Nos adentramos más en la mitología de Locke & Key con un tercer tomo de lujo publicado por Panini Comics en el que nos encontramos, entre otras cosas, el glorioso cruce con Sandman
Locke & Key es una de las mejores historias que podemos encontrar en el noveno arte, y tenemos la gran suerte de que el éxito que tuvo la serie no ha derivado en una prostitución de la marca. Joe Hill, Gabriel Rodríguez y Jay Fotos se han asegurado de que las historias publicadas tras la conclusión de la serie fueran su responsabilidad, dando esto como resultado un compendio de episodios que ahora Panini Comics recoge en un tomo integral (anteriormente ya publicado de forma casi idéntica bajo el título de Locke & Key: The Golden Age) que complementa (y añade valor) a los dos primeros volúmenes anteriormente editados.
Relatos de la familia Locke
Abre el volumen con un relato sencillo y evocador titulado Mundo Pequeño ambientado a principios del siglo XX y protagonizado por los niños Locke. Aunque su terror es más bien contenido, la trama consigue atrapar al lector gracias al poder de las llaves y el ambiente propio de la casa. Rodríguez brilla con un arte envolvente en apenas 26 páginas, aunque la historia no alcanza la complejidad emocional del núcleo principal. Esta pequeña aventura sirve como una cálida bienvenida, casi un prólogo, al tono que recorrerá el tomo, un equilibrio entre misterio, arte y magia.
A continuación encontramos Abre la Luna, probablemente uno de los momentos más emotivos de todo el universo Locke & Key. Este relato transcurre en 1912 y gira en torno a Ian Locke, un niño gravemente enfermo. Su padre, Chamberlain Locke, le construye una llave lunar para llevarlo en globo al interior de la Luna, todo como acto de amor y reconciliación ante la inminente muerte del pequeño. Es una pieza cargada de ternura y nostalgia que, a pesar de su brevedad, golpea muy fuerte en el corazón, especialmente para aquellos lectores con hijos. Hill demuestra aquí no solo su dominio del terror, sino también de la emoción pura más lacrimógena. El dibujo de Rodríguez y el color de Jay Fotos convierten ese mágico viaje en una metáfora visualmente deslumbrante.
Y seguimos con La cara de la música, donde se nos presenta una llave asociada con una caja de música que obliga a quien la escucha a obedecer la letra de la canción que suena. Aunque breve, esta historia aporta un giro inquietante sobre el poder y la pérdida del control. Luego con En pálidos batallones marchar nos encontramos el primer plato fuerte del volumen. En este arco argumental situado en plena Primera Guerra Mundial nos adentramos en la vida de Jonathan Locke, quien usará llaves mágicas para sobrevivir al horror de Ypres y otros campos de batalla. La historia enriquece la mitología de la familia protagonista, mostrando cómo el poder de las llaves se enfrenta al lado más oscuro de la humanidad. Su conexión emocional y visual con las anteriores historias fluye con naturalidad a la vez que deja alguna pista de lo que nos vamos a encontrar más adelante en el tomo…
Enter Sandman
Podría parecer una forma barata de explotar franquicias, pero lo que hacen Hill y Rodríguez con Viaje al infierno es sobre todo demostrar que no hay malas ideas para un cómic, solo malos autores. Este crossover con el universo de Sandman creado por Neil Gaiman (que figura en los créditos finales como asistente de investigación) nos presenta a personajes ya conocidos de esta mitología como Gordon, Morfeo, Muerte, Caín, El Corintio o Lucifer en una combinación entre el mundo de las llaves, el reino del Sueño y el Infierno que resulta sorprendentemente coherente.
Esta historia se puede ver como un regalo realmente hermoso que van a apreciar sobre todo los amantes de estos dos universos. Está a la altura del resto de historias presentes en este tomo y supera ampliamente a la mayor parte de spin-offs realizados en el universo de Sandman. Y más allá de la estupenda labor del guionista a la hora de conjugar estos mundos hay que destacar el increíble trabajo en el apartado gráfico de Rodríguez y Fotos. Los artistas se recrean con las imaginativas escenas que Hill pone a su disposición para lucirse, y lo hacen sobradamente.
Este tomo publicado por Panini Comics en tapa dura con encuadernación holandesa contiene 232 páginas a color con un tamaño de 18 x 27.5 cm. e incluye la traducción de la edición americana de los cómics Small World, Open the Moon, Face the Music, Pale Battalions Go y The Sandman Universe/Locke & Key: Hell & Gone, además de todas las portadas de los números incluidos y una sección de portadas alternativas. El precio de venta recomendado es de 35 € y se puso a la venta en mayo de 2025.
Locke & Key Edición Integral 3
¡Regresa a la mansión de las llaves! La Edición Integral de Locke & Key llega a su tercer volumen con las historias autoconclusivas que transcurren en el mundo de Locke & Key, en una colección de relatos que incluye el cruce épico con el Universo Sandman de DC Comics. Durante 200 años, la familia Locke ha vigilado una mansión de Nueva Inglaterra en que la realidad se ha desquiciado y las sombras caminan solas.
Autores: Gabriel Rodríguez, Jay Fotos y Joe Hill