerrar o, peor aún, de convertirse en una versión legalizada como ocurrió con Crunchyroll en su día. Pero la propia plataforma lo ha negado tajantemente.

No nos estamos convirtiendo en Crunchyroll. MangaDex no va a cerrar. Seguiremos trabajando para mejorar las funciones que hacen de esta plataforma algo especial para los creadores de contenido”, reza uno de los puntos destacados del comunicado.

La referencia a Crunchyroll no es casual: el actual gigante del anime comenzó como un sitio de streaming que también alojaba contenido sin licencia, hasta que en 2009 cambió de rumbo tras un acuerdo con TV Tokyo.

Un ataque coordinado

Según un subreddit relacionado con MangaDex, las retiradas masivas de contenido estarían relacionadas con una campaña coordinada de reclamaciones por parte del conglomerado surcoreano Kakao, que ha comenzado a proteger agresivamente sus licencias internacionales. Este grupo, propietario de varias editoriales y plataformas de manhwa, podría haber sido el responsable de iniciar más de un 25% de las eliminaciones totales del sitio, según algunas fuentes.

Esto ha generado preocupación entre los fans, especialmente por el alcance de las obras borradas, muchas de ellas pertenecientes a editoriales japonesas, lo que sugiere que Kakao podría estar actuando en representación de otras empresas o como parte de una alianza más amplia contra la piratería digital.

borrado de mangas, Crunchyroll origen, DMCA manga, MangaDex, piratería de manga

Su política y cómo recuperar capítulos

Desde la propia MangaDex se recuerda que, aunque permiten a los usuarios subir contenido, estos deben tener los derechos de las obras. El equipo reconoce que esto no siempre se ha cumplido, pero subraya que:

MangaDex es responsable de asegurar que las subidas se ajusten a nuestros Términos de Servicio y Política de Contenido sin infringir derechos de terceros. Si un titular de derechos presenta un aviso DMCA válido, MangaDex lo acatará.”

Además, indican que los capítulos retirados pueden ser restaurados si el uploader presenta una contra-demanda válida en un plazo de 14 días. De no hacerlo, ese contenido desaparecerá definitivamente del sitio.

El debate sobre la legalidad y la comunidad fan

Lo ocurrido con MangaDex reabre un debate antiguo pero vigente en el mundo del manga: la fina línea entre el acceso gratuito y el respeto a los derechos de autor. Muchos fans defienden que la existencia de páginas como esta ha ayudado a difundir obras que nunca se habrían conocido fuera de Japón, y que incluso han impulsado ventas internacionales cuando estas series se publicaron oficialmente.

Pero las editoriales, cada vez más activas en el entorno digital, están endureciendo su postura. No solo en Japón: el crecimiento global del manga y el manhwa ha provocado que conglomerados como Kadokawa, Shueisha o Kakao lancen ofensivas contra plataformas de distribución no autorizada.

Un futuro incierto para los scanlations

Lo que está claro es que el modelo de scanlations está más amenazado que nunca. El crecimiento de las plataformas oficiales, como Manga Plus, Azuki o incluso Crunchyroll Manga, ha reducido el margen de actuación de sitios como MangaDex. Aunque aún no ha sido clausurado, este episodio podría marcar un antes y un después en su historia.

borrado de mangas, Crunchyroll origen, DMCA manga, MangaDex, piratería de manga

Aun así, la comunidad sigue mostrando su apoyo. MangaDex no se rinde, y apuesta por mejorar su plataforma, abriendo la puerta a herramientas y funciones que, quizá, podrían ofrecer un espacio más legal y seguro para los creadores independientes. El tiempo dirá si este giro logra mantener a flote una de las webs más queridas por los fans del manga.

Comic Stores