28 años después sorprende a la crítica con una calificación casi perfecta y promete emociones intensas
Crítica, virus y secuelas
Uno de estos refugios, situado en una isla conectada a tierra firme por una única calzada defendida con uñas y dientes, será el punto de partida para una misión que cambiará todo. El joven Alfie Williams, una de las revelaciones del filme, se embarca en un viaje en busca de ayuda médica para su madre moribunda… pero lo que encuentra es un nuevo infierno.
Jodie Comer deslumbra en un papel cargado de matices, mientras Ralph Fiennes se mete en la piel de un médico enigmático que podría ser salvación… o condena. El equilibrio entre la acción y los momentos de ternura ha sido destacado como uno de los mayores logros de la cinta.
Una película con corazón, sangre y cerebros
Los fans de la saga no saldrán decepcionados: hay violencia, suspense y un aura de desesperación constante, pero también un enfoque más emocional. Algunos críticos han descrito la película como “una fábula humanista en un apocalipsis filmado con un iPhone” o como “un poema visual lleno de horror y amor”. Suena raro, pero funciona.
La película no es puramente de zombis (aunque los haya), y eso puede descolocar a quienes esperen una repetición directa del original. Aquí hay giro narrativo, riesgo visual y una mirada introspectiva al dolor, el trauma y lo que significa realmente sobrevivir.
Un universo expandido con Cillian Murphy al acecho
Y esto solo es el principio. La gran noticia para los fans de Jim, el personaje de 28 días después, es que Cillian Murphy está de vuelta… aunque no aparecerá hasta la segunda parte de esta nueva trilogía. Según confirmó el productor Andrew Macdonald, Murphy ejerce ahora como productor ejecutivo y su implicación se intensificará en las siguientes entregas.
¿Una secuela a la altura del clásico?
El listón estaba altísimo. 28 días después cambió el panorama del cine de terror en 2002, popularizó los zombis veloces y se convirtió en referencia absoluta del género postapocalíptico. Su secuela de 2007, 28 semanas después, tuvo menos éxito crítico (aunque no por ello es despreciable), y dejó a muchos con ganas de más.
Si las próximas entregas logran mantener este nivel, podríamos estar ante una de las trilogías más impactantes del cine de terror del siglo XXI.