El legendario guionista, J. Michael Straczynski, vuelve este octubre con una historia ambientada en la juventud universitaria de Peter Parker y un villano totalmente nuevo
Ahora, lejos del drama editorial, Straczynski vuelve con total libertad creativa, acompañado por el espectacular dibujo de Pere Pérez (TVA), los colores vibrantes de Guru eFX y portadas a cargo del icónico Adam Hughes.
“Cuando JMS dijo que quería volver a Spidey, ya estaba saltando de emoción y me torcí el tobillo del susto, pero estoy bien“, bromeó Nick Lowe, editor de Spider-Man en Marvel. “Su etapa fue de mis favoritas, y con Pere Pérez en el equipo, estamos hablando de algo muy especial“.
Una historia universitaria con nuevos y peligrosos ingredientes
Pero no todo será nostalgia: el cómic introducirá un nuevo villano inédito, cuya presencia en el pasado podría tener efectos devastadores en el presente del Universo Marvel. Una jugada típica del estilo de Straczynski, que siempre ha sabido mezclar acción superheroica con drama humano e implicaciones cósmicas.
“Estoy disfrutando tanto los diálogos entre Peter y sus amigos como las escenas de acción, y eso dice mucho de lo bien que escribe Joe”, confesó Pere Pérez. “Este proyecto es emocionante, divertido y muy emotivo. Y sí, tenemos un nuevo villano que dará mucho que hablar“.
Comparado con otras versiones recientes, como la de Tom Holland en el cine o el Spidey de Ultimate Comics, este Peter recuerda más al original de Stan Lee y Romita, pero con un giro: más introspectivo, más trágico y, quizás, más peligroso.
La historia promete ser un punto de entrada ideal para lectores nuevos, al tiempo que recompensa a los que llevan décadas siguiendo las aventuras del lanzarredes. Entre homenajes, reinterpretaciones y el misterio que traerá este nuevo antagonista, Torn suena como una carta de amor al personaje… pero con arañazos inesperados.