El creador de Samurai Jack y Unicorn, Warriors Eternal desvela que la temporada 3 será una locura imparable
“Es más, es impactante, es imparable.” Con esas tres palabras, Genndy Tartakovsky ha conseguido que se nos pongan los dientes largos mientras esperamos Primal Temporada 3. El creador, leyenda de la animación y responsable de joyas como Dexter, Samurai Jack o Heist Safari, ha vuelto a dar señales de vida sobre su serie más salvaje durante el Festival de Animación de Annecy. Y sí, lo que ha contado nos hace pensar que lo que viene podría superar todo lo anterior.
Aunque ha sido cauto con los spoilers —“no sé si puedo hablar antes de que se publique algo oficialmente”—, Tartakovsky ha dejado claro que las novedades llegarán este mismo año, aunque no será en la Comic-Con de San Diego. Puede que esperen a dar el bombazo en la New York Comic Con o incluso a través de Adult Swim sin previo aviso, como ya han hecho antes.
Primal temporada 3, más salvaje, más bestia, más emocional
En sus propias palabras, “todo lo que hicimos en la primera temporada, lo mejoramos en la segunda… y la tercera es aún más”. Tartakovsky lo resume como una evolución brutal en todos los niveles: animación, narrativa y emoción. “Hay momentos en los que piensas: ‘no puedo creer que esté viendo esto’”, confiesa entre risas.
La animación vuelve a estar en manos del estudio francés Studio La Cachette, conocidos por su trabajo exquisito y detallista. Y según el propio Genndy, esta colaboración está alcanzando nuevas cotas de calidad. La tercera temporada contará también con 10 episodios, lo que elevará la cifra total de la serie a 30 capítulos sólidos como una roca, algo de lo que el director se muestra especialmente orgulloso. “Rara vez me siento tan satisfecho con un proyecto como con este”, sentencia.
El ritmo de producción va viento en popa. A día de hoy, ya están trabajando en la postproducción de los dos primeros capítulos y la animación está más que avanzada. Tartakovsky está terminando el décimo episodio, y eso significa que, si no hay cambios, la temporada podría llegar en 2026 como muy tarde… o incluso antes si Adult Swim decide acelerar los tiempos.
De serie experimental a obra de culto moderna
Primal comenzó como una rareza experimental: sin diálogos, con violencia estilizada y una carga emocional inesperada. Pero poco a poco se ha convertido en una de las series más aclamadas de la animación adulta. Ganadora de varios premios Emmy, Primal ha sabido combinar la brutalidad prehistórica con una sensibilidad narrativa que engancha incluso sin palabras.
El protagonista Spear —acompañado por la dinosauria Fang— nos ha llevado por un viaje sin tregua donde el dolor, la supervivencia y la furia primigenia marcan cada fotograma. Y aunque Tartakovsky no ha confirmado si seguiremos con estos personajes en la temporada 3, sí ha dejado entrever que la historia será aún más sorprendente y emocional, lo que podría significar nuevas líneas argumentales o una evolución drástica.
¿Qué podemos esperar de la nueva temporada?
Aunque el secretismo es total, hay pistas. Tartakovsky habla de un “salto de nivel”, lo cual podría implicar un cambio de escenario, nuevos enemigos o incluso una evolución narrativa más simbólica y abstracta, como ya se insinuó al final de la temporada anterior. Lo que está claro es que el tono épico y la crudeza seguirán siendo sello de la casa.
También es probable que esta nueva tanda de episodios explore temas más profundos sobre la condición humana, sin abandonar esa mezcla de gore, tragedia y belleza visual que tan bien ha definido la serie.
¿Por qué Primal se ha convertido en serie de culto?
El secreto está en su combinación de minimalismo narrativo con maximalismo visual. No hay diálogos, pero cada mirada, cada rugido, cada caída de lluvia cuenta una historia. Tartakovsky logra que los silencios pesen más que cualquier conversación, y eso conecta con un público que busca algo más allá de la fórmula clásica de animación.
Comparada con otras series como Love, Death & Robots o incluso Attack on Titan, Primal destaca por su enfoque visceral y emocional sin caer en la sobreexposición. Es una experiencia que se siente más que se piensa, y eso es difícil de lograr hoy en día. Todo apunta a que esta tercera temporada va a reafirmar su estatus como una joya imprescindible del catálogo de animación para adultos.