J. Michael Straczynski regresa a Spider-Man con una miniserie que cambia las reglas del juego

Straczynski
Panini

El legendario guionista, J. Michael Straczynski, vuelve este octubre con una historia ambientada en la juventud universitaria de Peter Parker y un villano totalmente nuevo

Amazing Spider-Man Torn, cómic Marvel octubre 2025, J. Michael Straczynski Spider-Man, nuevo villano Spider-Man, Peter Parker universidad

Después de años de rumores, deseos de los fans y más de una petición en redes, J. Michael Straczynski regresa por fin al universo de Spider-Man… y lo hace con una nueva miniserie de cinco números que promete agitar tanto el pasado como el futuro del trepamuros. Bajo el título Amazing Spider-Man: Torn, la historia llegará a las tiendas el 8 de octubre y marcará un reencuentro muy esperado con uno de los escritores más influyentes del personaje.

El regreso más esperado del guionista que cambió a Spidey para siempre

Straczynski no es un nombre cualquiera en el mundo del cómic. Su etapa en Amazing Spider-Man a comienzos de los 2000 introdujo a villanos memorables como Morlun, exploró las raíces míticas del héroe con Ezekiel y nos dejó momentos inolvidables junto a Doctor Strange. Aunque su run acabó salpicado por decisiones editoriales polémicas como One More Day o el intento frustrado de hacer a Peter el padre de los hijos de Gwen Stacy (sí, esa historia que Marvel luego prefirió enterrar), su legado sigue vivo.

Ahora, lejos del drama editorial, Straczynski vuelve con total libertad creativa, acompañado por el espectacular dibujo de Pere Pérez (TVA), los colores vibrantes de Guru eFX y portadas a cargo del icónico Adam Hughes.

Cuando JMS dijo que quería volver a Spidey, ya estaba saltando de emoción y me torcí el tobillo del susto, pero estoy bien“, bromeó Nick Lowe, editor de Spider-Man en Marvel. “Su etapa fue de mis favoritas, y con Pere Pérez en el equipo, estamos hablando de algo muy especial“.

Una historia universitaria con nuevos y peligrosos ingredientes

Lo curioso de Amazing Spider-Man: Torn es que no continúa la línea temporal actual, sino que nos lleva de vuelta a los años universitarios de Peter en Empire State University, en plena época clásica con Gwen Stacy, Harry Osborn, Mary Jane y Flash Thompson. Un contexto muy querido por los lectores veteranos y perfecto para que nuevos fans conozcan una faceta más joven y emocional de Peter Parker.

Amazing Spider-Man Torn, cómic Marvel octubre 2025, J. Michael Straczynski Spider-Man, nuevo villano Spider-Man, Peter Parker universidad

Pero no todo será nostalgia: el cómic introducirá un nuevo villano inédito, cuya presencia en el pasado podría tener efectos devastadores en el presente del Universo Marvel. Una jugada típica del estilo de Straczynski, que siempre ha sabido mezclar acción superheroica con drama humano e implicaciones cósmicas.

Estoy disfrutando tanto los diálogos entre Peter y sus amigos como las escenas de acción, y eso dice mucho de lo bien que escribe Joe”, confesó Pere Pérez. “Este proyecto es emocionante, divertido y muy emotivo. Y sí, tenemos un nuevo villano que dará mucho que hablar“.

Un Spidey joven pero con cicatrices que ya pesan

Aunque la historia se sitúe en la juventud universitaria de Peter, no esperes un héroe inexperto o ingenuo. En esta etapa, el personaje ya ha sufrido pérdidas que le pesan —la muerte de su tío Ben, la doble vida que empieza a romper su entorno y el miedo constante de fallar a los suyos—. Straczynski lo sabe bien, y por eso este Spider-Man no es solo el chico simpático del vecindario: es alguien que ya carga con más responsabilidad de la que cualquier joven debería soportar.

Comparado con otras versiones recientes, como la de Tom Holland en el cine o el Spidey de Ultimate Comics, este Peter recuerda más al original de Stan Lee y Romita, pero con un giro: más introspectivo, más trágico y, quizás, más peligroso.

Amazing Spider-Man Torn, cómic Marvel octubre 2025, J. Michael Straczynski Spider-Man, nuevo villano Spider-Man, Peter Parker universidad

Regreso al origen con sabor a novedad

Este proyecto no solo servirá para reconectar con una época dorada del personaje, sino que también abre nuevas puertas. Marvel lleva un tiempo recuperando autores clásicos en proyectos limitados y autoconclusivos, como Peter David con Maestro o Symbiote Spider-Man. Y este Torn podría tener potencial para expandirse si las ventas y el recibimiento acompañan.

La historia promete ser un punto de entrada ideal para lectores nuevos, al tiempo que recompensa a los que llevan décadas siguiendo las aventuras del lanzarredes. Entre homenajes, reinterpretaciones y el misterio que traerá este nuevo antagonista, Torn suena como una carta de amor al personaje… pero con arañazos inesperados.

Comic Stores