La película mostrada en Annecy revela un giro inesperado con Buzz Lightyear y un ejército de clones varados
La nostalgia puede darte calor, pero la tecnología… puede dejarte atrás. Y eso es exactamente lo que está a punto de ocurrir en Toy Story 5, que se ha dejado ver por primera vez en el Festival de Annecy. No solo han mostrado sus primeras escenas, sino que han confirmado que esta nueva entrega no será un simple viaje emocional, sino una batalla frontal entre juguetes clásicos y tecnología moderna.
Pete Docter, director creativo de Pixar, levantó el telón de la película más esperada de la saga revelando detalles clave y enseñando un primer vistazo que dejó a todos con la boca abierta. Bonnie, la niña que heredó a Woody y Buzz, ya no es la misma. Con ocho años y obsesionada con su nueva tableta “Lily Pad”, los juguetes tradicionales quedan relegados a un segundo plano. Pero eso es solo el comienzo.
Toy Story 5, el impacto de la tecnología en el mundo de los juguetes
“Toy meets tech”. Así lo describió Docter. El corazón de la película gira en torno a esta dicotomía: la infancia como un tiempo de juego físico frente a un mundo cada vez más digital. Bonnie ahora prefiere su tableta a sus juguetes, y este dispositivo, que habla y opina, tiene claro su propósito: hacer que Bonnie supere su etapa de juegos con muñecos. Para ello, no dudará en enfrentarla con sus propios juguetes, creando un conflicto emocional y existencial.
La sala estalló de sorpresa cuando se proyectó la escena inicial de la película, aún en fase de producción. Allí vemos a un Buzz Lightyear abrir los ojos en una playa desierta, confundido. No está solo. Le rodean decenas de figuras idénticas, todas nuevas, aún en sus cajas, varadas junto a un contenedor abierto. Pronto forman una comunidad improvisada en la isla, con un aire entre lo épico y lo inquietante. Sin palabras, solo con miradas y sonidos, estas versiones de Buzz comienzan a recordar su programación original: Star Command. La escena culmina con ellos construyendo una balsa y lanzándose al mar, al grito unísono de “¡Star Command!”.
¿Es este el Buzz original? ¿O uno más entre la multitud? Eso es parte del misterio. Pero lo que está claro es que Pixar está apostando por una historia más profunda, con subtextos sobre identidad, pertenencia y obsolescencia. Mientras tanto, Woody, ahora fuera del cuarto de juegos desde Toy Story 4, recibirá una llamada inesperada que lo devolverá al centro del conflicto, tal y como anticipó Docter. La tensión entre Woody y Buzz promete regresar con fuerza.
“Es bonito verlos discutir otra vez”, bromea el Señor Patata en una de las escenas.
La animación mostrada en Annecy, pese a no estar finalizada, ha impresionado por su nivel de detalle y por su tono más maduro. La isla de los Buzz parece sacada de una mezcla entre Perdidos y Wall-E, y abre la puerta a múltiples teorías: ¿cuál es su origen?, ¿cómo llegaron ahí?, ¿qué papel jugarán en la historia central?
Una historia que crece con sus espectadores
El reto de Toy Story 5 es claro: hablar a nuevas generaciones sin traicionar el alma que enamoró a los fans hace casi 30 años. El guion, escrito por Andrew Stanton y McKenna Harris, parece querer explorar las consecuencias de una infancia marcada por lo digital. ¿Pueden los juguetes seguir siendo relevantes? ¿Tienen una segunda vida más allá del juego físico?
Con el regreso confirmado de Tom Hanks (Woody), Tim Allen (Buzz), Joan Cusack (Jessie) y hasta Ernie Hudson como Combat Carl, Pixar promete un reencuentro por todo lo alto. Y aunque queda un año para el estreno —19 de junio de 2026—, la expectación no hace más que crecer.
Una reflexión sobre Buzz Lightyear y su evolución en la saga
Buzz siempre ha sido el personaje que representa la lucha entre el deber y la identidad, entre lo que se le dice que es y lo que él mismo quiere ser. En Toy Story 1 se creía un héroe galáctico real, en Toy Story 2 asumía su papel en el grupo, y en Toy Story 3 y 4 exploró su individualidad. Ahora, con esta escena inicial en la isla, parece que veremos una versión más introspectiva y filosófica del personaje. ¿Qué pasa cuando te das cuenta de que no eres único? ¿Cómo se gestiona la identidad en un mundo de clones?
Toy Story 5 podría ser la entrega más existencial de toda la saga, y Buzz el personaje perfecto para encarnar ese conflicto.
Toy Story 5 no solo apunta a emocionar, sino a hacernos pensar. Porque al final, ¿qué somos los adultos, sino juguetes que un día fueron olvidados?
Toy Story 5 se estrena el 19 de junio de 2026 en cines.
Más detalles de la presentación de Pixar en Annecy llegarán muy pronto… y aquí estaremos para contártelos.