Pixar se la pega con ‘Elio’, su peor estreno en taquilla en toda la historia del estudio

Panini

La nueva película original no logra despegar y pone en duda el futuro creativo de Pixar

Pixar lo había vuelto a lograr con Del revés 2, un taquillazo que arrasó el año pasado y devolvió al estudio su prestigio. Pero esa buena racha ha durado poco. Elio, su nueva apuesta original, no solo no ha convencido… es que ha hecho historia por las razones equivocadas. Con solo 21 millones de dólares en su primer fin de semana en EE.UU., Elio ha protagonizado el peor debut en cines de Pixar hasta la fecha. Un desastre sin precedentes.

El mayor batacazo en la historia de Pixar

Ni siquiera en sus inicios el estudio había tenido una apertura tan pobre. Toy Story, allá por 1995, arrancó con 29,1 millones, y eso que era la primera película completamente animada por ordenador y nadie sabía qué esperar. En cambio, Elio llegaba con todo el respaldo de la marca Pixar, un tráiler llamativo y una campaña publicitaria que prometía una aventura espacial entrañable. Pero el público no ha picado.

Y lo peor es que el problema no se limita a Estados Unidos. Fuera del país, el estreno ha sido aún más flojo: 14 millones repartidos entre varios territorios. En total, Elio suma unos discretos 35 millones de dólares a nivel mundial, una cifra muy preocupante para una producción que ha costado 150 millones. Aunque es más barata que otras apuestas del estudio, aún está lejos de acercarse a un equilibrio financiero.

¿Se repite la historia de Elemental?

Algunos recordarán que Elemental también tuvo un arranque dubitativo: 29,6 millones en su primer fin de semana. Sin embargo, aquella película logró remontar gracias al boca a boca y acabó alcanzando los 496 millones en todo el mundo, salvando los muebles con solvencia. ¿Podría Elio seguir ese camino?

De momento, todo apunta a que no. El interés mediático ha sido mucho menor, las críticas han sido tibias, y el tono de la película —más introspectivo, menos cómico— podría estar alejando a las familias. Además, el calendario veraniego viene cargado, y Elio tendrá que enfrentarse en las próximas semanas a propuestas muy fuertes tanto en animación como en acción real.

El peso de la originalidad y la marca Pixar

Pixar siempre ha sido un sello de calidad narrativa y audacia creativa, pero en los últimos años su prestigio se ha visto empañado por decisiones que muchos fans consideran erráticas. Desde secuelas innecesarias hasta estrenos que pasaron desapercibidos directamente en Disney+, el estudio ha perdido parte del brillo que lo caracterizaba.

Noticia cine, Películas Animación, pixar, Pixar 2025

Elio era la oportunidad para redimirse con una historia nueva, sin ataduras, pero el batacazo sugiere que la confianza del público está tocada. El protagonista, un niño tímido que se ve abducido por una federación galáctica y confundido con el embajador de la Tierra, prometía una mezcla de humor y aventura sci-fi que, sin embargo, no ha conectado emocionalmente con la audiencia como lo hacían las películas clásicas del estudio.

Aún falta su estreno en España

En nuestro país, Elio no llegará hasta el 9 de julio de 2025, por lo que aún queda margen para que las cifras mejoren. El mercado internacional, especialmente Europa y Asia, puede dar algo de oxígeno a la película, aunque a estas alturas sería milagroso que alcanzara los 300 millones, la cifra mínima para empezar a hablar de éxito moderado.

Si no remonta, Elio puede pasar a ser el primer gran pinchazo total de Pixar, por debajo incluso de proyectos arriesgados como El viaje de Arlo o Onward, que al menos tuvieron una vida digna en plataformas. Habrá que ver si Disney decide reforzar la campaña promocional o si simplemente asume la pérdida como parte del riesgo de apostar por contenidos originales.

Noticia cine, Películas Animación, pixar, Pixar 2025

Elio, la nueva película de Pixar

Elio está dirigida por Adrián Molina, codirector de Coco, lo que había generado ciertas expectativas. Su historia buscaba un tono más íntimo y existencial, alejándose de los gags fáciles para centrarse en temas como la identidad, la pertenencia y la comunicación entre culturas. Pero tal vez eso no sea lo que el público esperaba en pleno verano.

Si Del revés 2 apelaba a la nostalgia y emociones universales con un ritmo dinámico y visualmente explosivo, Elio opta por un enfoque más calmado y filosófico. No es necesariamente una mala decisión artística, pero sí arriesgada en un momento en que Pixar necesita recuperar a su público masivo.

¿Será Elio la excepción que confirma la regla o el aviso de que Pixar necesita una reestructuración profunda? Sea como sea, los fans tienen los ojos puestos en lo que viene. Y después de esto… Pixar no se puede permitir otro traspié.

Comic Stores