Ironheart: Crítica de la nueva serie de Disney+

Ironheart
Panini

Ya tenemos en Disney+ los primeros episodios de la nueva serie de Marvel: Ironheart. Nosotros ya hemos visto los seis episodios de los que consta y vamos a contaros qué nos ha parecido y lo haremos, por supuesto, sin spoilers.

Ironheart en el UCM

Situada tras los acontecimientos de “Black Panther: Wakanda Forever“, Ironheart, de Marvel Television, enfrenta a la tecnología con la magia cuando Riri Williams (Dominique Thorne), una joven y genial inventora decidida a dejar huella en el mundo, vuelve a Chicago, su ciudad natal. Aunque tiene una peculiar y brillante idea para construir armaduras, su ambición la llevará a mezclarse con el misterioso y cautivador Parker Robbins, también conocido como “el Encapuchado”

Hagamos un ejercicio de memoria.

La serie fue creada por Chinaka Hodge y está producida por Marvel Television. Un dato interesante es que el rodaje de Ironheart terminó oficialmente en noviembre de 2022, con tomas adicionales realizadas entre febrero y abril de 2023. Su rodaje terminó hace 3 años, pero Disney+ ha decidido por fin estrenar su nueva serie de Marvel este 2025, lo que significa que la serie estuvo completada hace casi tres años antes de su estreno.

De hecho, esta serie estaba pensada, originalmente, como una secuela de la segunda entrega de Black Panther. Esto indica varias cosas, por supuesto. Pero ninguna mala necesariamente.

Ironheart

Para nadie es un secreto que Marvel/Disney lleva unos años algo perdida en cuanto al camino por dónde debe dirigir sus producciones. Esto hace que, por un lado, hayan surgido series y películas cuyo valor es muy discutible y, por otro lado, que otras series o películas se hayan estrenado de forma tardía, con todo lo que ello implica en los fans y en el público general.

Como ocurriera con Agatha All Along (2024), en Ironheart se ha tomado un personaje interesante que hemos visto en pantalla (aunque ya estaba creado en los cómics), que causó muy buena impresión en su día en el público… pero cuyo retraso en el estreno ha hecho que una mayoritaria parte se haya olvidado.

¿Quién es Ironheart?

Y es que hace ya la friolera de 9 años cuando, en los cómics, Tony Stark pasaba el relevo a una entonces desconocida Riri Williams, una joven superdotada estudiante del M.I.T. a la que pudimos ver por primera vez en ‘Invincible Iron Man’ # 7, y que fue capaz de construir en su cuarto su propia versión de la armadura del Vengador (con su propio sistema de IA, por supuesto).. Esto fue lo que la llevó a conocer a Tony Stark.

Ironheart

Sobre la elección del nombre, en su día el guionista de la serie y creador de Riri Williams, Brian Michael Bendis declaró que “Iron Woman sonaba pasado de moda para algunos. Iron Maiden era una pesadilla legal y Ironheart, término acuñado por Joe Quesada (…) habla no solo del alma del personaje si no de la franquicia de Iron Man en conjunto (…) Tony fue el primero que se puso la armadura para salvar su corazón. Riri se la pone por diferentes razones pero todavía relacionadas con el corazón” Precisamente en el primer capítulo tenemos una referencia a los posibles nombres que podría haber tomado Riri con su armadura.

Ironheart: la serie

La serie se estrena hoy, 25 de junio, con una premier de tres episodios y posteriormente lanzará nuevos episodios semanalmente. La serie nació para ser una nueva incorporación importante al Universo Cinematográfico de Marvel, centrándose en el personaje de Riri Williams y explorando su desarrollo como la nueva generación de héroes con armadura tecnológica.

Esta nueva serie del universo Marvel ha llegado a las pantallas prometiendo una fórmula diferente: la mezcla de humor y thriller que mantiene al espectador en constante tensión. La producción destaca por su enfoque en la comunidad afroamericana, dando protagonismo a historias y personajes habitualmente relegados a segundo plano en el género de superhéroes.

UN MISTERIO CON MÚLTIPLES CAPAS

Desde el primer episodio, la serie juega inteligentemente con las expectativas del público. El principal sospechoso se presenta de manera ambigua, mientras que los guionistas exploran diferentes posibilidades narrativas en torno al nombre del protagonista, creando un juego de identidades que añade profundidad al relato.

Las capacidades de Riri serán las que le pongan en el objetivo del que será el villano de la historia, Parker Robbins, también conocido como “el Encapuchado” (interpretado por Anthony Ramos)

Ironheart

GIROS INESPERADOS Y EVOLUCIÓN NARRATIVA

La serie no esquiva temas complejos. El trauma por muertes pasadas y la explicación del icónico traje del protagonista se entrelazan de manera orgánica, mientras que la tentación hacia la delincuencia añade una dimensión moral que eleva la propuesta por encima del típico entretenimiento de superhéroes.

El primer capítulo cierra con una sorpresa que redefine completamente la percepción inicial. Lo que comienza como una historia aparentemente ligera va oscureciéndose progresivamente, alejándose de esa imagen amable que proyectaba inicialmente el personaje principal.

La tensión entre magia y ciencia añade otro elemento de interés, creando un conflicto conceptual que trasciende la acción física. Las conexiones con el universo cinematográfico Marvel están presentes sin resultar forzadas, manteniendo la coherencia narrativa.

LUCES Y SOMBRAS DE LA PRODUCCIÓN

Ironheart

Si bien las interpretaciones resultan correctas y la trama, aunque previsible en su estructura clásica de villano-secuaces-confrontación final, mantiene la tensión de manera efectiva, la serie presenta algunas incongruencias notables.

Particularmente llamativa resulta la contradicción entre la insistencia inicial sobre la necesidad de grandes recursos económicos y laboratorios especializados para el trabajo del protagonista, y la posterior construcción de su armadura en un simple garaje con piezas de automóvil.

El desarrollo del antagonista también presenta claroscuros: comienza siendo un personaje atractivo y complejo, pero termina cayendo en los tópicos del villano convencional, perdiendo esa profundidad inicial que lo hacía interesante.

Pero pronto se nos van dando pistas sobre el verdadero villano de la serie, con detalles curiosos como las cucharillas de café que aparecen en el último capítulo, elemento que podría ser clave para futuras tramas.

La serie se presenta como una propuesta arriesgada que, pese a sus imperfecciones, ofrece una perspectiva fresca dentro del saturado universo de superhéroes.

Por cierto…  tenemos escena poscréditos

Ironheart se estrena en Disney+ hoy 25 de junio de 2025, con sus primeros tres episodios. La serie constará de seis episodios en total.

Comic Stores