El universo de Rapture vuelve a la vida, Bioshock prepara su salto a la pantalla con guion en marcha

bioshock
Panini

El director de los Juegos del Hambre lidera la ambiciosa adaptación del videojuego más filosófico de la última década

Dos décadas después de que BioShock nos arrastrara a las profundidades de Rapture, el sueño utópico convertido en pesadilla vuelve a dar señales de vida. Esta vez, no como videojuego, sino como una esperadísima película para Netflix, con Francis Lawrence, director de Los juegos del hambre, al timón. Y sí, hay novedades que hacen temblar la superficie del océano…

Según el propio Francis Lawrence en una reciente entrevista con IGN, el proyecto ha recibido un nuevo borrador de guion y se avecina una reunión con el guionista. Tras varios parones y cambios de directiva en Netflix, el director afirma que “estamos en un lugar bastante bueno, sinceramente”. Puede que aún no haya reparto ni fecha de estreno, pero lo importante es que la maquinaria creativa ha vuelto a girar.

El gran reto de adaptar Bioshock

Adaptar BioShock no es como hacer cualquier peli de acción basada en un videojuego. Aquí no hay princesas que rescatar ni bloques que romper. BioShock nos mete en Rapture, una ciudad submarina art déco nacida del idealismo extremo de Andrew Ryan, pero deformada por la codicia, la manipulación genética y la caída del libre albedrío.

BioShock

Traducir todo eso al lenguaje del cine sin perder su esencia es, como dice el propio Francis Lawrence, “una adaptación complicada, hay muchas cosas que resolver y hacer bien”. Y razón no le falta: entre los Big Daddies, las Little Sisters y el discurso filosófico de fondo, este universo necesita una dirección que entienda tanto la estética como la profundidad del material original.

Una distopía con alma

Más allá del espectáculo visual, lo que diferencia a BioShock es su exploración de la libertad, la ética científica y la moralidad manipulada. En una época donde muchas adaptaciones de videojuegos se centran solo en la acción y los efectos, este proyecto tiene el potencial de ofrecer algo mucho más profundo.

El hecho de que Francis Lawrence esté involucrado —alguien que ya ha adaptado bastantes distopías juveniles con bastante solvencia— da algo de tranquilidad a los fans más exigentes. Además, que Netflix haya retomado el proyecto con energía renovada en 2025 es otra señal positiva de que esta vez si que puede ir en serio.

BioShock

¿Y qué pasa con el casting?

Por ahora, no hay actores ni actrices asociados al proyecto, pero eso no ha impedido que los foros de fans echen humo con propuestas. Desde Oscar Isaac como Andrew Ryan hasta alguna joven promesa como Eleanor, los nombres bailan mientras la producción sigue en la fase más delicada: escribir una historia que honre el legado de Irrational Games.

Eso sí, hay algo que todos tenemos claro: si no respetan el ambiente decadente, las tensiones morales y la ambigüedad del jugador/protagonista, los fans no lo perdonarán fácilmente. BioShock no es un shooter al uso; es una pregunta filosófica disfrazada de videojuego. Y su película tiene que reflejar muy bien eso.

El regreso de una leyenda

Desde su anuncio inicial en 2022, la adaptación de BioShock ha estado marcada por retrasos, silencio e incertidumbre. Pero si algo nos ha enseñado Rapture, es que incluso los sueños rotos pueden tener segundas oportunidades. Ahora, con un nuevo borrador de guion y el entusiasmo del director, el proyecto parece finalmente estar tomando forma.

BioShock

Y aunque aún no podamos marcar una fecha en el calendario, cada pequeña actualización como esta nos acerca un poco más a ver la ciudad de Rapture como nunca antes: en pantalla grande, rodeados de oscuridad, y con esa sensación incómoda de que quizás… nunca tuvimos elección.

Comic Stores