Una aventura épica con estética anime, dioses olvidados y vínculos emocionales que transforman el destino de un mundo mágico
¿Y si tus relaciones fueran la clave para desbloquear tus propios poderes ocultos? Eso es justo lo que propone Fallen Tear: The Ascension, el prometedor metroidvania indie que acaba de lanzar una demo gratuita en Steam. Este adelanto en forma de prólogo nos invita a sumergirnos de lleno en el fascinante universo de Raoah, un mundo lleno de biomas cambiantes, misterios ancestrales y un sistema de vínculos emocionales que van más allá de lo que estamos acostumbrados en los RPGs clásicos.
Diseñado con animación 2D hecha a mano, este título de Winter Crew Studios, junto con CMD Studios y Holysoft Studios, combina acción frenética, exploración estratégica y un sistema de combate profundo con toques roleros. Todo gira en torno a Hira, un joven de origen enigmático que deberá reconstruir su identidad mientras el mundo reacciona a cada una de sus decisiones.
Fallen Tear: The Ascension, una joya indie con alma de anime
Desde el primer segundo, el apartado artístico atrapa la mirada, con paisajes coloridos y criaturas que parecen sacadas de un estudio de animación japonesa. La demo nos permite probar algunos de los 26 biomas distintos que recorreremos en la versión final del juego, cada uno con sus propias reglas, peligros y secretos. Lo interesante es que el mundo se transforma dinámicamente en función de nuestras elecciones. Sí, literalmente lo que haces deja huella.
Pero lo que verdaderamente distingue a Fallen Tear es su mecánica de Fated Bonds, un sistema de relaciones entre personajes que no solo sirve para el desarrollo narrativo, sino que activa nuevas habilidades, formas de combate y hasta transformaciones físicas. ¿Te encariñas con un aliado? Puede que eso desbloquee una nueva ruta en el mapa o un poder especial en combate.
Hira, el protagonista, no es solo una hoja en blanco. A medida que avanzamos, descubrimos retazos de su pasado, y sus formas de combate evolucionan según los lazos que forja. La demo ya permite experimentar con la transformación Overgrowth, una especie de modo berserker que potencia el ataque y la defensa mientras altera cómo se mueve por el entorno.
Entre combates, también hay puzzles bastante trabajados. Nada de ir en línea recta: cada zona requiere pensar, planear y adaptarse. Y para los que disfrutan personalizando su estilo de juego, el sistema de habilidades ofrece árboles distintos para crear una experiencia muy a tu medida.
Referencias e influencias en Fallen Tear
El juego recuerda a joyas como Hollow Knight, Ori and the Will of the Wisps o Child of Light, tanto por su estética como por su enfoque emocional. Pero va un paso más allá al integrar un sistema de relaciones similar al de los Fire Emblem modernos o incluso a Persona, donde el vínculo entre personajes influye directamente en la jugabilidad. Es como si Studio Ghibli hiciera un metroidvania con alma de JRPG.
El diseño de personajes y criaturas apunta también al mercado otaku: estilizados, expresivos y con animaciones fluidas que se sienten muy vivas. Además, todos los personajes están doblados, lo cual no es tan común en este tipo de juegos indie y aporta una profundidad extra a las escenas.
¿Cuándo sale Fallen Tear?
Aunque aún no hay una fecha oficial para el lanzamiento completo, todo apunta a que llegará a lo largo de 2026. Mientras tanto, la demo ya disponible en Steam es una carta de presentación sólida que deja con ganas de más. Quienes la han probado destacan especialmente la fluidez del combate, el diseño artístico y la historia intrigante que apenas empieza a desplegarse.
Con esta demo, Fallen Tear: The Ascension no solo da un golpe sobre la mesa en el panorama indie, sino que promete convertirse en uno de esos juegos de culto que los fans del género recordarán durante años. Así que ya sabes, si te van las historias profundas, los mundos mágicos dibujados a mano y los personajes que evolucionan contigo… dale una oportunidad a Hira. Te va a sorprender.