El creador de El juego del calamar abre la puerta a un spin-off inesperado

Panini

Hwang Dong-hyuk revela una idea sobre lo que pasó entre la primera y la segunda temporada

Aunque la tercera temporada de El juego del calamar promete cerrar con broche de oro la historia de Seong Gi-hun, su creador no descarta ampliar este universo con una serie paralela. Hwang Dong-hyuk, que ya sufrió lo suyo con la presión de la primera temporada (perdió “ocho o nueve dientes” del estrés), ha comentado recientemente una posibilidad que podría entusiasmar a muchos fans: una precuela ambientada entre las temporadas 1 y 2, centrada en los reclutadores, los hombres enmascarados y el misterioso Capitán Park.

Este proyecto no está confirmado ni mucho menos, pero el propio Hwang lo ha definido como una “vaga ideación”, es decir, una idea incipiente que podría tomar forma más adelante. Eso sí, no sería una continuación de la historia de Gi-hun, sino una narrativa paralela que mostraría qué ocurrió durante esos tres años de vacío temporal entre el final de los primeros juegos y el arranque de la segunda tanda.

El universo de El juego del calamar sigue latiendo

Netflix ya tiene en marcha otro spin-off relacionado, esta vez de la mano de David Fincher, pero este proyecto del propio Hwang sería mucho más íntimo, una exploración de los engranajes ocultos del juego. “Tal vez podría mostrar lo que hacían los reclutadores o el Capitán Park durante ese período, no dentro de la arena, sino en su vida fuera de ella”, explicó el director.

Por el momento, Hwang insiste en que la temporada 3 será un final real para el arco narrativo de Gi-hun. Pero también añade algo que alimenta las esperanzas de muchos: “Nunca digas nunca”. Con esa frase, deja claro que, si bien está satisfecho con el cierre de su historia principal, el mundo distópico que ha creado podría expandirse si encuentra la motivación adecuada.

Aunque la historia central parece cerrarse, el propio diseño del universo El juego del calamar permite múltiples exploraciones. El sistema que mueve los juegos, las historias de los guardias, los responsables logísticos y, por supuesto, los reclutadores, son capítulos aún por escribir. Incluso se ha especulado con que el Capitán Park podría ser un antiguo ganador de los juegos, lo cual encajaría como anillo al dedo para un desarrollo más profundo del personaje.

De hecho, las primeras escenas de la segunda temporada ya aportan algunos detalles sobre la vida del Reclutador (interpretado por Gong Yoo) y cómo funcionan los procesos de selección de participantes. También se exploran ciertos matices de los enmascarados y cómo llegan a formar parte del engranaje. Así que, en cierto modo, esta hipotética serie no es del todo necesaria, aunque sí podría enriquecer aún más el lore de la franquicia.

el juego del calamar

¿Spin-off o mejor final redondo?


Aunque la idea del spin-off suena tentadora, no todos los fans lo ven imprescindible. Algunos creen que continuar con más contenido podría restar fuerza al desenlace definitivo de la tercera temporada, que promete cerrar con impacto emocional y temático. En palabras del propio Hwang, ese cierre ya está diseñado para que el espectador lo sienta como un verdadero final.

Pero claro, con el éxito global que ha tenido El juego del calamar, es comprensible que Netflix esté abierta a seguir explorando sus posibilidades, siempre que el resultado esté a la altura. Y si alguien puede garantizar eso, es el propio creador original.

Posible spin-off de Squid Game, ¿una historia necesaria?

Hwang Dong-hyuk no es el único interesado en abrir nuevas puertas dentro del universo El juego del calamar. La audiencia internacional ha demostrado un apetito insaciable por historias distópicas cargadas de crítica social, y esta franquicia ha dado justo en el clavo. Con más de 111 millones de visualizaciones en su primera temporada, la serie no solo rompió récords en Netflix, sino que definió una nueva era para el thriller coreano en el streaming global.

El Juego del Calamar 2

En ese contexto, un spin-off que retrate la cara oculta de los organizadores del juego no solo tiene potencial comercial, sino también narrativo. Imagina un tono más de espionaje, con escenas en aeropuertos, oficinas ocultas, chantajes y dilemas morales. Ese “mundo real” que rodea al juego puede ofrecer una visión más oscura y mundana de lo que hasta ahora solo hemos visto como espectáculo macabro.

Y si bien la tercera temporada cerrará el viaje emocional de Gi-hun, todavía queda mucho espacio para que otras voces y figuras cobren protagonismo. Ya sea el enigmático Front Man, los trabajadores que se ven arrastrados por deudas o incluso antiguos jugadores reconvertidos en piezas del sistema, hay muchas capas aún por explorar.

¿Te gustaría ver esa vida secreta de los reclutadores? ¿O prefieres que el juego termine para siempre con una última y devastadora partida? Por ahora, la decisión está en manos del creador… pero tú ya puedes imaginar cómo seguiría ese juego mortal fuera del tablero.

Comic Stores