Brandon Sanderson carga contra el streaming tras la cancelación de La Rueda del Tiempo

la rueda del tiempo
Panini

El autor de fantasía critica duramente el modelo actual de las plataformas tras perder su fe en el formato

Brandon Sanderson no se muerde la lengua. Mientras miles de fans siguen lamentando la repentina cancelación de La rueda del tiempo tras su tercera temporada, el autor que terminó la saga de Robert Jordan ha vuelto a sacar un tema espinoso: el fracaso del streaming con la fantasía épica. Y lo ha hecho sin rodeos, con un mensaje que mezcla decepción, ironía y crítica directa.

La noticia del final de la serie en Prime Video pilló por sorpresa incluso al propio Sanderson, quien confesó en su canal de YouTube que se enteró por la prensa, igual que cualquier espectador, a pesar de que su nombre ha estado ligado al proyecto desde el inicio. Lo que vino después fue una avalancha de reacciones: desde peticiones de rescate con más de 150.000 firmas hasta una campaña de GoFundMe que intenta dar oxígeno a una producción que, según muchos, estaba en su mejor momento.

El autor se desmarca, “solo querían mi nombre, no mi opinión”

No estuve realmente involucrado”, aclaró Sanderson a sus seguidores. “Me dijeron que estaban renegociando y que parecía que todo iba bien… pero no supe nada durante dos meses. Luego, como todos, me enteré por las noticias.” Lo más hiriente, sin embargo, fue su confesión de fondo:No voy a echar de menos que me ignoren. Solo querían mi nombre para dar legitimidad, pero no me dejaron participar de forma significativa.

Palabras duras que dejan entrever no solo una ruptura con la serie, sino una crítica más amplia al modo en que las plataformas están tratando la fantasía de gran escala.

Y lo cierto es que la tercera temporada de La rueda del tiempo había sido recibida como la mejor de todas, tanto por fans como por la crítica. Con un 97% de aprobación en Rotten Tomatoes, marcó un nuevo techo para la producción… justo antes de su cancelación. Algo que no pasó desapercibido para Sanderson, quien sentenció: “El público merecía algo mejor.

Esta situación ha alimentado un debate que el autor ya había empezado meses atrás, cuando declaró que sus propias novelas no funcionan para el modelo actual de streaming. A día de hoy, ninguna obra escrita exclusivamente por él ha sido adaptada a la pantalla, y cada vez parece menos probable que lo veamos pronto.

“El streaming aún no ha resuelto la fantasía épica”, afirma Sanderson

En una entrevista con Polygon, el creador del Cosmere explicó su escepticismo: “La respuesta sincera es: no lo sé. Espero reconocerlo cuando lo vea. Pero no estoy convencido de que el mercado del streaming haya alcanzado la estabilidad.

Y pone ejemplos que duelen: Rings of Power, La rueda del tiempo, Shadow and Bone… Todas empezaron con fuerza, algunas con presupuestos astronómicos, pero ninguna ha logrado mantener el nivel de manera consistente. “Shadow and Bone tuvo una primera temporada brillante y solo duró dos. Rings of Power no ha rendido como se esperaba. El streaming aún no ha entendido cómo manejar la fantasía épica.

Estas palabras no son solo una pataleta. Reflejan una frustración cada vez más común entre escritores y showrunners que ven cómo las plataformas sacrifican narrativas a largo plazo por resultados inmediatos. La fantasía, con su mundo rico en detalles, su ritmo más pausado y su exigente base de fans, choca de frente con el modelo impaciente del streaming.

Mientras tanto, los seguidores de La rueda del tiempo siguen esperando una luz al final del túnel. Algunos sueñan con que otra cadena rescate la serie. Otros cruzan los dedos por una película o una animación. Pero lo que está claro es que, con Sanderson desmarcándose públicamente, la posibilidad de ver sus sagas como Mistborn o El archivo de las tormentas en televisión se complica aún más.

Brandon Sanderson, Crítica Cine, La Rueda Del Tiempo, Noticias Series, series canceladas

Y aquí es donde se abre otra pregunta interesante: ¿qué pasaría si Sanderson tomara el control total de una adaptación, como ha hecho Neil Gaiman con The Sandman? ¿Sería eso suficiente para romper el “hechizo” que parece maldecir a la fantasía en el streaming?

Por ahora, el autor se mantiene al margen. Pero no hay duda de que, con la comunidad de lectores más activa de todo el género detrás, la llama aún no se ha apagado.

Comic Stores