Jason Todd protagoniza una nueva serie de DC donde la violencia, el dolor y la redención se entrelazan como nunca antes
DC se atreve con todo en su nueva apuesta: un título maduro protagonizado por el más inestable de los aliados de Batman, Jason Todd, también conocido como Red Hood. El próximo 10 de septiembre, este polémico antihéroe debutará en una serie en solitario que promete romper con todo lo visto antes en el universo del Caballero Oscuro.
Firmada por Gretchen Felker-Martin y con arte de Jeff Spokes, la serie se ambientará en New Angelique, una ciudad ficticia donde el crimen, la corrupción y el vicio no conocen límites. Red Hood se enfrentará a un asesino en serie con poderes sobrenaturales que está eliminando policías sin dejar rastro. Pero no estará solo: la Cazadora (Helena Bertinelli) también entra en escena, observando cada uno de sus pasos… ¿como aliada o como enemiga?
Red Hood da el salto a su serie más oscura y madura
Esta nueva entrega no será una más del montón. Como ha explicado la editora Arianna Turturro, esta es la serie “que los fans de Jason Todd han estado esperando”. No solo veremos su estilo directo y brutal, sino también su dolor sin filtro, su dificultad para conectar con otros y esa violencia que ni Batman puede justificar ni Gotham puede ignorar.
En palabras de Turturro: “Jason no es el típico antihéroe que actúa a su manera sin sentir nada. Es un nervio expuesto, un corazón sangrando sin protección, alguien que se rebela contra su mundo… y contra sí mismo”. Su relación con Helena promete ser tensa, dañina y peligrosamente adictiva, como dos imanes que solo saben destruirse mutuamente.
La guionista Felker-Martin no se corta un pelo y adelanta que Red Hood vivirá un auténtico infierno en su búsqueda de un telepata enigmático. Un viaje emocional y sangriento, con todo lo que los fans esperan de uno de los personajes más trágicos del universo DC.
Este no es el típico cómic de superhéroes. Es una historia donde los traumas se convierten en armas, donde los límites entre justicia y venganza se desdibujan y donde el protagonista no se redime… simplemente sobrevive.
Jason Todd, el Robin que murió… y volvió para vengarse
Para quienes no conozcan del todo a Jason Todd, vale la pena recordar su turbulenta historia. Fue el segundo Robin tras Dick Grayson, y su arrogancia y carácter explosivo lo llevaron a un trágico final: asesinado por el Joker en la icónica historia Una muerte en la familia. Pero como suele pasar en los cómics, la muerte no fue el final.
Jason regresó con sed de justicia y sin miedo a ensuciarse las manos. Bajo la identidad de Red Hood, ha sido rival, aliado y dolor de cabeza constante para Batman. A diferencia de Bruce, Jason cree que hay criminales que no merecen segundas oportunidades… y que la violencia a veces es la única respuesta.
Su historia ha sido explorada en títulos como Batman: Under the Red Hood, Outlaws o Three Jokers, pero esta nueva serie marca un antes y un después: por fin se le da un espacio central, con libertad para mostrar su complejidad sin filtros ni concesiones.
¿Será esta la serie definitiva para los fans del personaje?
Todo apunta a que sí. Con un equipo creativo sin miedo a entrar en lo más turbio de la psicología de Jason, una ambientación noir cargada de violencia y un tono adulto sin tapujos, Red Hood #1 promete ser el cómic que redefine al personaje para una nueva era.
Además, los diseños de las portadas variantes están a cargo de artistas de renombre como Brian Bolland, Jae Lee, Nick Robles y Kyuyong Eom, lo que deja claro que DC apuesta fuerte por este lanzamiento.
Y ojo, que el mundo editorial está cada vez más abierto a explorar personajes rotos, moralmente ambiguos y emocionalmente intensos. En la línea de lo que ya hemos visto con series como The Punisher: War Journal o Moon Knight, Red Hood puede convertirse en un referente para historias maduras dentro del cómic mainstream.
¿Te atreves a entrar en la mente de Jason Todd? Red Hood #1 llega este 10 de septiembre para demostrarnos que no todos los héroes llevan capa… y que algunos llevan pistolas.