Empire Magazine muestra las primeras imágenes del clásico de 2000 AD en su versión animada, dirigida por el creador de Moon
¿Un soldado genético con compañeros muertos almacenados en su mochila, casco y rifle? Sí, esto no es Marvel ni DC, sino la demencia encantadora del universo de 2000 AD. Y ahora, tras años en desarrollo, Rogue Trooper, la esperada adaptación animada de Duncan Jones, revela sus primeras imágenes oficiales y un reparto que haría salivar a cualquier fan del sci-fi británico.
El director de Moon y Warcraft ha elegido el motor Unreal Engine 5 para crear una película de animación que, a pesar de contar con un presupuesto indie, apunta a un nivel técnico que ya quisieran algunas superproducciones. Gracias a las imágenes publicadas por Empire Magazine, por fin podemos echar un vistazo al protagonista: el infante genético azul interpretado por Aneurin Barnard (Doctor Who), un super soldado que lucha solo en un planeta en guerra… bueno, solo, pero acompañado de las personalidades de sus tres camaradas caídos, ahora integradas en su equipo.
Rogue Trooper, el icónico cómic de 2000 AD cobra vida
La historia original, creada en 1981 por Gerry Finley-Day y Dave Gibbons (sí, el dibujante de Watchmen), es una locura maravillosa: un conflicto bélico futurista, traiciones internas, humor negro y crítica política camuflada entre explosiones. La versión de Duncan Jones parece abrazar todo eso, apostando por un tono que mezcla lo brutal con lo irónico, y un apartado visual digno de un videojuego AAA.
La voz del villano Mr. Brass la pone nada menos que Jemaine Clement, mientras que Matt Berry se encarga de Mr. Bland, ambos conocidos por Lo que hacemos en las sombras. El reparto se completa con nombres como Hayley Atwell, Jack Lowden, Daryl McCormack, Diane Morgan, Reece Shearsmith, Alice Lowe, Asa Butterfield y, cómo no, el omnipresente Sean Bean.
De estos, sabemos que Lowden será Gunnar (el rifle parlante), McCormack será Helm (el casco) y Shearsmith será Bagman (la mochila cargada de gadgets y sarcasmo). ¿Te suena raro? Lo es. Pero también es justo lo que hace de Rogue Trooper una joya de culto.
“2000 AD ofrece un sabor muy diferente en el mundo del cómic: político y brutal, pero siempre con ese guiño ‘Pythonesco’”, comentó Jones. Y si Dredd (la versión de 2012) fue un adelanto de lo que esta editorial británica puede ofrecer, Rogue Trooper va más allá, sumergiéndose de lleno en ese universo desquiciado donde los héroes no sonríen, pero sus armas sí hablan.
Jason Kingsley, CEO de Rebellion (la compañía que publica 2000 AD), se mostró entusiasmado: “Combina el relato visual de nuestros cómics con la tecnología de animación y producción del mundo de los videojuegos”. Y eso se nota, porque todo el trabajo visual corre a cargo de Treehouse Digital, quienes están trayendo este mundo bélico al presente gracias a Unreal Engine 5 y las herramientas MetaHuman.
La sinopsis oficial no se anda con rodeos: “Rogue Trooper cuenta la historia del número 19, un Infante Genético que sobrevive como único miembro de una fuerza de invasión. Buscando venganza contra el traidor que vendió a su escuadrón, viaja con las personalidades de sus tres camaradas muertos, ahora insertadas en su equipo.” Básicamente, un revenge story en clave sci-fi con estética de videojuego y corazón de cómic británico.
El impacto cultural de Rogue Trooper y por qué deberías prestarle atención
Aunque en España no es tan conocido como Judge Dredd, Rogue Trooper es una de las grandes sagas de 2000 AD. Su combinación de antimilitarismo, ciencia ficción dura y crítica al poder lo convierte en una rara avis dentro del panorama comiquero, más afín al Heavy Metal europeo que al tradicional superhéroe americano.
Esta adaptación promete ser un nuevo paso para la animación independiente con espíritu rebelde, donde los proyectos no necesitan pasar por el filtro de grandes estudios para brillar. Y en una época donde todo parece previsible, lo que propone Rogue Trooper —con su soldado azul, sus compañeros almacenados en chips y su guerra sin gloria— es justo el tipo de locura que necesitamos.
¿Te llama la atención esta mezcla de guerra, tecnología y humor negro? ¿Crees que Rogue Trooper puede ser el próximo Dredd? En La Casa de EL estaremos muy atentos. ¡Esto promete!