Mike Flanagan reúne a su familia del terror para dar vida a Carrie en Prime Video

Mike Flanagan
Panini

La nueva adaptación del clásico de Stephen King de Mike Flanagan suma a varios rostros muy familiares para los fans del director

Mike Flanagan adaptación Carrie, reparto Carrie Samantha Sloyan, serie Carrie Prime Video, Summer Howell Carrie

La reina del baile va a necesitar más espacio en el escenario, porque Carrie regresa… y esta vez, de la mano de Mike Flanagan. El creador de La maldición de Hill House y Misa de medianoche se lanza a adaptar una de las obras más icónicas de Stephen King en formato de serie para Prime Video. Y si algo nos ha quedado claro con su elenco recién confirmado es que esta versión apunta a ser la más intensa, oscura y emocional hasta la fecha.

Reparto de lujo para una historia con sangre, fe y fuego

La joven actriz Summer Howell, a quien muchos recordarán por Curse of Chucky, será la encargada de encarnar a la tímida y poderosa Carrie White, mientras que Matthew Lillard, mítico por Scream y reciente protagonista en Five Nights at Freddy’s, se pondrá en la piel del director del instituto, el Sr. Grayle. Una elección que, por cierto, tiene sabor a homenaje a los slashers noventeros que tanto marcaron a Flanagan.

Pero la gran sorpresa —y delicia para los fans de la Flanafam— llega con el fichaje de Samantha Sloyan como Margaret White, la madre ultra religiosa de Carrie. Si viste Misa de medianoche, recordarás el tipo de papel que Sloyan borda: fervor religioso, fanatismo, odio revestido de amor divino… justo lo que necesita una Margaret que sea memorable y temible a partes iguales.

El reparto se completa con un grupo diverso y prometedor: Alison Thornton como la maliciosa Chris Hargensen, Amber Midthunder (la guerrera de Prey) como la profesora Desjardin, Josie Totah como Tina, Thalia Dudek como Emaline, Siena Agudong como Sue Snell, Arthur Conti como Billy Nolan y Joel Oulette como Tommy Ross. Con estos nombres, parece que Flanagan quiere combinar frescura juvenil con interpretaciones potentes que nos rompan por dentro.

Una adaptación que quiere explorar más allá del horror superficial

A diferencia de las versiones previas —la mítica de Brian De Palma de 1976 y la más reciente con Chloë Grace Moretz en 2013—, esta nueva Carrie se desarrollará en formato de serie, lo que le permitirá profundizar en los traumas, relaciones y matices que hacen de esta historia algo más que un cuento de venganza sangrienta.

Mike Flanagan adaptación Carrie, reparto Carrie Samantha Sloyan, serie Carrie Prime Video, Summer Howell Carrie

La premisa sigue intacta: una adolescente inadaptada, víctima del acoso en el instituto y del fanatismo en casa, que descubre que tiene poderes telequinéticos. Pero con Flanagan al mando, podemos esperar una mirada más empática, desgarradora y atmosférica, al estilo de sus anteriores trabajos en Netflix.

De víctima marginada a icono del terror moderno

Desde su primera aparición en 1974, Carrie White se ha convertido en un símbolo de la adolescencia reprimida y del poder que nace del sufrimiento. Stephen King creó a un personaje con el que es imposible no empatizar: una chica frágil, excluida y dominada por el miedo que, al descubrir su don telequinético, despierta una fuerza incontrolable. A diferencia de otras figuras del terror, Carrie no es una villana al uso, sino una víctima empujada al límite, y eso es lo que la hace tan poderosa y trágica.

Con esta nueva adaptación, Mike Flanagan tiene la oportunidad de explorar con mayor profundidad los matices psicológicos y sociales que rodean al personaje. Su estilo, centrado en el trauma y la redención, encaja a la perfección con el tono de la novela. Todo apunta a que esta Carrie será mucho más que una historia de venganza: será una radiografía emocional del dolor adolescente.

Mike Flanagan adaptación Carrie, reparto Carrie Samantha Sloyan, serie Carrie Prime Video, Summer Howell Carrie

La era de las segundas oportunidades para los personajes maltratados

Este proyecto también marca una clara tendencia actual en el terror televisivo: recuperar personajes y tramas clásicas para darles nueva vida bajo una lente más íntima y psicológica. Carrie, una figura que ha sido símbolo de humillación, venganza y empoderamiento durante décadas, se convierte así en un espejo aún más humano de la adolescencia rota.

Y si alguien puede hacer que sintamos piedad por el monstruo y terror por lo humano, ese es Flanagan.

Comic Stores